ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

Mostrando entradas con la etiqueta guisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guisos. Mostrar todas las entradas

18 de febrero de 2021

ARROZ MELOSO CON POLLO

Una nueva receta de arroz, en este caso tipo meloso, es decir  que no se trata de una preparación tipo paella, con una terminación totalmente seca, ni tampoco un arroz caldoso tradicional,  lo que se busca con este tipo de elaboraciones es una melosidad, de ahí su nombre, es decir que integre y aglutine todos los ingredientes, pero dándoles una textura algo húmeda.



12 de enero de 2021

SALTEADO DE PATATAS Y VERDURAS

Una vez que hemos pasado las fiestas y acabado con todas las sobras y restos de las recetas típicas de estas fiestas, volvemos a retomar una comida mas saludable.

Para comenzar un plato totalmente vegano, que nos puede servir como plato único o, en el caso de que no seamos vegetarianos, como acompañamiento de alguna carne a la plancha o al horno, para pescados a la parrilla o con unos huevos fritos o cocidos.


10 de diciembre de 2020

ALUBIAS CON SETAS (receta vegana)

 Como indico en el titulo, esta receta es totalmente vegana y no por eso deja de ser un plato contundente, muy completo y saludable, ideal para estos días de frío que estamos pasando y pensado para toda la familia.

Hace ya bastantes meses publiqué otra receta muy parecida a esta (POTAJE DE JUDIAS CON VERDURAS), pero en esta ocasión lo he simplificado más todavía, por lo que su elaboración resulta de lo mas sencillo y rápido de hacer, con un resultado que nada tiene que enviar a los tradicionales potajes con mucha grasa.



15 de noviembre de 2020

BERZAS MALAGUEÑAS (receta express)

 Para comenzar dos consideraciones previas, esta receta aunque se denomine "berzas" no incluye el tradicional repollo o col, ya que es un típico potaje malagueño que derivó su nombre del que tradicionalmente se prepara con esa verdura, pero con unos ingredientes que difieren del mismo, y en segundo lugar, la presente receta es una versión express de la original, ya que esta conlleva mucho tiempo en elaboraciones previas y lo que trato es de que se pueda ahorrar un poco de tiempo en su cocinado, pero sin renunciar a su sabor y textura características.

En mi tierra se llaman a las judías verdes "habichuelas", por lo que si os encontráis cualquier receta que hable de potaje de habichuelas verdes, no es otro que este mismo, ya que dependiendo de la localidad se le denomina de uno u otro nombre.



18 de octubre de 2020

ARROZ CALDOSO AL ESTILO MONTES DE MALAGA

 Estamos ante una receta que se ha hecho muy popular en las ventas que se encuentran en las antiguas carreteras de acceso a mi ciudad, han sido, y lo siguen siendo aun a día de hoy, lugar de reunión de familias completas en los fines de semana, sobre todo en las temporadas de otoño e invierno cuando no apetece tanto la visita a los chiringuitos de playa.


4 de octubre de 2020

ESTOFADO DE CARNE (estilo Casa Matías)

Hace bastantes años, existía en Málaga uno de esos restaurantes típicos y populares denominado "Casa Matías", en el que era casi imprescindible pedir su estofado de ternera que tantos recuerdos pueden traer a personas de una cierta edad y del que tanto se escribió en su época por la calidad y dudosa procedencia de su carne;  pero habladurías aparte, es una de esas recetas que perduran en el recuerdo gustativo y que tiene tantas variedades, como casas había en nuestra ciudad, ya que era uno de los platos mas copiados, a la vez que atractivos, de una etapa de nuestra gastronomía popular.


12 de septiembre de 2020

ESPINACAS CON GARBANZOS Y BACALAO

En esta receta trato de hacer mas fácil la elaboración del clásico y tradicional potaje de garbanzos con bacalao (en mi blog Potaje de Vigilia), del que ya hice una versión muy veraniega en la entrada Potajes de Verano y también en la que titulaba Salteado de garbanzos. La de hoy tiene la particularidad y es que podemos tomarla en caliente o en frío, lo que la hace mas versátil y por lo tanto que podemos preparar con antelación o llevarla a alguna excursión familiar.


31 de agosto de 2020

POLLO ESPECIADO CON PIMIENTOS

Esta es otra de las recetas mas fáciles, nutritivas y a la vez económicas que he publicado hasta la fecha, el titulo no deja nada a la imaginación, ya que sus ingredientes básicos son esos, pollo y pimientos, que convenientemente especiados, nos dan un resultado excelente.

Como indicaba la elaboración no puede ser mas simple, porque todo lo cocinaremos en un único recipiente y apenas si tiene elaboración previa, ya que su secreto está en la mezcla de especias con las que maceraremos la carne.


22 de agosto de 2020

SALTEADO DE SETAS, GARBANZOS Y POLLO

 Como veréis por el titulo no dejo nada a la imaginación, en el mismo se recogen todos los ingredientes principales de la receta;  con ella tendremos un plato muy completo, que reúne todos los grupos de alimentos recomendados y que nos aportará las calorías y nutrientes necesarios para una alimentación equilibrada.

Para su elaboración y como paso previo, yo os recomiendo elaborar lo que los cocineros llaman la "mise en place" o dicho en términos coloquiales, tener dispuesto todos los ingredientes ya preparados y troceados, en su caso, para que la receta fluya de forma mas rápida y no detengamos el proceso;  de esta forma aprovecharemos el calor residual de una elaboración a la siguiente, ya que todo lo vamos a preparar en el mismo recipiente.



2 de agosto de 2020

ARROZ EN PAELLA (elaboración y consejos)

Que no es lo mismo que paella de arroz, ya que esto último lo tienen muy arraigado los valencianos y solo se le debe mencionar así cuando lleve los ingredientes que tradicionalmente añaden por esa tierra.

He querido comenzar con esa cita, para que nadie se pueda sentir ni ofendido ni engañado, pero a los arroces que se preparan en el recipiente del que toman el nombre no se les puede denominar de otra forma. En el caso de no disponer de una paella o paellera, podemos usar alguna cacerola o sartén de base lo mas ancha posible.

Sugerencia de presentación

19 de julio de 2020

POLLO CON PATATAS Y ALCACHOFAS

Hoy vuelvo con otra receta saludable, económica y muy nutritiva, elaborada con productos que podemos tener siempre al alcance de la mano y que ademas resulta muy fácil de elaborar.

Como sabéis, una de las carnes que mas suelo usar en mis preparaciones es la de pollo o pavo, por su bajo contenido en grasas, por ser una de las mas recomendadas por dietistas y nutricionistas a la hora de mantener una dieta equilibrada y por su versatilidad a la hora del cocinado, ya que permite casi todas las técnicas culinarias y puede sustituir prácticamente a la totalidad de otros tipos de carnes mucho mas grasas y menos recomendables
.
Sugerencia de presentación

19 de abril de 2020

ARROZ CON BACALAO (tipo paella)

Esta receta se hizo famosa en España hace unos años por la rumba Sarandonga, y parece que tiene algo de arraigo anterior en la zona norte, concretamente en el País Vasco, pero la verdad es que ya era conocida en Sudamérica mucho antes, sobre todo en Cuba, aunque con algunos ingredientes distintos a los que se describen en dicha canción, que es una adaptación de otra de aquellas tierras. Por lo tanto es una de tantas versiones de las elaboraciones tipo paella que podemos preparar sin muchas dificultades y, lo que es mucho mejor aun,  con ingredientes de lo mas simples y económicos, ya que el bacalao que sería el mas caro de todos, se pone en una pequeña proporción en relación con el resto.

Presentación

22 de noviembre de 2019

POTAJE DE GARBANZOS CON PRINGÁ

Hoy y para aprovechar que el tiempo acompaña y que están llegando los días de frío y lluvia, he querido elaborar este rico y típico guiso de mi tierra, sobre todo de las zonas del interior de la provincia;  se trata de un plato muy contundente, con una cantidad de grasa bastante alta, pero que podremos tomar en raciones pequeñas, complementandolo con una buena ensalada variada.

Evidentemente no se trata de un plato que podamos o debamos tomar muy asiduamente, pero como indicaba antes, es muy reconfortante cuando llega el invierno y el frío aprieta.

Sugerencia de presentación

1 de noviembre de 2019

ARROZ DE OTOÑO (Vegano)

Esta estación del año es ideal para preparar un buen arroz con verduras y hortalizas, dado que la temperatura ambiente comienza a invitar a platos mas contundentes y además por la variedad de ingredientes que podemos encontrar en nuestros mercados en esta época, se nos hace mas cómoda su elaboración.

En este caso he querido que mi receta sea totalmente vegana, pero es evidente que resultaría igual de apetecible si decidimos añadirle alguna carne como unos taquitos de pechuga de pollo o pavo, un poco de magro o costillas de cerdo e incluso unos filetes de ternera troceados; en cualquier caso y como siempre os recuerdo, respetando los tiempos de cocción y salteado de cada uno de ellos.  Igualmente le podríamos añadir algún marisco o pescado, como gambas, langostinos, mejillones, calamares o puntillitas, unas rodajas de rape o unos lomos de bacalao también lo complerarian perfectamente.

Sugerencia de presentación

18 de octubre de 2019

POTAJE EXPRESS (con sepia)

Esta es una muy buena opción para los días de frío en los que además estamos muy ocupados o no tenemos ganas de complicarnos con recetas con muchas elaboraciones, ya que casi todos los ingredientes los podemos tener en casa bien congelados, refrigerados o en conserva.

Si lo completamos con una ensalada variada, unas setas o champiñones salteados o unos espárragos a la plancha, tendremos un menú casi perfecto y apropiado para entrar en calor sin que nos suponga una ingesta de grasas o calorías superfluas.

Presentación

25 de septiembre de 2019

SALTEADO DE VERDURAS Y PAVO

Esta receta, aunque pueda parecer un poco laboriosa de preparar, que no difícil, nos va a dar un resultado extraordinario ya que suele gustar bastante, la podemos preparar en cantidad y tiene la posibilidad de obtener un sabroso y nutritivo puré que además podremos congelar para otras ocasiones.

Aunque en el listado de ingredientes os relaciono las verduras que he usado para su preparación y como os digo constantemente, las podéis modificar, reducir o ampliar por aquellas que mas os gusten o sean del agrado de los vuestros, sobre todo si tenéis pequeños en casa a los que no les gustan todas las variedades de verduras, en este caso debemos aprovechar recetas de este tipo y elaborarlas con las que mejor se coman.

Proceso de elaboración

5 de mayo de 2019

POLLO CON VERDURAS Y PATATAS

Esta receta es muy sencilla, saludable y completa, ya que incorpora todos los grupos de alimentos recomendados para el consumo diario, verduras, hidratos y proteínas.

Sugerencia de presentación

Las elaboraciones con pollo, como he indicado, nos aportan una buena cantidad de proteínas sin apenas incluir grasas, en esta ocasión he utilizado contramuslos que suelen ser bastante tiernos y como casi todas las piezas similares, que están pegadas al hueso, suelen quedar muy jugosas.

21 de abril de 2019

POTAJE DE VIGILIA

No podía dejar pasar estas fechas sin hacer referencia a una de las recetas mas elaborada en nuestra tierra, sobre todo cuando se acerca y durante la Semana Santa, se trata del potaje de garbanzos con bacalao.

Es el plato ideal tras una buena ración de ensalada malagueña, que tan solo con cuatro ingredientes básicos, naranjas, bacalao, cebolleta y aceitunas y aderezada con aceite de oliva, y que compone su complemento perfecto, por lo que hay que probarlos juntos si o si.

Sugerencia de presentación

14 de abril de 2019

POTAJE DE JUDIAS CON VERDURAS (vegano)

Hoy que comienza la Semana Santa, época en la que bien por tradición o creencias religiosas dejamos de comer platos que contengan cualquier tipo de carne, os traigo una receta totalmente vegana. Se trata de una versión del potaje de alubias clásico o fabada, pero en el que he prescindido de cualquier tipo de grasa animal y por lo tanto mucho mas ligero y saludable.

Además es una receta óptima para esos días en los que nos apetece un buen plato de cuchara, pero no estamos dispuestos a que este nos lleve a una digestión pesada o a remordimientos posteriores por la cantidad de calorías que hemos tomado, como indicaba esta receta es vegana al cien por cien y apta para todo el mundo, pequeños, adultos, mayores y para la mayoría de intolerantes a diversos alimentos.

Servir acompañado de una ensalada

31 de marzo de 2019

ALUBIAS O JUDIAS CON SEPIA (exprés)

La receta de hoy es una adaptación fácil y rápida de preparar, del clásico guiso realizado con alubias secas;  lo he elaborado con alubias en conserva que nos facilitan mucho la labor y además nos garantizan un resultado óptimo de la receta, ya que al tener las legumbres cocidas, nos quedaran perfectas para su emplatado, evitando así tener que estar pendientes de una buena cocción por nuestra parte.
Emplatado