ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

Mostrando entradas con la etiqueta Básico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Básico. Mostrar todas las entradas

28 de marzo de 2021

CREMA DE CALABACIN Y MANZANA

 Hoy os traigo otra receta de una crema de verduras, pero en esta ocasión con un toque afrutado y algo dulce, que nos permitirá alternarla con otras cremas sin hacernos repetitivos.

Ademas, si queréis que sea totalmente vegana, para aquellos que mantenéis este tipo de dieta, basta con sustituir la leche por una bebida vegetal, preferiblemente de soja, ya que está le aportará menos sabor que, por ejemplo, la de almendras.



21 de marzo de 2021

SALSA DE TOMATE CASERA

 Esta es una de esas elaboraciones básicas que nos pueden ayudar a solucionar mas de una comida o cena, si cuando vayamos a prepararla tenemos la precaución de hacerla en gran cantidad (todo lo que nuestro recipiente pueda contener) y así tenerla siempre a nuestra disposición, ya que se puede congelar sin problemas en las porciones que estimemos necesarias.



16 de agosto de 2020

SALSAS (Consejos y utilidad)

En esta entrada os voy a dar algunos consejos y recetas sobre las salsas y acompañamientos que nos pueden hacer mas atractivas nuestras preparaciones a la hora de presentarlas en la mesa, y aunque bastantes recetas que he ido publicando llevan su propia salsa, esta nos puede servir para otras elaboraciones en algunos casos, o también podemos hacer alguna salsa que acompañe a la perfección a mas una de nuestras elaboraciones. 




Quiero empezar indicando que la mayoría de salsas se pueden congelar (las que lleven nata mejor NO), por lo que cuando nos pongamos manos a la obra, no debemos escatimar en cantidades, ya que lo que nos sobre podemos conservarlo en el frigorífico metido en tarros de cristal durante un par de días o podemos congelarlo en los mismos recipientes, procurando de no llenarlos en exceso (para evitar su rotura).

24 de enero de 2019

ENSALADAS

En anteriores entradas os he indicado que para hacer un menú mas completo y no añadirle muchas mas calorías que las que aporte el plato principal, deberíamos complementarlo con una buena ensalada.

En esta os voy a facilitar algunas recetas, trucos y consejos para elaborar ensaladas variadas, ricas, nutritivas, saludables y como en casi todas mis preparaciones que sean fáciles de elaborar y servir, y que además las podamos utilizar en todas las ocasiones y temporadas.

Clásica ensalada mixta

Tenemos la creencia, y evidentemente algo de verdad hay, que las ensaladas son para las temporadas de verano, cuando el calor no nos anima a comer otro tipo de preparaciones con mas calorías y de digestiones mas difíciles.

9 de diciembre de 2018

EMBLANCO MALAGUEÑO DE PESCADO

Nos encontramos hoy con esta sopa ligera tradicional malagueña, que casi ninguno de los autóctonos nos hemos librado de tomar tras un malestar digestivo o unos largos días de fiesta, también es ideal para días lluviosos o de mucha humedad en el ambiente, ya que es un reconfortante rico y saludable.

Se trata del remedio casero mas común en nuestra tierra contra los excesos que solemos cometer en grandes celebraciones o banquetes, dado que por sus ingredientes es muy digestiva a la vez que ligera y reparadora de nuestro organismo.

Igualmente es de las recetas mas simples que conozco y a la vez de las mas nutritivas, aunando verduras, hidratos de las patatas y el arroz y las proteínas que le aporta el pescado, sin que sea en ningún caso una receta pesada, si no todo lo contrario, de lo mejor para recuperar fuerzas de una forma paulatina y sin pesadez.



8 de diciembre de 2018

FRITADA DE TOMATE CON MAGRO

La fritada de tomates es otra receta de una arraigada tradición en la cocina malagueña.  Yo la suelo elaborar añadiéndole trozos de magro de cerdo, pero son conocidas también las elaboraciones preparadas con hígado de ternera, sangre de cerdo cuajada, o pechuga de pollo que es menos grasa que las anteriores, aunque también menos utilizada.

Fritada terminada

21 de noviembre de 2018

MENU SEMANAL (consejos y plantilla)

En la presente entrada voy a tratar de resumiros como elaborar nuestro menú semanal de forma equilibrada y saludable, rápida y sencillamente, teniendo en cuenta las cantidades recomendables de cada grupo de alimentos y su repetición en las comidas diarias (según pirámide alimentaria OMS).

Frutas: 3/4 raciones al día

11 de noviembre de 2018

PLATO UNICO (completo y nutritivo)

Una buena opción para elaborar nuestro menús cuando no disponemos de mucho tiempo para el cocinado, es elaborar platos que podamos presentar a la mesa en los que incluyamos todos los nutrientes necesarios y aconsejados para una buena y correcta alimentación.  Es lo que comúnmente conocemos como plato único y de los que podemos encontrar muchos ejemplos en el recetario tradicional.
Estofado de pollo, verduras y arroz

27 de octubre de 2018

TECNICAS DEL COCINADO (consejos y sugerencias)

Bien, termina una nueva semana que la verdad ha sido muy ajetreada y he tenido que dejar de escribir por unos días; entiendo que si estáis leyendo esto quiere decir que posiblemente os haya interesado algo de lo que he publicado antes, así que voy a seguir con mi plan.

En esta entrada voy a pasar directamente al cocinado, intentando explicar lo mas básico pero que en ocasiones (a mi me ocurrió) dejamos de tenerlo en cuenta y se puede traducir en un mal acabado de nuestros platos.

La base fundamental de un  buen cocinado, aparte de nuestra maña o conocimientos, es la calidad de los productos que utilicemos;  esto no quiere decir que tengan que ser caros o difíciles de encontrar, solo que nos acostumbremos a  buscarlos en comercios que sean de nuestra confianza a los que vayamos asiduamente y donde nos den ese tipo de garantías.



18 de octubre de 2018

UTENSILIOS BASICOS DE COCINA

Creo que es aconsejable que dedique una entrada a los útiles, accesorios y aparatos de cocina que considero imprescindibles para realizar correctamente nuestras recetas;  aunque resulte algo extenso para lo que yo intento transmitir, creo que es necesario el detalle.

Voy a tratar de evitar en la medida de lo posible aquellos que por su coste o poco uso, no sean realmente necesarios, aunque si los citaré para que nos hagamos una idea de la cantidad de elementos que se pueden llegar a usar, si como me pasa a mi, se tiene tiempo y afición, aunque cueste económicamente un poco llegar a reunirlos todos.



6 de octubre de 2018

COCINANDO VERDURAS Y HORTALIZAS

Bien, después de superar la primera semana de vida de este blog, dejo a un lado las normas y me centro mas en las recetas y productos; solo un inciso como recordatorio de mis primeras entradas:

Habéis iniciado ya vuestra actividad física? Tomáis los dos litros de agua diaria? Tenéis en cuenta que debéis tomar varias raciones de frutas y verduras TODOS los días? Estáis alternando las proteínas de origen animal y vegetal en vuestras comidas y cenas?

Si todas las respuestas son afirmativas, es que vamos por el buen camino.


Abuelo-elreydelacocina

30 de septiembre de 2018

ESTOFADO DE PAVO

Vamos a comenzar con los guisos tradicionales, en este caso os voy a detallar un plato muy completo de la cocina española, con la particularidad de que en mi receta vamos a usar carne de pavo que contiene una menor proporción de grasa.

Abuelo-elreydelacocina

27 de septiembre de 2018

PRIMEROS CONSEJOS (normas básicas)

Arrancamos ya en serio, y si habéis llegado hasta aquí  significa que he despertado vuestra curiosidad y espero no defraudaros.

Para empezar unas recomendaciones basadas en diversos estudios y publicaciones, que aunque siempre sean discutibles, a mi me parecen acertadas y a tener en cuenta.

Debemos tomar frutas y verduras todos los días, tratando de no mezclarlas en la misma comida, por lo tanto yo recomiendo tomar la fruta en desayunos (cuando podáis), media mañana y merienda.


22 de septiembre de 2018

RECOMENDACIONES PRELIMINARES Y BASES DE ACTUACION

Buenas de nuevo, como os indicaba en mi saludo de bienvenida, creo que sería conveniente que antes de empezar a leer mis futuras entradas, tuvieseis en cuenta una serie de consideraciones que voy a tratar de mantener en las mismas.

En primer lugar deciros que ni soy nutricionista, ni tan siquiera me considero un cocinero experto; tan solo soy un abuelo que ha alcanzado la pre-jubilación, con mas experiencia que años (o al revés, la verdad es que no lo tengo claro), con muchas ganas de ayudar con los conocimientos de cocina adquiridos a lo largo de mi vida y de transmitir todo aquello que mi por actual situación de disponibilidad, tengo la oportunidad de investigar, aprender y compartir.