ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

19 de abril de 2020

ARROZ CON BACALAO (tipo paella)

Esta receta se hizo famosa en España hace unos años por la rumba Sarandonga, y parece que tiene algo de arraigo anterior en la zona norte, concretamente en el País Vasco, pero la verdad es que ya era conocida en Sudamérica mucho antes, sobre todo en Cuba, aunque con algunos ingredientes distintos a los que se describen en dicha canción, que es una adaptación de otra de aquellas tierras. Por lo tanto es una de tantas versiones de las elaboraciones tipo paella que podemos preparar sin muchas dificultades y, lo que es mucho mejor aun,  con ingredientes de lo mas simples y económicos, ya que el bacalao que sería el mas caro de todos, se pone en una pequeña proporción en relación con el resto.

Presentación



La receta básica se compone de un sofrito clásico para paellas, de las ya referidas tajadas de bacalao, a ser posible desalado por nosotros mismos y de unas alcachofas, que podemos comprar congeladas y así ahorrarnos el trabajo que tienen para pelarlas y limpiarlas bien.

Salteamos las alcachofas
De todas formas, y además de estos elementos básicos, podemos añadirle un buen puñado de garbanzos cocidos y cuantas verduras sean de nuestro agrado y que en otras versiones de este tipo de arroces se suelen utilizar, como son los guisantes, morrones, setas, judías verdes, etc.

Como ya he explicado en anteriores entradas relativas a la elaboración de arroces secos, a mi particularmente y por tradición familiar, me gusta triturar todo el sofrito una vez que está listo y añadirlo con los ingredientes que permitan una mayor cocción antes de incorporar el arroz y el caldo, dejándolo que sofrían un poco todos juntos.

Si no disponemos de tiempo o queremos ahorrarnos el engorroso tramite de desalar el bacalao, podemos sustituirlo por lomos congelados a punto de sal;  en este caso debemos descongelarlos muy bien antes de su utilización y tenerlos escurriendo durante algún tiempo para que queden lo mas secos posible y su asado sea lo mas parecido al bacalao salado.


INGREDIENTES
300 gramos de bacalao desalado
Sal, aceite de oliva, pimentón
400 gramos de arroz
Pimienta, cúrcuma, laurel
1 litro de agua o caldo
Pimientos morrones
1 cebolla grande

1 pimiento verde
(1) pueden ser congeladas
1 bote de tomate triturado

200 gramos de alcachofas limpias(1)



ELABORACIÓN:

En primer lugar y con los lomos de bacalao desalados y bien escurridos, los pasamos por la sartén o cacerola con unas cucharadas de aceite, sellándolos bien por ambos lados.                                                                                                      
A continuación hacemos el sofrito con la cebolla y el pimiento picados muy finos, cuando esten tiernos añadimos una cucharadita de pimentón y el tomate triturado, salpimentamos y dejamos que pierda casi todo el liquido de las verduras, apartamos y reservamos. 

Preparamos el sofrito
Seguidamente salteamos las alcachofas en cuartos a fuego vivo, añadimos la hoja de laurel y volvemos a incorporar el sofrito, que podemos triturar para que no queden trozos en la receta final.                                                                                                         
Agregamos el arroz y le damos unas vueltas para que se integre todo y le añadimos una cucharadita de cúrcuma.  
                       
Removemos bien y añadimos el agua o caldo (de verduras o pescado) y dejamos cocer unos 14 minutos o hasta que esté casi totalmente seco, unos minutos antes, aproximadamente cuando falten 3 o 4 minutos, añadimos el bacalao desmigado y los morrones.      

Apartamos y cubrimos con un paño seco para que se asiente bien y servimos a continuación.   

Finalmente añadimos el bacalao desmigado
                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario