ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

2 de enero de 2021

QUICHE DULCE DE MANZANA

Esta es una versión diferente de la tradicional tarta de manzana, con un añadido de canela que le da un toque muy navideño y que resulta ideal ideal para iniciar el año con un sabor muy dulce.

Lo podemos presentar como un trampantojo de una quiche salada (de ahí el nombre de la entrada), ya que su elaboración y presentación se asemeja mas a esta receta que a la clásica de la tarta de manzana, aunque por su textura y sabor os recordará mucho a la tarta con crema pastelera.




El zumo y ralladura de limón lo he usado por dos razones distintas pero complementarias, en primer lugar para evitar que la manzana se oxide y pierda el color que presenta al natural y ademas porque le da un contraste de sabor y la hace mas ligera a la hora de comerla.

Yo he usado manzana golden, que para mi son las mejores para este tipo de postres, pero como en tantas ocasiones os digo, usad las que sean de vuestro agrado, cuanto mas dulces sean al natural, mucho mejor quedaran en la tarta.

En relación a las almendras, y como detallo en la elaboración, hay que usarlas crudas, ya que se tostaran en el horneado y debemos picarlas para que se hagan bien;  podéis elegir entre hacerlas trocitos pequeños, filetearlas o triturarlas, de cualquiera de las maneras ya las venden, por lo que os podéis ahorrar el hacerlo en casa, evitando así que no queden todas de igual tamaño.

Y no queda mucho mas por añadir, tan solo dos recomendaciones para hacerla un poco mas ligera:

La nata, se puede sustituir por crema de soja o cualquier otra de origen vegetal, así evitaremos añadirle mucha grasa animal a nuestra tarta.

Y para sustituir parte del azúcar, podemos hacer mi ya mas que repetida PASTA DE DÁTILES (en el enlace tenéis la preparación), con lo que rebajaríamos también el aporte de calorías, endulzando de una forma mas natural.


INGREDIENTES

1 lámina de hojaldre

Para decorar:

2 manzanas grandes

Azúcar glasé

150 gr de azúcar (1)

Canela molida

1 limón

 

50 gr de almendra cruda

 

3 huevos

(1) podemos sustituir por

200 ml de nata para cocinar

Pasta de dátiles.




ELABORACIÓN:

En un bol grande rallamos la parte amarilla de la cáscara de limón y exprimimos su jugo, pelamos y cortamos las manzanas en rodajas finas y las añadimos al zumo de limón, removemos bien para que queden impregnadas por todos lados y reservamos. 

Extendemos la masa de hojaldre en un molde circular desmontable y pinchamos toda la base, añadimos la mitad de las almendras picadas (2) y vamos colocando las rodajas de manzana, superponiéndolas un poco unas sobre otras e incorporándoles el zumo de limón sobrante.  

Batimos los huevos con el azúcar y le añadimos la nata, volvemos a mezclar y volcamos sobre las manzanas, añadimos el resto de las almendras picadas, un poco de canela y azúcar glasé.  

Pre-calentamos el horno a 200 grados con calor arriba y abajo y horneamos durante 25 minutos, sin abrirlo en ningún momento, bajamos la temperatura a 180 y horneamos 10 minutos más, solo con calor en la parte de abajo.

Una vez listo y templado, espolvoreamos con canela y azúcar glasé.


(2)Podemos picarlas para que queden a nuestro gusto o comprarlas ya picadas o fileteadas, de esta forma nos ahorraremos un paso y quedarán mas uniformes.



          




No hay comentarios:

Publicar un comentario