![]() |
Ingredientes |
Para comenzar, os aconsejo que las costillas sean bastante carnosas y debéis pedirle al carnicero que las trocee, ya que algunos de los huesos son bastante duros y con los cuchillos caseros resulta bastante difícil hacerlo.
Como este corte de carne necesita de bastante tiempo de cocción para que quede tierna, tenemos que dejarla hacer a fuego lento, vigilando que siempre tenga caldo suficiente y procurando que no se pegue al fondo de la cazuela.
![]() |
Dejamos cocer a fuego lento |
En esta preparación, como por su nombre se puede suponer, debemos dejar que la cebolla quede en trozos y por lo tanto no debemos triturarla, pero para aquellos que no les guste masticarla, si que podéis usar la batidora y dejarla como una salsa, teniendo en cuenta que tendréis que separar los granos de pimienta para que no quede excesivamente picante. Yo suelo cortarla en pluma, para que después queden como unos finos hilos, que si los habéis dejado pochar el tiempo suficiente, serán tremendamente dulces.
Como indico en la elaboración, el acompañamiento idóneo son una patatas fritas en dados, que podemos añadir al guiso una vez que este casi terminado, dejándolas que tomen todo el sabor durante unos minutos; también podemos acompañarlas con un arroz blanco, unos espaguetis o cous-cous.
![]() |
Sugerencia de presentación (espaguetis) |
Por los ingredientes que lleva el guiso, lo podemos congelar sin problemas, por lo que como os aconsejo en muchas ocasiones, podéis hacerlo en mayor cantidad para tener una preparación lista para esos días en los que no se tiene mucho tiempo o ganas de cocinar.
Para complementar un buen menú, que preferiblemente debemos usar en el almuerzo, os recomiendo una crema de verduras, una parrillada o salteado también de verduras diversas o un gazpacho o salmorejo, si lo vais a elaborar en la época veraniega, con lo que equilibraremos el consumo óptimo de la pirámide alimenticia.
INGREDIENTES
|
1 kg costillas de cerdo
|
2 cebollas grandes
|
3 dientes de ajo
|
1 vaso de vino blanco
|
1 vaso de agua o caldo
|
Sal, aceite de oliva, laurel
|
Pimienta en grano
|
ELABORACIÓN:
Salteamos las costillas en aceite de oliva a fuego fuerte
para que sellen y queden doradas por fuera
Apartamos y reservamos, a continuación pochamos las cebollas
cortadas en pluma en la misma sartén.
Añadimos los granos de pimienta y las hojas de laurel y
dejamos a fuego medio durante 15/20 minutos.
Cuando las cebollas estén bien tiernas, volvemos a añadir
las costillas, agregamos el vino, dejando que evapore el alcohol y a continuación añadimos agua o caldo
hasta cubrir las costillas totalmente, rectificamos de sal y dejamos cocer unos 40 minutos o hasta que estén
tiernas.
![]() |
Pochamos la cebolla |
Podemos servir acompañadas de patatas fritas en dados o arroz blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario