En este caso he querido que mi receta sea totalmente vegana, pero es evidente que resultaría igual de apetecible si decidimos añadirle alguna carne como unos taquitos de pechuga de pollo o pavo, un poco de magro o costillas de cerdo e incluso unos filetes de ternera troceados; en cualquier caso y como siempre os recuerdo, respetando los tiempos de cocción y salteado de cada uno de ellos. Igualmente le podríamos añadir algún marisco o pescado, como gambas, langostinos, mejillones, calamares o puntillitas, unas rodajas de rape o unos lomos de bacalao también lo complerarian perfectamente.
![]() |
Sugerencia de presentación |
Pero volviendo a la receta de hoy, y como indicaba antes, yo solo he utilizado productos vegetales. Si os animáis a hacerla, tened en cuenta que mis ingredientes siempre son orientativos para unas cuatro raciones, y que podéis modificar a vuestro gusto con los ingredientes que tengáis mas a mano o que mas se adapten a vuestras preferencias. Yo he usado como ingrediente principal, además del arroz, unas setas que le aportan una cremosidad y un sabor muy agradable.
En la elaboración podréis ver que comienzo salteando algunas de las verduras, esto es para darles un toque mas crujiente y tratar de que nos recuerden a la carne o pescado que suelen llevar los arroces, pero sin aportarle casi nada de grasa, tan solo el aceite justo para su salteado.
La receta puede que no sea muy del agrado de aquellas personas que no gustan de comer las verduras integradas en el guiso, pero tenemos la opción de dejar solo las setas y alcachofas en trozos, que son mas fáciles de apartar, y triturar el sofrito junto con el resto de verduras, como ya os he explicado en anteriores recetas, de esta forma conseguiremos que se las coman sin darse cuenta, respetando los porcentajes recomendados de consumo de verduras y hortalizas por comida.
Como vereis en la lista de ingredientes yo estoy utilizando la cúrcuma como colorante, esta le da además un sabor especiado a la receta y así evitamos colorantes artificiales, pero también podemos recurrir al azafrán en hebras, aunque este último es bastante mas costoso.
Con este plato tendremos un almuerzo bastante completo, pero si habéis optado por la versión vegana, le podéis añadir unos garbanzos cocidos en el último momento, incorporando por tanto la proteína que completaría todos los grupos de alimentos necesarios.
![]() |
Diferentes fases de la receta. |
INGREDIENTES
|
|||
400 gr de arroz
|
100 gr de guisantes
|
||
300 gr de setas
|
Ajo, laurel, perejil
|
||
1 cebolla
|
Pimienta, cúrcuma, pimentón
|
||
1 pimiento rojo o verde
|
Aceite de oliva, sal
|
||
3 tomates maduros
|
1 lata de morrones
|
||
1 calabacin
|
1 litro de caldo de verduras
|
||
150 gr de alcachofas
|
ELABORACIÓN:
Salteamos en aceite de oliva y por separado, el calabacin, las setas y las
alcachofas todos en trozos pequeños, reservamos.
En el mismo recipiente hacemos el sofrito, pochando el ajo (opcional), la
cebolla y el pimiento, añadimos el pimentón y acto seguido los tomates, salpimentamos y añadimos el laurel, dejamos que
evaporen todo el agua y agregamos el arroz.
Damos unas vueltas para que se integre con el sofrito y
añadimos el colorante (curcuma o similar)
Volvemos a incorporar todas las verduras salteadas, los guisantes
y los morrones y añadimos el caldo, comprobamos el punto de sal y rectificamos si es preciso en este momento.
Cuando llegue a ebullición bajamos algo el fuego y dejamos
cocer durante unos 14 minutos, hasta que quede totalmente seco, podemos terminarlo al horno, dejando un
poco de caldo para que se consuma dentro.
Una vez listo, apartamos del fuego y dejamos reposar unos 3/5 minutos, cubierto con un paño seco.
![]() |
Receta terminada |
Aunque no me gusta nada el veganismo estricto, estas recetas me apasionan, porque destilas salud y sabor por los cuatro costados. En casa hacemos muchas veces platos veganos, vegetarianos así que, si me dejas, la adoptamos :P
ResponderEliminarPor supuesto, para eso estamos!!!
EliminarMe alegro que os haya gustado, espero que cuando la hagas compruebes lo rico que sale.
Un saludo,