ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

12 de diciembre de 2018

ALBONDIGAS EN SALSA DE ALMENDRAS

Esta receta forma parte de la cocina tradicional malagueña, que yo aligero un poco haciéndola con carne de pollo, en lugar de la clásica mezcla de ternera y cerdo que suele emplearse habitualmente.
Presentación del plato

Aunque parezca una elaboración algo compleja, os puedo asegurar que es bastante fácil de hacer, además al no freírse las albóndigas, ahorramos un paso importante en el proceso, aparte de hacerlas mucho mas saludables.

Freímos pan y almendras

El punto mas calórico se lo añaden las almendras y el pan frito, que podemos hacer tostados para que no tomen mucho aceite, pero tened en cuenta que con el punto de fritura, le añadirán una cremosidad a la salsa, que con el tostado.

Podéis usar caldo de pollo o verduras, el que tengáis mas a mano;  puede ser de la cocción de unas judías o puré de verduras, del un puchero con pollo o bien cociendo un caparazón, de algún pollo que hayáis guisado anteriormente (pedirlo en la carnicería cuando compreis piezas enteras)

Para la elaboración de las albóndigas, os recomiendo que las hagáis de pequeño tamaño, ya que al ir cocidas, suelen aumentar de tamaño;  también es recomendable que uséis guantes de látex o si no disponéis de ellos, os untéis las manos con algo de aceite, así la carne no se os quedará pegada.

Hacer bolitas pequeñas
El darles una primera cocción en pequeños grupos, tiene dos finalidades, la primera que se hagan todas por igual, y la segunda que no se baje mucho la temperatura del caldo, para que se hagan rápidamente por el exterior, posteriormente cuando las volquemos todas, se harán por dentro.

La picada de almendras y pan, se debe añadir en la última fase de la receta, para evitar que se pueda pegar al fondo de nuestra cacerola, pero debe de permanecer cociendo un poco para que se integre bien con el resto del caldo y adquiera todo su sabor.
Cocer a fuego lento

INGREDIENTES
1 Kg de pollo picado
PARA LA SALSA:
2 rebanadas de pan
1,5 L caldo de ave o verduras
100 gr de almendra cruda
1 cebolla grande
Ajo, sal, pimienta, perejil
cúrcuma, sal y pimienta
aceite de oliva.

2 huevos

4 cucharadas de pan rallado

ELABORACIÓN:

En un bol grande ponemos la carne picada, añadimos 1 diente de ajo picado muy pequeño, perejil picado, salpimentamos y añadimos 2 huevos y 4 cucharadas de pan rallado, removemos todo y dejamos enfriar para que se integren bien.  
Ingredientes para mezclar
                                                                            
Ponemos a freír las almendras y las rebanadas de pan en 3 cucharadas de aceite de oliva, cuando estén doradas reservamos.                                                                                                   
En el mismo aceite sofreímos la cebolla picada muy fina hasta que esté casi transparente.                                              
Añadimos la curcuma, la doramos un poco y añadimos el caldo, llevándolo a ebullición.                                                                                                        
Aparte trituramos las almendras con el pan frito en un poco del caldo de pollo caliente y reservamos de nuevo.                                                                                                 
Formamos las albóndigas y las vamos añadiendo en pequeños grupos, dejamos unos minutos y sacamos, repetimos la acción con toda la carne, procurando que el punto de ebullición del caldo no baje.                                                                                                
Cuando tengamos todas las albóndigas con la primera cocción, las volcamos sobre el caldo, deben quedar cubiertas totalmente. 
Picada de almendras y pan frito
                                                                                                            
Dejamos cocer unos 15 minutos para que se terminen de hacer y añadimos la picada reservada. Bajamos el fuego y dejamos que espese el caldo, manteniéndolo otros 15 minutos mas.                                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario