Para comenzar vamos a elaborar un plato al
que recurriré en numerosas ocasiones y del que se puede sacar mucho partido,
tanto si lo usamos tal cual lo presento aquí o incluyendolo en diversas
preparaciones y recetas. Se trata por lo tanto de un básico en mi cocina
y creo que debería serlo en todas.
Es muy típico en muchas regiones españolas; en algunas es conocido como el titulo principal de mi receta y en otras adopta nombres locales como alboronia, sanfaina, etc.
![]() |
Abuelo-elreydelacocina |
Es una receta que por la facilidad de compra y mantenimiento de sus ingredientes, y por la de su elaboración, podemos hacer con relativa frecuencia sin mayores complicaciones que la de dedicarle un poco de tiempo a la preparación y cocinado, que como digo es bastante simple.
En todos los casos los ingredientes principales son productos de la huerta, y aunque admite otros, los principales son la cebolla, el pimiento, el tomate, la berenjena y el calabacín.
![]() |
Abuelo-elreydelacocina |
Es un plato muy completo y evidentemente sano, ya que todos sus ingredientes son de origen vegetal y debido a su cocción lenta y sin aditivos es una fuente rica en vitaminas, minerales y fibra.
Este plato se puede completar con unos huevos escalfados, cocidos o fritos; y con unas patatas asadas o fritas, que lo convertirían en plato único para un almuerzo muy completo. Si podemos optar por las opciones de acompañamiento no fritas, sería algo mas saludable.
Yo suelo hacer una gran cantidad, ya que es una elaboración que admite perfectamente la congelación y que además como indicaba anteriormente puede servir como base o complemento para otras elaboraciones, como relleno de canelones o lasañas, de empanadas o empanadillas, como sofrito para arroces o de salsa para una pasta hervida, así como guarnición de carnes o pescados al horno o parrilla.
En definitiva se trata de un básico en la cocina familiar por sus múltiples usos y su fácil elaboración, ya que contiene ingredientes muy habituales en nuestros mercados; tratándose además de un plato bastante económico a la vez que nutritivo.
Como he indicado y veréis en entradas futuras, es un plato al que suelo recurrir para complementar o de ayuda en la elaboración de otras muchas preparaciones, ya que por su bajo contenido calórico y su versatilidad, se adapta a múltiples recetas que os iré mostrando progresivamente.
Si conocéis o utilizáis el pisto para otras recetas que no haya mencionado antes, os ruego que las dejéis en comentarios para que nos sirva a todos y pueda reproducirlas con vuestro permiso en el futuro.
INGREDIENTES
|
|||
1 Cebolla mediana
|
Opcional:
|
||
1 Pimiento verde de asar
|
Chmapiñones (1 lata troceados)
|
||
1 Pimiento rojo
|
Patatas fritas en cubos.
|
||
1 Berenjena
|
|||
1 Calabacin
|
|||
1 Bote tomate triturado gde.
|
|||
1 Bote tomate triturado pequeño
|
|||
Sal, pimienta, laurel
|
|||
Aceite de oliva virgen
|
|||
ELABORACIÓN:
Todas las verduras deben ir troceadas en
pequeños cubitos, para que sea mas agradable a la hora de
comer.
Poner una cazuela a calentar con el aceite
y añadir la cebolla a pochar, sin que llegue a dorarse.
Si se ponen champiñones, añadirlos a
continuación, en caso contrario empezar con los pimientos, 1º el verde y
después el rojo
Seguidamente la berenjena y después el
calabacin; cuando se hayan rehogado todas las verduras (hay que dejarlas al
menos unos tres minutos cada una de ellas, e ir añadiéndolas por el orden
citado), se añade un poco de sal y pimienta para que "suden"
A continuación se añade el tomate
triturado, dependiendo de lo liquido que se desee se puede poner solo el bote
grande.
Una vez el tomate tome temperatura, se
vuelve a rectificar de sal y se le pone el laurel y un poco de azúcar (esto lo
hacemos para quitarle un poco la acidez del tomate al freír, también podemos
poner un poco de zanahoria rallada). Se deja freír durante al menos
40 minutos o hasta que se vea que el tomate ha cambiado de color y ha eliminado
parte de agua.
CONSEJO:
Aunque se trata de un segundo plato, si se
le añaden las patatas fritas y un un huevo cocido, escalfado o frito, se
convierte en plato único, ideal para almuerzos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario