En esta ocasión he usado azúcar de caña integral (panela), pero evidentemente se puede hacer también con azúcar blanquilla, miel o si queremos prescindir de los azucares refinados, con la ya consabida pasta de dátiles que en alguna que otra ocasión os he explicado y que vuelvo a detallaros a continuación, ya que es muy sencilla y rápida de preparar.
![]() |
Añadir leyenda |
PASTA DE DÁTILES:
La proporción es de 10 dátiles en rama por 100 mililitros de leche.
Hay que deshuesar los dátiles y dejarlos macerar en leche caliente, por al menos 1/2 hora, cuanto mas tiempo mejor (máximo 12 horas)
Los escurrimos y los trituramos bien, le vamos añadiendo leche a conveniencia.
Si los vamos a utilizar como endulzante, se puede añadir solo la pulpa triturada y si es para añadirlo a alguna preparación dulce, bizcochos, tartas, flanes, etc.; podemos utilizar la leche en la medida que nos pida la receta.
También podemos añadirle la leche a la pasta de dátil, batirlo bien y usarla como crema para cubrir bizcochos o magdalenas o rellenarlos.
🌴 🌴 🌴 🌴 🌴 🌴 🌴 🌴 🌴 🌴 🌴 🌴 🌴 🌴 🌴
![]() |
Añadir leyenda |
Como indico en la elaboración y para no añadirle mas azúcar a la receta, en lugar de caramelizar el fondo del molde, podemos poner papel de hornear, para que no se pegue al fondo y podamos desamoldar y servirlo con mayor comodidad, en este caso os recomiendo untar el fondo con unas gotas de aceite para que el papel se quede bien adherido y no sea un obstaculo a la horna de verter la masa.
INGREDIENTES
|
|||
1 barra de pan duro o asentado
|
(1) podemos sustituirlo por
|
||
1/2 litro de leche
|
10 dátiles hidratados en leche
|
||
3 huevos
|
y triturados.
|
||
100 gr de azúcar (1)
|
|||
50 gr de nueces peladas
|
|||
Canela y piel de limón
|
ELABORACIÓN:
![]() |
Batimos y mezclamos la masa |
Debemos hervir la leche con canela y la piel de limón (solo
la parte amarilla), cuidando que no se pegue al fondo.
Desmenuzamos el pan de forma irregular y volcamos la leche
colada sobre el.
Batimos bien los huevos, con el azúcar o pasta de dátiles,
hasta que doblen su volumen. Volcamos sobre la masa de pan y removemos para que se
integre bien y añadimos algo mas de canela.
Troceamos las nueces y las añadimos a nuestra preparación y
removemos de nuevo.
Pre-calentamos el horno a 200 grados y antes de introducir el
pudin, reducimos a 180.
Caramelizamos un molde rectangular o cubrimos el fondo con
papel de hornear.
Vertemos nuestra masa, esparcimos bien y tapamos el molde
con papel de aluminio.
Introducimos en el horno una bandeja con un centímetro de
agua y en ella metemos nuestro pudin.
Dejamos hornear durante unos 45 minutos a 180 grados.
![]() |
Introducimos al horno al baño maria |
No hay comentarios:
Publicar un comentario