Hay dos ingredientes que son indispensables y el resto lo podemos sustituir a nuestra conveniencia, tanto el hojaldre como la bechamel se convierten en la base de la receta y por lo tanto con ellos podremos elaborar distintas variedades de esta tarta salada, que puede resultar la mas indicada para aprovechar restos de alguna carne, pescado o verduras que tengamos de cualquier otra receta que hayamos preparado, solo con la salvedad de que estos no estén hechos en salsa, ya que estropearían la textura de nuestra quiche.
![]() |
Sugerencia de presentación |
Como indica el título, yo he utilizado salmón ahumado que le da un toque muy sabroso y además no requiere de mas preparación, pero si preferís podéis usarlo fresco o congelado, pasándolo por la parrilla antes de usarlo.
![]() |
Mezclamos salmón y bechamel |
Según os decía, con la base del hojaldre y la bechamel, podéis elaborar esta receta con diversos rellenos, os indico a continuación algunos de ellos:
- Bacon y queso emmental
- Queso de rulo de cabra y espinacas
- Atún y tomate frito
- Bacalao y pasas
- Taquitos de jamón ibérico y queso manchego rallado
- Pimientos de piquillo y langostinos
- O cualquier otro relleno que uséis para las croquetas.
Ya veis que se trata de una receta muy versátil y que podemos combinar a nuestro gusto; para tener un menu de almuerzo o cena muy completo, la serviremos junto con una ensalada verde o de pimientos asados.
INGREDIENTES
|
1 lamina de hojaldre
|
2 cebollas grandes
|
100 gramos de salmón ahumado
|
80 gramos de harina
|
800 ml de leche
|
Sal, pimienta, nuez moscada
|
Aceite de oliva
|
ELABORACIÓN:
En primer lugar ponemos a confitar las cebollas en unas
cucharadas de aceite de oliva, a fuego medio y dejándolas hasta que estén muy blanditas y cambien a un
color un poco tostado.
![]() |
Ingredientes de la bechamel |
Mientras, hacemos la bechamel en una sartén, ponemos unas
cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la harina, la cocinamos unos minutos, removiendo con varilla o una paleta de madera, de
forma constante y vamos añadiendo leche, cuando hayamos añadido la leche necesaria para que quede una
pasta espesa y sin grumos, y veamos que comienza a hervir, apagamos el fuego y añadimos la sal,
pimienta y nuez moscada, removemos bien y apartamos.
Fuera del fuego añadimos la cebolla confitada y el salmón
cortado en tiras finas, mezclamos y reservamos.
Sacamos el hojaldre del horno, le quitamos el papel y garbanzos que habíamos puesto y volcamos la masa, repartiéndola para
que quede todo el borde cubierto.
Volvemos a introducir en el horno unos 5 minutos y a
continuación ponemos el gratinador.
En el momento que veamos que comienza a dorarse, la sacamos
y dejamos que enfríe en el molde.
![]() |
Introducimos en el horno |
No hay comentarios:
Publicar un comentario