ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

27 de septiembre de 2018

CALABACINES RELLENOS (2 Recetas)

En la presente entrada os voy a detallar una receta que a la par de vistosa, resulta fácil de elaborar, nutritiva, saludable y que en las distintas versiones que os doy pueden ser presentadas para cualquier tipo de persona, desde los veganos puros, hasta los mas carnívoros, pensando incluso por algunos intolerantes o alérgicos, ya que tanto la harina como los lácteos pueden ser utilizados según necesidades.

Sugerencia de presentación



Bien, permitidme antes de entrar directamente en las recetas (como indico son 2 variantes) que os indique algunas cosas relacionadas con la misma.

En primer lugar, indicaros que se pueden hacer tanto en forma de tronco, como indico en las recetas, o en forma de barca, quizás mas sencillo pero menos vistoso a la hora de presentarlos.


Aunque yo las pongo como dos recetas distintas con la misma base, evidentemente podemos hacer un "totum revolutum" y mezclarlo todo y de esa forma convertirla solo en una.

Para acompañar a la receta y convertirla en plato único (sabéis que esto me gusta bastante), podemos hacerle una salsa de pimiento de piquillo con cebolla bien pochada, los piquillos y un poco de nata o leche evaporada, y completar el plato con un cous cous especiado o un arroz blanco con pasas y piñones.  Esto nos la convertiría  en un plato muy nutritivo, saludable y de muy fácil digestión.


En cuanto a la receta propiamente dicha, Indicaros que al elaborarse con ingredientes principalmente o solo de origen vegetal, es bastante ligera y que podemos utilizar tanto en el almuerzo como en la cena y en cualquier época del año.

Para la versión vegana, podéis utilizar casi cualquier verdura de las que se usan para el pisto o incluso de las de hoja verde como las espinacas o acelgas.  También podéis usar harina integral para hacer la bechamel, que aunque la hará un poco mas densa, será mas saludable que con la harina refinada.


Las versiones "carnívoras" admiten en la opción pescado casi cualquiera de ellos, teniendo en cuenta que como tenemos que desmigarlo no importa mucho que cantidad de espinas tengan, porque las vamos a eliminar, pero preferiblemente, podemos usar algunas piezas que tengan menos espinas y por lo tanto nos den menos trabajo.

Para la boloñesa, como ya indicaré en otras entradas, podéis utilizar carne de pollo o pavo, cerdo o ternera;  o si preferís mezcla de ellas que aportaran mas sabor;  igualmente el tomate triturado envasado, es un aliado a la hora de hacerla por tener menos tiempo de cocción y se alcanza un  resultado parecido al natural que debemos trabajar mas y necesita mas cocción.

A la hora de presentarla en mesa, yo os he añadido alguna foto con la mía propia, que como vereis he elaborado con la opción de tronco de calabacín que resulta muy vistosa, la salsa se puede poner como base y si usáis algún acompañamiento, para naparlo o si lo preferís servida aparte y que cada cual se añada la que considere oportuna, pero siempre ponerle alguna cantidad en el plato para que no queden muy insulsos;  si los hacéis en forma de barca mejor poner la salsa a un lado para que no empape mucho al calabacin.

INGREDIENTES
BASE
OPCION 1 (vegana)
1 calabacin por persona
calabaza, harina, leche soja
1 cebolla
nuez moscada
Sal, aceite, pimienta.
OPCION 2

Bacalao hervido, o

Salsa boloñesa

Queso rallado

ELABORACIÓN

En primer lugar debemos pelar a medias el calabacin y cortarlo en trozos de unos 5 centímetros despreciando ambas esquinas.
Los cocemos ligeramente en agua hirviendo, intentando que nos queden "al dente" es decir que la carne este consistente.
Una vez fríos y escurridos, vaciamos el centro de los trozos de calabacin, dejándole un fondo para poder rellenarlos bien.
Si optamos por la receta vegana, elaboramos una bechamel con aceite, cebolla, harina integral y leche vegetal añadiendo al final la carne del calabacin que habíamos extraído y unos trozos de calabaza asada o hervida que aportaran color y sabor.


Meteremos al horno solo con el gratinador tan solo para que queden bien doraditos por encima y calentarlos un poco.
Si elegimos la otra versión, a la bechamel le añadimos el bacalao bien desmigado (podemos utilizar otro pescado blanco) y la carne del calabacin antes de finalizar la cocción. Terminando de la misma forma que la receta vegana, pero cubriendo los trozos rellenos con queso rallado para que gratine.
También podemos rellenarlos de una boloñesa a la que añadiríamos la carne de calabacin sobrante del relleno, gratinandolos igual que en la opción de pescado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario