ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

9 de diciembre de 2018

EMBLANCO MALAGUEÑO DE PESCADO

Nos encontramos hoy con esta sopa ligera tradicional malagueña, que casi ninguno de los autóctonos nos hemos librado de tomar tras un malestar digestivo o unos largos días de fiesta, también es ideal para días lluviosos o de mucha humedad en el ambiente, ya que es un reconfortante rico y saludable.

Se trata del remedio casero mas común en nuestra tierra contra los excesos que solemos cometer en grandes celebraciones o banquetes, dado que por sus ingredientes es muy digestiva a la vez que ligera y reparadora de nuestro organismo.

Igualmente es de las recetas mas simples que conozco y a la vez de las mas nutritivas, aunando verduras, hidratos de las patatas y el arroz y las proteínas que le aporta el pescado, sin que sea en ningún caso una receta pesada, si no todo lo contrario, de lo mejor para recuperar fuerzas de una forma paulatina y sin pesadez.





Como indicaba, su preparación es muy sencilla, tan solo hervir unas verduras básicas a las que añadiremos unas patatas y/o unos granos de arroz, para posteriormente agregarle el pescado.  Y listo, así de fácil y rápido. Tan solo añadirle un chorrito de aceite de oliva, sal y unos ajos enteros y una buena rama de perejil.

Los pescados que podemos y debemos utilizar siempre son los conocidos como blancos, de ahí el nombre de la receta, tales como merluza, pescadilla, rape, rosada, lenguado o incluso bacalao fresco;  también se puede usar algún pescado azul como la caballa o el jurel, en este caso el caldo quedaría un poco mas grasiento pero igual de saludable.

Aparte del uso "pseudo-medicinal" que he explicado, esta sopa se suele tomar en días de bajas temperaturas, ya que nos reconforta y nos alimenta de forma completa;  dado que por sus ingredientes, nos aporta todos los nutrientes necesarios para nuestro organismo.

 Evidentemente se trata de un primer plato, que si no lo tomamos por problemas gástricos, debemos complementar con un segundo que podemos elaborar con el pescado no usado en la sopa, haciendo una ensalada templada de judías verdes, o añadiéndole una guarnición de champiñones o setas a la plancha,

También podemos utilizar únicamente el caldo, al que añadiremos un buen chorretón de zumo de limón para tomarlo como un aperitivo servido en vaso, o entre horas, si lo hacemos para recuperarnos de algún exceso.

El caldo y las verduras, las podemos congelar sin problemas para tomarlo otro día, en cambio ni el arroz ni la patata congelan muy bien una vez cocidos, por lo que si queremos congelar, mejor hacer gran cantidad de caldo y congelar solo este, añadiéndole el resto cuando vayamos a utilizarlo.

Para los mas pequeños, podéis elaborarlo con bastantes patatas y hacer un puré, al que se le añade el pescado y la verdura triturada y tenemos una crema rica, nutritiva y que suelen tolerar muy bien, tratándose de una forma fácil de introducirles el pescado sin que pongan muchos reparos, pues apenas lo van a notar.

INGREDIENTES
1 pescadilla o merluza mediana
1 cebolla, 1 diente de ajo
1 pimiento italiano
2 tomates maduros
Sal, aceite oliva
1 rama de perejil
3/4 patatas medianas
Opcional: arroz


ELABORACIÓN:


En primer lugar ponemos a hervir abundante agua y le añadimos la cebolla pelada entera, el pimiento limpio de pepitas, el ajo y los tomates.                                                                                                  
Agregamos un poco de sal, una rama de perejil y un buen chorro de aceite de oliva y dejamos cocer unos 10 minutos.                                                                                                             
A continuación añadimos las patatas cortadas en trozos pequeños y no muy finos, bajamos un poco el fuego y las dejamos cocer.                                                                                                        
Cuando estén las patatas casi hechas añadimos el pescado; os aconsejo lo  siguiente:                                                                                              
Si se usa merluza, las partes mas apropiadas son las de cabeza y  cola, reservando los lomos para hacerlos fritos o en salsa, en cambio si usamos rosada, pescadilla o bacalao (en este caso cuidado con la sal) podemos utilizar tajadas enteras que después se pueden usar para añadirlas en el plato o para usarlas en ensaladas o rellenos de pasta o verduras.                                                                                                                                                           
A la hora de servir, podemos cocer unos granos de arroz en un poco de caldo y añadirlo al plato junto con las patatas y el pescado. 

De las verduras, se suele utilizar a la hora de servir, el tomate un poco desmigado, aunque es cuestión de gustos.              

No hay comentarios:

Publicar un comentario