ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

18 de octubre de 2019

POTAJE EXPRESS (con sepia)

Esta es una muy buena opción para los días de frío en los que además estamos muy ocupados o no tenemos ganas de complicarnos con recetas con muchas elaboraciones, ya que casi todos los ingredientes los podemos tener en casa bien congelados, refrigerados o en conserva.

Si lo completamos con una ensalada variada, unas setas o champiñones salteados o unos espárragos a la plancha, tendremos un menú casi perfecto y apropiado para entrar en calor sin que nos suponga una ingesta de grasas o calorías superfluas.

Presentación



Como veréis en la elaboración, esta es una variedad de mis Garbanzos con langostinos que ya publiqué hace unos meses o del Potaje de alubias con sepia, que también tengo publicado, con la variante de la legumbre y que en este caso he usado unas sepias pequeñitas bastante mas tiernas.

Tanto de los garbanzos, como de la sepia ya os he comentado en otras entradas que nos aportan gran cantidad de proteínas, sin apenas grasas, pero quiero indicaros que con los moluscos cefalópodos (sepia, jibia choco o calamar) debemos tener cuidado por su alto contenido en colesterol, aunque consumido con moderación (una vez a la semana) nos pueden resultar muy beneficiosos.  Por lo tanto se deben abstener o restringir su consumo aquellas personas con problemas con el mismo.

Ni que decir tiene que si queréis le podéis añadir unas verduras asadas al horno o en parrilla, que incorporaríamos casi al final para que mantuviesen su textura, de esta forma lo convertiríamos en un plato completisimo que podríamos presentar como plato único.

Pochamos las verduras
Con este guiso podemos elaborar un excelente menú para niños y adolescentes, ya que tanto la legumbre como la sepia suelen ser de su agrado la receta contiene una buena cantidad de verduras y las proteínas son casi en su totalidad de origen vegetal;  para ellos lo podemos completar con unas minipizzas con base de calabacín o berenjena a la plancha y cubiertas con Pisto y queso rallado, un trozo de Empanada de verduras, o unos Calabacines rellenos, estos últimos los podemos tener congelados y así evitaremos mas elaboraciones en un solo día.



INGREDIENTES
2 tarros de garbanzos (1)
(1) 1 kg (ya cocidos)
1/2 kg de sepia
(2) 1 bote tomate triturado
1 cebolla grande

1 pimiento italiano

3 tomates maduros (2)

Sal, laurel y aceite de oliva

Pimienta, pimentón y comino


Ingredientes


ELABORACIÓN:

Ponemos en una cacerola amplia la jibia ya limpia, salpimentada y troceada a saltear, cuando haya tomado color añadimos agua o caldo de verduras (3 vasos), rectificamos de sal y dejamos cocer durante unos 15 minutos. 
  
Dejamos cocer a fuego suave
Colamos el caldo en un tarro y reservamos junto con los trozos de jibia.

En el mismo recipiente preparamos el sofrito, primero cebolla y pimiento, cuando estén pochados , salamos, añadimos el pimentón y a continuación los tomates, dejándolo todo unos 10 minutos, apartamos y trituramos. 

Volvemos a introducir la sepia bien picada, los garbanzos, el laurel y las especias, añadimos el caldo y ponemos a hervir a fuego lento unos minutos, añadimos el sofrito triturado, comprobamos de sal y servimos caliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario