ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

1 de septiembre de 2019

POTAJES DE VERANO

Cuando llega el verano y las temperaturas se disparan, dejamos relegados los potajes que hemos estado preparando durante el invierno, porque la verdad sea dicha, ¿quien se pone en estas fechas ante un plato de potaje de vigilia, de judías (aunque sea vegetariano) o de lentejas pudiendo comer algo mas fresquito?

Pues para no renunciar a ninguna de las dos opciones, yo he preparado lo que he venido a llamar el potaje de verano, esto es, un plato frío que podemos tomar en pleno mes de Agosto y con todos los ingredientes de los clásicos potajes invernales.

Listo para emplatar



Como podréis imaginar se trata de unas ricas ensaladas de legumbres, que he aliñado con las especias de los platos en caliente;  estas recetas además nos ahorraran bastante tiempo, dado que las verduras en su mayoría van en crudo y por lo tanto tampoco tendremos que pasar mucho calor a la hora de su cocinado.

Solo en aquellos potajes que llevan algún ingrediente de origen animal o en el caso de verduras que requieran de una cocción o salteado previo, o si usamos las legumbres en seco, tendremos que encender nuestros fuegos, pero si compramos las legumbres en conserva o congeladas, solo tendremos que trocear y aliñar para tener un plato sano, completo y adaptado a la época.


Bacalao asado
Voy a comenzar por el potaje de vigilia (que lo detallo en fotos), tenemos que desalar el bacalao con antelación o mejor aun lo compramos ya desalado y lo asamos en una parrilla a nuestro gusto (yo prefiero que quede tostado por fuera), desmigamos y reservamos. Cortamos en trozos muy pequeños las verduras (tomates, pimientos y cebolla), cocemos los garbanzos o los escurrimos y lavamos bien del agua de conserva  y hacemos un aliño con aceite de oliva virgen, sal, pimienta molida, comino molido, un diente de ajo picado (opcional) y unas gotas de vinagre y montamos nuestra ensalada, debemos dejarla en frío un par de horas para que todos los ingredientes tomen bien el aliño, a la hora de servir podemos añadir unas hojas de espinacas frescas, como veréis un plato completo y muy nutritivo.

Ingredientes
Como alternativa, podemos elaborarlo con los ingredientes de mi receta de Garbanzos con langostinos, que además lleva patata cocida que redondearía nuestra ensalada, pero siempre servida y elaborada en frío.

Para el de judías o alubias yo recomiendo comprarlas en conserva, que quedan muy jugosas y no corremos el riesgo de que se nos pasen o queden duras, además de ahorrarnos mucho tiempo y calor.  Esta es una receta vegana pero a la vez muy completa, ya que incorpora la proteína de la legumbre, los hidratos de la patata y muchas verduras, de las que lleva una buena variedad. Estas ultimas las debemos preparar antes del montaje de la ensalada, las setas salteadas con un poco de aceite y ajo, al igual que el calabacín, que cortaremos en rodajas finas;  las patatas y calabaza hervidas "al dente" y las judías verdes hervidas y posteriormente salteadas, esto ultimo opcional.

Una vez que tengamos todas las preparaciones, picaremos las verduras básicas (tomate, cebolla y pimiento rojo) en trozos pequeños, la zanahoria la rallamos, que es bastante mas fácil que picarla, y montaremos en un bol grande, aliñando con aceite de oliva virgen, sal, pimienta molida, pimentón (dulce, picante o mezclado) que le dará el sabor del guiso tradicional y un chorrito de vinagre, dejándolo en frío un par de horas antes de servir.

Verduras troceadas

El mas sencillo seria el de lentejas, que también podemos hacer con la legumbre en conserva, rallamos la zanahoria, picamos el resto de verduras (tomate pimiento y cebolla) y si queremos añadirle calabacín, este si que tendremos que saltearlo antes.  Hacemos un aliño con aceite de oliva virgen, sal, pimienta molida, cúrcuma, comino molido y su correspondiente chorrito de vinagre, mezclamos bien todo y dejamos en frío.  Esta receta la podemos completar añadiéndole unas cucharadas de arroz blanco para imitar a la perfección a mi receta en caliente que además sería también totalmente vegana, así mismo podéis añadirle unos trozos de pollo a la plancha, algún resto de costillas encebolladas que os hubiesen quedado de otro día o incluso unos langostinos cocidos.

Y buen provecho, como veis es muy fácil preparar estos potajes veraniegos, que nos mantendrán bien alimentados y que nos servirán para llevarlos a un día de playa o campo, siempre que podamos mantenerlos en frío, sobre todo aquellos que incorporan productos cárnicos.

Sugerencia de presentación

No hay comentarios:

Publicar un comentario