ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

Mostrando entradas con la etiqueta Entrante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrante. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2021

ESPARRAGOS RELLENOS

 Una muy buena idea de aperitivo para cualquier comida festiva, o simplemente para cuando queramos darnos un capricho gastronómico, son estos espárragos que denomino rellenos, pero que realmente son cubiertos por una deliciosa mezcla de ingredientes, que ademas podremos variar a nuestro gusto, según os detallo a continuación.

Voy a comenzar diciendo que salvo cortar, picar y rallar los ingredientes, tan solo tendremos que cocer los huevos y, si la hacemos casera, elaborar la mayonesa o salsa que usemos para el relleno, por lo que ademas de nutritiva es una receta super fácil de elaborar.


23 de diciembre de 2020

TAMPANTOJOS NAVIDEÑOS (dulce y salado)

 Para sorprender a vuestros comensales en estas fechas, hoy os traigo dos elaboraciones facilísimas y con ingredientes muy comunes pero que van a constituir unas de las recetas mas comentadas por todos.

Se trata, como indico en el titulo, de dos trampatojos; uno salado imitando a una receta tradicionalmente dulce y otra, por el contrario, dulce que se asemeja a una de las tapas españolas mas conocidas. 



11 de octubre de 2020

GAMBAS AL PIL-PIL (receta tradicional malagueña)

 De las tapas mas demandadas en Málaga, las gambas al pil-pil es una de ellas; hay que aclarar que aunque los ingredientes son similares a los usados con la tradicional receta de bacalao, el resultado final nada tiene que ver, ya que en este caso las gambas no poseen la grasa del bacalao y por lo tanto la salsa resultante es solo la que obtenemos con el aceite y los ajos. 

El nombre tan curioso de la receta, parece que se debe a la onomatopeya del ruido que suelen hacer las gambas cuando se están haciendo en el aceite caliente.


5 de septiembre de 2020

COCTEL DE GAMBAS (mariscos)

 Esta es una receta que se hizo muy famosa, ya que era un plato casi imprescindible en los menús para celebraciones de bodas a finales del siglo pasado, gracias a eso o por culpa de ello, se ha convertido en una de las elaboraciones menos atractivas y mas denostadas de los últimos tiempos;  aunque debo decir que inmerecidamente, ya que es un entrante muy versátil y bastante fácil de preparar.



7 de agosto de 2020

AJOBLANCO MALAGUEÑO

Si en mi tierra hay dos sopas típicas, estas son el gazpachuelo para el invierno  y la receta de hoy como uno de los mejores primeros platos para estos días calurosos; este último le hace la competencia con mucha dignidad a los clásicos y populares gazpacho o salmorejo, sin desmerecer en nada a estos, aunque estos últimos estén mas extendidos por toda Andalucía, mientras que nuestro ajoblanco es original y casi endémico de mi provincia.





La elaboración no puede ser mas sencilla, y sus ingredientes son de la mas asequibles y económicos;  ya que salvo las almendras, todo los demás son o bien de aprovechamiento o de un coste nada elevado.

Hay que tener en cuenta que debemos usar siempre la almendra cruda y pelada, ya que la piel o el tostado de la misma le variaría el sabor y estaríamos desvirtuando la receta original.

5 de julio de 2020

PASTEL DE PISTO

La receta de hoy es una de esas elaboraciones que tanto me gustan y de la que podemos sacar mucho provecho en fiestas o reuniones informales, se trata de un pastel o tarta salada que podremos tomar tanto en frío como en caliente o templado, por lo que tenemos la posibilidad de prepararlo con antelación y disfrutar de él en cualquier momento.

Receta terminada


21 de junio de 2020

TARTALETAS RELLENAS

Hoy voy a mostrar como hacer de una simple masa de empanadillas, una receta festiva muy sencilla de elaborar y con un resultado que sorprenderá a todos.

Para ello vamos a contar con unos ingredientes muy simples;  la citada masa de empanadillas, una bechamel casera y un relleno que puede ser de lo mas variado, desde unos champiñones a la plancha, hasta un bacalao asado, pasando por el atún al natural, pimientos de piquillo, pechuga de pollo, restos de alguna carne o pescado que tengamos cocinada (sin salsa), unas espinacas salteadas o casi cualquier verdura que tengamos en nuestro frigorífico.

Sugerencia de presentación

16 de mayo de 2020

ENSALADILLA HUNGARA (versión libre)

La verdad es que el nombre de la receta no tiene nada que ver con alguna elaboración tradicional de ese país, pero familiarmente la conocemos así desde hace bastantes años.

Es una elaboración, que con la precaución necesaria de mantenimiento en frío, podemos preparar con antelación y además se puede disfrutar en todas las épocas del año, pero quizás en las temporadas de primavera y verano, que siempre apetece algo fresco y a la vez nutritivo, esta sea una buena opción.

Sugerencia de presentación

2 de febrero de 2020

EMPANADILLAS RELLENAS AL HORNO.

Si queréis una receta fácil, versátil, para utilizarla en diferentes momentos y ocasiones, nutritiva y que gustará a todo el mundo, esta puede ser una de la mas indicada.  Os aseguro que no os va a llevar mucho tiempo prepararla, que podéis hacerla acompañados de vuestros hijos o nietos (teniendo precaución cuando encendáis el horno) y que no requiere de casi ningún conocimiento culinario.

Receta terminada

29 de noviembre de 2019

TARTAR DE SALCHICHON DE MALAGA (entrante)

En anteriores ocasiones os he detallado diversos aperitivos y canapés para elaborar en comidas especiales o festividades, pero quería dejar esta receta para una entrada aparte, ya que la considero muy especial e innovadora.

Ahora que se acercan fechas en las que este tipo de recetas se hacen casi imprescindibles, la que paso a detallar y elaborar hoy es de las que mas gustan en mi casa y que resulta muy atractiva, tanto visualmente como al paladar

Se trata de una idea llevaba a cabo por diversos cocineros malagueños (hay varios que se atribuyen su invención) y que a pesar de su facilidad en la elaboración y su peculiar contraste de sabores, a mi particularmente me sigue pareciendo una de las mejores preparaciones para impresionar a nuestros invitados en cualquier tipo de celebración.


Sugerencia de presentación