Como veréis por el titulo no dejo nada a la imaginación, en el mismo se recogen todos los ingredientes principales de la receta; con ella tendremos un plato muy completo, que reúne todos los grupos de alimentos recomendados y que nos aportará las calorías y nutrientes necesarios para una alimentación equilibrada.
Para su elaboración y como paso previo, yo os recomiendo elaborar lo que los cocineros llaman la "mise en place" o dicho en términos coloquiales, tener dispuesto todos los ingredientes ya preparados y troceados, en su caso, para que la receta fluya de forma mas rápida y no detengamos el proceso; de esta forma aprovecharemos el calor residual de una elaboración a la siguiente, ya que todo lo vamos a preparar en el mismo recipiente.
Un consejo que os he dado otras veces relativo a las setas, es que se deben trocear a mano, nunca utilizando el cuchillo, ni ningún otro instrumento cortante; las debemos partir, y permitirme el símil, como si fuesen las hojas de una palmera, es decir, desde la parte mas ancha hacia la base o tallo, haciendo tiras largas y no excesivamente finas. Con el agua que pierden en su elaboración quedaran del tamaño justo.
Si no queréis desperdiciar nada, ese agua o caldo que van soltando las setas, lo podemos ir reservando y aprovecharlo para la cocción posterior, sobre todo si le vamos a añadir arroz, ya que le dará un sabor estupendo al mismo.
En cuanto a los garbanzos, y para no ralentizar mucho nuestra receta, los podemos usar ya cocidos y en conserva, en este caso yo siempre recomiendo ponerlos en un colador y enjuagarlos muy bien, hasta que dejen de crear espuma; no le quitaremos nada de sabor y eliminaremos casi todos los conservantes que tiene el mismo.
Según indico en los ingredientes, yo suelo utilizar pechuga de pollo o pavo, que primero sello de una sola pieza, para que quede bien doradita por fuera, después en la cocción final se terminará de hacer por dentro, pero si lo preferís, podéis trocearla y añadirla cuando el sofrito esté casi listo, de esta forma se dorará también por dentro y quedará mas crujiente.
En esta receta no recomiendo triturar el sofrito, dado que se mezclará muy bien con el resto de ingredientes y tras su pochado y posterior cocción, quedará prácticamente desecho e imperceptible, pero si queréis, no hay ningún problema en su triturado, ni le cambiara el sabor, ni variará su presentación. Si optáis por esto último, una vez triturado, añadirlo una vez que incorporemos el caldo o agua de la cocción final.
INGREDIENTES |
|||
500 gr de setas |
Aceite de oliva, sal y pimienta |
||
400 gr de garbanzos cocidos |
Pimentón y laurel |
||
400 gr de pechuga de pollo o pavo |
|
||
1 cebolla grande |
Opcional: |
||
2 tomates rojos |
150 gr de arroz |
||
1/2 pimiento verde y rojo |
|
||
600 ml de caldo o agua (1) |
|
ELABORACIÓN:
En una cacerola grande sellamos el pollo, dejándolo bien doradito por todos lados. Reservamos
A continuación salteamos las setas hasta que suelten todo el
agua que llevan y comiencen a dorarse.
Seguidamente hacemos el sofrito, pochando la cebolla, los pimientos y antes de añadir el tomate, agregamos una cucharadita de pimentón y removemos durante un par de minutos.
Si nos gusta el pollo mas hecho, podemos trocearlo y
añadirlo unos minutos con el sofrito.
Cuando tengamos el sofrito listo, añadimos los garbanzos y parte del caldo y dejamos cocer a fuego lento.
Si vamos a añadirle arroz, agregamos en este punto el doble de cantidad de caldo que de arroz, llevamos a ebullición y añadimos el grano, dejando cocer a fuego medio.
Cuando ya esté casi seco y el arroz en su punto, apartamos y dejamos reposar unos minutos antes de servir.
Para salpimentar, debemos hacerlo por separado, siendo
prudentes y comprobando el punto en la cocción final.
(1)Podemos usar el caldo que sueltan las setas al saltearlas, completando con agua si fuese necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario