ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

Mostrando entradas con la etiqueta Segundo plato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundo plato. Mostrar todas las entradas

27 de febrero de 2021

TORTILLA DE CALABACIN Y QUESO

Os presento otra forma de cuajar una tortilla sin tener que darle la vuelta, y que seguro que será todo un éxito entre los amantes de las verduras, ya que ademas de con calabacín, la podéis hacer con otras variedades, como champiñones, espárragos, brocoli, etc.;  el secreto está en utilizar una sarten grande para que quede muy extendida, de esa forma y con el tapado final, quedará bien cuajada por ambos lados.



30 de enero de 2021

POLLO CON ALMENDRAS (estilo chino)

Esta es una versión con ingredientes bastante comunes, de una de las recetas mas típicas de los restaurantes chinos, al menos de los que tenemos en nuestras ciudades;  el sabor recuerda a la receta clásica, pero como digo, utilizando productos que tenemos normalmente en nuestras casas, con la única excepción de la salsa de soja, que quizás no sea de lo mas habitual en nuestras despensas.



27 de septiembre de 2020

QUICHE DE ESPINACAS Y SALMON

 Hoy vamos a preparar una saludable y económica tarta salada, que ademas resulta muy fácil de preparar, ya que apenas si necesita de elaboraciones previas para su preparación.

En este caso he utilizado espinacas congeladas porque las podemos tener en casa sin que lleguen a estropearse y porque son muy rápidas de elaborar, pero si queréis podéis utilizarlas frescas, teniendo en cuenta que al tener mucha agua en su composición, una vez salteadas perderán muchísimo volumen, por lo que será necesario hacer una gran cantidad si queremos tener suficiente para la receta de hoy.



4 de mayo de 2020

POLLO AL AJILLO

Comenzamos semana y mes con una de las recetas mas rápidas y fáciles de elaborar que he publicado hasta la fecha y que ademas necesita de menos ingredientes.  Con esta preparación podemos confeccionar un almuerzo o cena en escaso tiempo y teniendo que utilizar tan solo una sartén o cacerola, donde elaboraremos toda la receta, por lo que demuestro que para llevar una alimentación sana y natural no es necesario pasar mucho tiempo en la cocina.

Receta terminada

5 de abril de 2020

QUICHE DE SALMON AHUMADO Y CEBOLLA CONFITADA

Aunque el titulo pueda resultar algo abrumador y parezca de difícil elaboración, os aseguro que se trata de una receta bastante fácil de preparar y con un  resultado bastante apetecible, ideal para algún día especial.

Hay dos ingredientes que son indispensables y el resto lo podemos sustituir a  nuestra conveniencia, tanto el hojaldre como la bechamel se convierten en la base de la receta y por lo tanto con ellos podremos elaborar distintas variedades de esta tarta salada, que puede resultar la mas indicada para aprovechar restos de alguna carne, pescado o verduras que tengamos de cualquier otra receta que hayamos preparado, solo con la salvedad de que estos no estén hechos en salsa, ya que estropearían la textura de nuestra quiche.

Sugerencia de presentación

20 de febrero de 2020

POLLO TIKKA MASALA

A pesar de que el nombre de la receta pueda resultar algo extraño para algunos, esta es una de las preparaciones mas utilizadas de la cocina hindú en todo el mundo y dado que no existe una sola forma de prepararla, pues al ser un plato muy tradicional y como suele ocurrir con este tipo de elaboraciones, en cada región, ciudad o incluso cada familia de la India, tienen su propia receta particular y admite distintas variedades de condimentos.

En este caso, yo he elegido mi propia combinación de especias y la he elaborado de una forma bastante sencilla y rápida de hacer, ya que no he necesitado de maceración previa de la carne, aunque no es descartable hacerlo si queréis darle aun mas sabor.

Sugerencia de presentación

2 de febrero de 2020

EMPANADILLAS RELLENAS AL HORNO.

Si queréis una receta fácil, versátil, para utilizarla en diferentes momentos y ocasiones, nutritiva y que gustará a todo el mundo, esta puede ser una de la mas indicada.  Os aseguro que no os va a llevar mucho tiempo prepararla, que podéis hacerla acompañados de vuestros hijos o nietos (teniendo precaución cuando encendáis el horno) y que no requiere de casi ningún conocimiento culinario.

Receta terminada

10 de noviembre de 2019

HUEVOS RELLENOS

En la receta que hoy nos ocupa, aunamos rapidez en su preparación y facilidad a la hora de elaborarla, ya que los ingredientes no requieren de una preparación especial y son económicos y fáciles de encontrar en todos los comercios de alimentación, así como en mercados y grandes superficies. Como detallaré mas adelante, esta receta es muy versátil, además de ser un clásico en los recetarios de la cocina tradicional española.

Sugerencia de presentación

26 de octubre de 2019

BIZCOCHO SALADO DE POLLO Y QUESO

Esta es una de esas recetas que te encuentras por casualidad buceando por intenet, pero que he querido rescatar porque es muy sencilla de preparar, con ingredientes que tenemos casi siempre en nuestra despensa y frigorífico y que además podemos elaborar como un recurso de aprovechamiento de algún resto de pollo asado que nos haya sobrado.

Os aseguro que respetando las proporciones y el tiempo de horneado el bizcocho os va a quedar perfecto, ya que al estar muy extendido en el molde, no necesita subir mucho y se hace bien por dentro.

Presentación a la mesa

12 de octubre de 2019

SAQUITOS RELLENOS DE POLLO

Esta es una de esas recetas que son muy fáciles de elaborar, con ingredientes bastante económicos y con un resultado extraordinario, que nos puede servir para una cena con amigos, para alguna comida festiva e informal o como aperitivo para celebraciones o fiestas.

En el relleno y para darle mucha cremosidad y jugosidad se emplea queso crema o de untar, pero también podéis usar un queso fresco, requesón o de la propia bechamel que usaremos para cubrirlos, pero evidentemente el sabor y textura que les aporta el ingrediente que yo os aconsejo, supera al resto.

Sugerencia de presentación

13 de septiembre de 2019

POLLO CON ALMENDRAS

Voy a seguir con recetas que considero saludables, ligeras y fáciles de preparar, con productos frescos y que tenemos al alcance de nuestras manos en mercados y grandes superficies y que además son bastante económicos.

En esta ocasión vamos a preparar unos muslos de pollo, podéis escoger cualquier otra parte o incluso el pollo entero, lo importante de la receta es su combinación con los frutos secos y las verduras.

Listo para hornear

29 de mayo de 2019

BACALAO EN SALSA (aprovechamiento)

Con esta receta vamos a intentar aprovechar todos esos restos de preparaciones anteriores que nos van quedando y a los que podemos sacar, si nos lo proponemos, un excelente partido.

Sugerencia de emplatado.


Yo he usado una bolsa de un mix de verduras congeladas que tenia olvidado en el congelador, las sobras de un emblanco que también tenia congelado y unos lomos de bacalao fresco, pero podríamos usar también algún trozo de pescado blanco (merluza, rosada, rape, etc.), que nos hubiese quedado de alguna receta anterior.

25 de mayo de 2019

POLLO EN SALSA DE CURRY

Sigo con otra receta de la que se está convirtiendo en una de mis carnes preferida, el pollo, y de la que como veréis, los que me seguís asiduamente, se puede elaborar de múltiples formas.  En este caso voy a utilizar las pechugas, ya que al cocinarlas en salsa quedan mas jugosas.  De todas formas os indico que esta preparación se puede realizar con casi cualquier otro tipo de carne, magro de cerdo, filetes de ternera, pechugas de pavo o incluso con algunos pescados azules, como salmón, atún o emperador.

Con cualquiera de ellas quedará un plato bastante vistoso, nada difícil de preparar y que podréis utilizar en alguna de vuestras celebraciones familiares sin un gasto excesivo, dependiendo del tipo de carne que utilicéis.

Sugerencia de presentación


21 de mayo de 2019

CERDO AL HORNO

Como podréis ver en el listado de ingredientes, esta es una de las recetas mas fáciles de elaborar y que necesita menos ingredientes, sobre todo en comparación con el resultado que le podemos sacar y lo apetitosa que suele quedar.

Sugerencia de presentación

Podemos usar un trozo de cinta de lomo, pata o paleta de cerdo, por este orden quedarían de menos a mas jugosas, aunque su sabor y textura serán muy parecidas, en esta ocasión yo he optado por la cinta de lomo, que si bien no es tan jugosa, si que podemos aprovecharla después como fiambre (si sobra) y hacernos unos ricos bocadillos para un pic-nic de fin de semana.

1 de abril de 2019

PASTEL DE CARNE Y PATATAS

Esta receta es un clásico en mi casa, la llevamos elaborando desde que mis hijas eran pequeñas y ya han empezado a comerla mis nietos, a los que parece que también les gusta. Es de una elaboración bastante fácil y que además podemos preparar con antelación, dejando tan solo el horneado para cuando vayamos a comerla.

Sugerencia de presentación

Los ingredientes no pueden ser mas sencillos de encontrar en cualquier tipo de establecimiento, ya vayamos a comprar al mercado o gran superficie, solo indicaros que debéis elegir una variedad de patata idónea para cocción tipo monalisa o red pontiac (rojas) y procurar que la carne os la piquen al momento.  Yo suelo utilizar de pechuga de pollo o pavo, algo mas ligeras de digerir, pero también se puede elaborar con una mezcla de cerdo y ternera o por separado con cualquiera de ellas.

23 de marzo de 2019

COSTILLAS DE CERDO ENCEBOLLADAS

Esta receta es super fácil de preparar y no precisa de ningún ingrediente que nos pueda resultar difícil de encontrar en mercados o grandes superficies, suele estar presente en la carta de tapas de casi todos los bares y mesones tradicionales de mi tierra.

Ingredientes

Para comenzar, os aconsejo que las costillas sean bastante carnosas y debéis pedirle al carnicero que  las trocee, ya que algunos de los huesos son bastante duros y con los cuchillos caseros resulta bastante difícil hacerlo.

Como este corte de carne necesita de bastante tiempo de cocción para que quede tierna, tenemos que dejarla hacer a fuego lento, vigilando que siempre tenga caldo suficiente y procurando que no se pegue al fondo de la cazuela.

20 de marzo de 2019

PREPARACIONES CON CARNES (consejos y trucos)

En esta ocasión voy a daros algunos consejos y recetas, de las ya publicadas en mi blog, sobre los distintos tipos y cortes de carne.

Según la pirámide de alimentos actualizada, estas se encuentran divididas en dos grandes bloques, el primero lo comprondrian las llamadas carnes blancas donde se encuentran el conejo y el pollo como especies principales y casi el resto de aves con alguna excepción como el pato; estas entrarían dentro de los alimentos de consumo diario, alternándolas con el pescado, las legumbres y los huevos, por lo que no pueden faltar en nuestro menú semanal.

Pollo guisado con verduras

28 de febrero de 2019

POLLO CON LIMON Y CANELA

La receta de hoy es otra variante del clásico guiso de pollo con verduras.  En este caso le doy un toque especiado y afrutado con la canela y el limón.

Yo he utilizado un pollo entero troceado, pero se puede elaborar también con muslos, alitas, pechugas enteres o fileteadas y también con otras carnes como pavo o conejo.

Sugerencia de presentación

A las verduras básicas como son la cebolla y la zanahoria, les he añadido para incrementar la proporción vegetal del guiso, calabacín y brócoli que he hervido anteriormente para añadirlo al final (a), pero podéis incluir las verduras que mas os gusten, siempre y cuando respeteis sus tiempos de cocción y sofrito (b)

7 de febrero de 2019

PIMIENTOS DE PIQUILLO RELLENOS

Hoy os dejo una receta para días festivos, ya que resulta bastante vistosa y no nos llevará mucho tiempo prepararla, por lo que también podremos disfrutar de la celebración de que se trate.

En este caso he elaborado unos pimientos de piquillo rellenos de bacalao, aunque con la misma receta, también los podríais rellenar de algún otro pescado, preferiblemente blanco o de mariscos, gambas, langostinos, mejillones, berberechos, etc.

Sugerencia de presentación.

19 de enero de 2019

CROQUETAS DE BACALAO Y PIQUILLOS

Esta semana se ha celebrado el día internacional de la croqueta y por lo tanto no podía faltar una entrada dedicada a ellas.

Redondas para darles un toque distinto

En esta ocasión he escogido una receta que se sale de las tradicionales de jamón o cocido y he utilizado bacalao y pimientos de piquillo, que os aseguro que les dan un sabor increíble, además en su elaboración no he usado leche, por lo que los intolerantes a la lactosa no tendrán problemas a la hora de comerlas.