![]() |
Sugerencia de presentación |
El huevo es un producto básico en la mayoría de cocinas del mundo, lo podemos preparar casi de cualquier forma imaginable, cocido en sus diferentes puntos de acabado, frito, al horno, a la plancha y como ingrediente de numerosos platos desde los entrantes hasta los postres, donde suele ser un elemento fundamental en una gran cantidad de preparaciones; así mismo sirve para la elaboración de distintas salsas.
Aunque existe mucha controversia sobre las propiedades, bondades y perjuicios de tomar huevos en nuestra dieta habitual, la verdad es que como muchos otros alimentos, tomándolos con moderación sus beneficios son superiores a sus posibles efectos adversos en nuestro organismo; evidentemente para personas alérgicas o intolerantes quedarán fuera de su dieta.
La receta que yo os detallo como he indicado es de las mas fáciles de preparar, pero si le damos un buen emplatado, nos puede servir para ocasiones especiales, o si le modificamos algunos ingredientes y nos vamos a otros de mayor calidad y coste; aunque esto último no sea ni siquiera necesario.
![]() |
Mezclar bien el relleno |
Como indicaba antes esta es una receta básica, cuyos ingredientes podemos completar o sustituir según nuestros gustos o día de elaboración. Por ejemplo si usamos gambas o langostinos cocidos en lugar del atún, le daremos un toque festivo; por otra parte si usamos solo alimentos de origen vegetal como tomates, pepino, cebolla, aceitunas, morrones y sustituimos la mayonesa por una salsa de yogur, le daremos un toque saludable y apto para algunas dietas vegetarianas.
El límite está en vuestra imaginación y gusto, ya que los huevos se podrían rellenar de casi cualquier cosa, a continuación algunos ejemplos que se me ocurren:
- Ensaladilla de arroz con encurtidos y salsa de mostaza.
- Una pasta elaborada con aguacate y las yemas de los huevos,
- Con una Boloñesa y gratinados al horno con queso rallado.
- Con piña, manzana y puré de patatas.
- Rellenos de Pisto de verduras y gratinados con bechamel
- Con queso fresco de untar y aceitunas y encurtidos finamente picados.
![]() |
Ingredientes básicos |
Tenéis a vuestra disposición la sección de comentarios para que, si lo estimáis oportuno, dejéis vuestras propias variantes de esta receta, gracias de antemano por vuestra colaboración.
INGREDIENTES
|
|||
8 huevos
|
Para la mayonesa
|
||
salsa de tomate
|
1 huevo
|
||
atún al natural
|
250 ml aceite girasol
|
||
aceitunas
|
sal, zumo limón
|
||
pimiento morrón
|
ELABORACIÓN:
En primer lugar ponemos los huevos a cocer en abundante agua
con un pellizco de sal durante 10 minutos desde que empiecen a hervir, pasamos por agua fría inmediatamente para cortar la cocción.
Una vez los huevos cocidos, fríos y pelados, los abrimos en
mitades a lo largo y sacamos la yema.
Vertemos en un bol las yemas junto con el atún desmigado y
la salsa de tomate hasta obtener una pasta espesa.
![]() |
Montaje en el plato |
Si nos queda masa sobrante, la podemos poner entre los huevos o hacer una base en la bandeja donde los vayamos a servir.
Otra opción es la de sustituir la salsa de tomate por mayonesa y hacer la pasta con ella, en este caso dejaríamos los huevos sin cubrir y solo decoraríamos con aceitunas y morrones.
![]() |
Receta terminada |
No hay comentarios:
Publicar un comentario