ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas

23 de febrero de 2021

BIZCOCHO DE PERAS Y CANELA

 Este sabroso y nutritivo bizcocho, es una buena alternativa para aprovechar la fruta que se nos ha puesto bastante madura, ademas de ser una forma de darle a los mas pequeños una buena ración de fruta sin que ellos lo noten y con un sabor muy agradable.

Como las peras son bastante dulces, y si las usamos maduras mucho mas aun, no es necesario que a la receta se le añada mucha cantidad de azúcar;  de todas formas y dependiendo de lo acostumbrados que estéis a los postres sin azucares añadidos, podéis eliminarla totalmente o sustituirla por un plátano, o su equivalente en PASTA DE DATILES, de cuya elaboración os dejo el enlace.



23 de enero de 2021

GALLETAS DE PLATANO Y AVENA

Esta es otra de mis recetas de repostería saludable, en la que solo voy a utilizar para endulzar, los azucares que de forma natural llevan sus ingredientes. Como veréis en la descripción de la receta, estos no pueden ser mas simples, ni en menor variedad, obteniendo con ellos un resultado mas que apetecible.



2 de enero de 2021

QUICHE DULCE DE MANZANA

Esta es una versión diferente de la tradicional tarta de manzana, con un añadido de canela que le da un toque muy navideño y que resulta ideal ideal para iniciar el año con un sabor muy dulce.

Lo podemos presentar como un trampantojo de una quiche salada (de ahí el nombre de la entrada), ya que su elaboración y presentación se asemeja mas a esta receta que a la clásica de la tarta de manzana, aunque por su textura y sabor os recordará mucho a la tarta con crema pastelera.



22 de diciembre de 2020

TARTA CREMOSA DE MANZANA

 En esta receta le doy una nueva interpretación a la tradicional tarta de manzana haciéndola un poco mas ligera, para ello voy a prescindir de la masa de hojaldre o quebrada de la base y de la crema pastelera del relleno, pero manteniendo toda su jugosidad.

Aunque en los ingredientes incluyo azúcar blanquilla, esta se puede sustituir por mi ya mas que utilizada PASTA DE DATILES, de cuya elaboración tenéis referencia en varias de mis publicaciones anteriores.



8 de noviembre de 2020

BIZCOCHO DE LIMON Y COCO

 Para aquellos que nos cuesta renunciar a un buen postre o merienda dulces, pero que también queremos mantener una alimentación saludable, hoy os traigo este bizcocho que por sus ingredientes, que enumero a continuación, resulta bastante mas adecuado que los tradicionales o industriales que podemos encontrar en los comercios y ademas resulta muy fácil de elaborar, ya que todo lo podemos preparar en un solo recipiente;  ademas como en casi todas mis recetas, los ingredientes son fáciles de encontrar en nuestro punto de compra habitual.



27 de julio de 2020

PUDIN DE PLATANO (aprovechamiento)

Otra nueva receta de repostería, fácil, económica y como a mi me gusta hacer, sin azucares añadidos; que como he indicado en anteriores ocasiones, no es que sea recomendado para diabéticos, se trata simplemente de sustituir el azúcar refinado por los azucares naturales que llevan las frutas o frutos secos que suelo emplear en su elaboración, pero que evidentemente lo hacen mas saludable.  En esta ocasión un delicioso pudin que elaboraremos con aquellos plátanos que se nos puedan quedar en nuestro frigorífico bastante maduros y con restos de pan de molde (cortezas, tapas y rebanadas duras o resecas) o de cualquier otro pan que tengamos en casa y que ya no se pueda utilizar para su uso común.

Presentación simple

21 de mayo de 2020

FLAN DE FRESAS SIN HORNO

Realmente es sin horno y sin tener que encender los fuegos o vitrocerámica, porque solo necesita calentar un poco la leche en el microondas y mantenerlo durante unas horas en el frigorífico, en el detalle de la elaboración e ingredientes veréis el motivo.

Sugerencia de presentación


15 de abril de 2020

BIZCOCHO DE ZANAHORIA (vegano y sin azúcar añadido)

Esta variedad del clásico bizcocho o tarta de zanahoria es una receta totalmente vegana y sin azucares añadidos, tan solo el que naturalmente llevan las frutas que contiene.

Por los ingredientes que lleva no aparenta ser muy dulce, pero os puedo asegurar que la zanahoria, unida al resto de las frutas, le da un sabor excelente, muy agradable al paladar y que no os defraudará en lo mas mínimo, sin que esto os cause muchos remordimientos por el posible consumo de calorías innecesarias.

Receta terminada

20 de marzo de 2020

MANZANA ASADA (Microondas)

He decidido dedicarle una entrada propia a pesar de que se trata de una elaboración muy simple, o quizás precisamente por eso y publicarla en estos momentos en los que todos estamos en casa cumpliendo con nuestra obligación ciudadana.

Se trata de un postre muy saludable, que se prepara en unos minutos y que nos complementa cualquier comida que tengamos en nuestro menú, ademas puede servirnos como acompañamiento de algunos platos de carne y si la trituramos, como relleno de empanadillas, que podríamos hacer al horno para que fuesen mas saludables.


Preparadas para hornear

19 de enero de 2020

COMPOTA DE MANZANA EN VASITOS

Para que los mas pequeños de la casa tomen fruta de una forma diferente y muy atractiva, hoy os dejo esta receta de compota, totalmente casera y muy fácil de elaborar; para aquellos que no queráis usar azúcar, podéis sustituirlo por un chorrito de miel, o algún edulcorante que pueda soportar el calor.

Sugerencia de presentación

La presentación que os muestro supondría un postre o merienda de lo mas completo, los bizcochos pueden ser sustituidos por alguna de las recetas de galletas o bizcochos que ya he publicado con anterioridad y que podéis ver en los siguientes enlaces:
La base está elaborada con galletas trituradas, que también podéis utilizar de las recetas anteriores.

7 de octubre de 2019

BIZCOCHO CON LECHE DE COCO

Si os gustan los bizcochos pero sois intolerantes a la lactosa o a la almendra, aquí tenéis una receta que suprime y sustituye a ambas, además es muy sencillo de elaborar y con un resultado que os sorprenderá por su agradable sabor, y como en el resto de mis postres o repostería, he usado para endulzarlo solo los azucares que de forma natural llevan las frutas.

Como podréis comprobar por la lista de ingredientes, aunque alguno no sea de uso cotidiano, si que los podemos encontrar todos en nuestro supermercado habitual y dado que es la primera vez que la utilizo para alguna de mis recetas, voy a intentar daros algunos datos sobre la leche de coco, que es el principal ingrediente de mi bizcocho.

Sugerencia de presentación

22 de septiembre de 2019

TARTA DE FRUTAS NATURALES

Aunque esta elaboración no se pueda catalogar propiamente como una receta, si que es una buena alternativa a las tartas tradicionales, caseras o industriales,  que contienen un exceso de azúcar y de calorías y a pesar de que no se coman con mucha asiduidad, si que es mejor evitarlas, o por lo menos alternarlas o complementarlas con una de estas que os presento a continuación.

Como veréis por las fotos siguientes de los modelos que he elaborado, el limite está en vuestra imaginación y paladar, ya que para su montaje podemos escoger cualquier tipo de fruta, tan solo tener en cuenta que aquellas que se oxiden una vez peladas, las debéis bañar en una mezcla de agua con zumo de limón que las protegerá un poco, y teniendo la precaución de incorporarlas en el último momento.


PRIMERA PRESENTACIÓN

INGREDIENTES:

Sandía, arándanos, frambuesas, kiwi, piña y yogur griego natural.


7 de septiembre de 2019

SOPA FRIA DE MELON


Aunque esta receta es mas conocida como gazpacho de melón, por las variantes que se están haciendo ultimamente de este plato, a mi me gusta mas titularla sopa, que además podremos convertir en crema según os detallo a continuación.

Es evidente que es una elaboración muy propia de la temporada estival, que es la mejor época para el melón y está en óptimas condiciones de consumo, pero siempre que podamos adquirir todos sus ingredientes, no deberíamos descartarla de nuestra dieta, ya que es una preparación baja en calorías pero muy nutritiva.

Siendo una receta bastante sencilla de preparar y con unos ingredientes muy básicos, si le damos una presentación adecuada (ver foto), podemos utilizarla en nuestras celebraciones como un aperitivo o entrante, sin que esto suponga un aporte de calorías excesivo.


Presentación festiva

14 de mayo de 2019

BIZCOCHO DE NARANJA

Otra nueva receta de un postre bastante saludable, ya que en su elaboración tan solo he utilizado el azúcar natural que contienen alguno de sus ingredientes (dátiles, plátano y naranja).

Este bizcocho nos puede servir tanto para terminar un buen almuerzo, acompañando al cafe o infusión, o para tomarlo entre horas, como tentenpie o en el desayuno.

Bizcocho terminado


También he incorporado la harina de espelta, que tan de moda se ha puesto, y al parecer con motivos fundados, ya que este cereal se dejó de cultivar hace décadas por motivos económicos y se ha preservado sin tantas modificaciones genéticas como el trigo común.

21 de abril de 2019

ENSALADA MALAGUEÑA

Una de las recetas mas típicas de esta tierra es la ensalada malagueña y que, no podía ser de otra forma, ostenta el mismo nombre de la provincia.

Este plato que se conoce también como ensaladilla de bacalao por uno de sus ingredientes principales, se suele preparar como un primer plato sobre todo en los días previos y durante la Semana Santa.

Presentación individual

27 de marzo de 2019

MAGDALENAS INTEGRALES (sin azucar)

Siguiendo con la linea que estoy llevando en la elaboración de postres y repostería, esta receta no lleva mas azúcar que la que de forma natural contienen las frutas que vamos a utilizar en su preparación.
Acompañando a un buen café

Para su elaboración he utilizado las proporciones del conocido bizcocho de yogur que he publicado recientemente, pero adaptado a los ingredientes que componen esta receta.

16 de diciembre de 2018

FLORES DE HOJALDRE Y FRUTA

Os doy una idea para un postre vistoso y sencillo a la vez, se trata de unas flores que elaboraremos con masa de hojaldre y rellenaremos con fruta.

Con esta receta podemos sorprender a nuestra familia o invitados, quedando como auténticos expertos en cocina, sin casi ningún esfuerzo ni complicación.

La podemos elaborar para que quede como una tarta, rellenando totalmente el molde que empleemos, o bien presentarlas como flores independientes, que creo que quedan incluso mas vistosas.

16 de octubre de 2018

VASITOS DE YOGUR CON FRUTAS

Esta es una receta de lo mas fácil y sencilla de preparar, ya que no requiere de horno ni cocinado en caliente, pero que la incluyo porque voy a tratar de daros algunos trucos de elaboración y presentación de la misma para cuando tengáis alguna ocasión especial y no dispongáis de mucho tiempo, ni os queráis calentar mucho la cabeza en preparar un postre.

Abuelo-elreydelacocina

En la relación de ingredientes, yo he incluido las frutas que normalmente suelo utilizar y que además son de las mas comunes, que podréis encontrar en cualquier establecimiento donde soláis hacer la compra, pero como siempre os digo, el libro del paladar siempre tiene paginas en blanco y que cada cual use las que mas le convengan o sean de su agrado.

4 de octubre de 2018

BIZCOCHO DE PLATANO Y DATILES (sin azucar)

Quiero aclarar que se trata de un bizcocho edulcorado solo con los azucares naturales de las frutas y no con otros sustitutivos del azúcar, por lo tanto bastante mas sano y que puede ser consumido por casi todos, incluidos diabéticos.

Para los que tienen alguna intolerancia, se puede sustituir la harina de trigo por otras como la de mijo, trigo sarraceno, arroz o almendras;  igualmente para los intolerantes a la lactosa se pueden usar ingredientes que carezcan de ella como las bebidas vegetales y los yogures libres de lactosa, en cuanto a los huevos pueden sustituirse añadiendo mas plátano o puré de manzana.

Abuelo-elreydelacocina