![]() |
Receta terminada |
Yo, y en la presente receta lo hago así, suelo usar carne de pollo, ya que como os he comentado en otras ocasiones, es una carne menos grasa y contiene por tanto menos calorías, lo que la hace mas saludable y digestiva.
Como indicaba en la introducción, la salsa boloñesa la podemos utilizar para multitud de platos y preparaciones, dado que una vez elaborada (yo la hago normalmente en grandes cantidades), permite su congelación para un posterior uso, lo que nos facilitará la elaboración de nuevas recetas con ella.
![]() |
Caracolas de pasta con judías y boloñesa. |
Para los que optéis por añadirle vino, os aconsejo que uséis uno de buena calidad, y que también se lo incorporéis a los champiñones en su salteado; el resultado final es el mismo, tan solo le varía el sabor que le aporta el vino en su cocción.
Si la usamos como tradicionalmente se ha hecho siempre, la podemos añadir a nuestros platos de pasta, ya sea hervida o al horno; como cobertura o relleno, en cualquiera de los casos, se debe completar con un buen queso rallado que, gratinado o no, culmine nuestra receta.
![]() |
Preparación del relleno de berenjenas. |
En cualquiera de los casos anteriores, yo os recomiendo usar pasta o arroz integrales, que nos aportarán mas fibra y por lo tanto será mas beneficioso para nuestro organismo.
Con esta salsa también podemos rellenar berenjenas o calabacines cocidos o asados, que posteriormente rellenaremos con su propia pulpa y gratinaremos en el horno cubriéndolos de queso rallado.
Si decidimos usarla como relleno de empanadas, empanadillas o tartas saladas (tipo quiche), deberíamos completarla con la opción que os pongo en la receta, añadiéndole unos champiñones salteados o si lo preferís algunas verduras a la plancha o asadas (calabacín, pimientos, berenjenas, brócoli), esto hará que la salsa sea mas densa para usarla como relleno y además estaremos añadiendo una gran proporción de verduras, que al ir "camufladas" en el interior de nuestra receta, pasaran inadvertidas para aquellos que son mas reacios a su consumo, como por ejemplo los pequeños de la casa.
![]() |
Empanada de boloñesa y champiñones |
INGREDIENTES
|
|||
500 gr de pollo picado
|
OPCIONAL
|
||
1 cebolla grande
|
250 gr de champiñones
|
||
1 zanahoria
|
sal pimienta, ajo, orégano
|
||
1 bote tomate triturado gde.
|
aceite de oliva
|
||
sal, pimienta, orégano, laurel
|
-
- - - - - - - - -
|
||
aceite de oliva
|
1 vaso de vino blanco
|
||
ELABORACIÓN:
Picamos muy fina la cebolla y la ponemos a pochar en 3
cucharadas de aceite de oliva, hacemos igual con la zanahoria y la agregamos, dejamos unos 15 minutos o hasta que las
verduras estén blanditas.
Añadimos la carne picada y subimos el fuego para que se dore
y se vaya separando en pequeños trozos, salpimentamos y añadimos el tomate, laurel y orégano;
tapamos y dejamos a fuego medio durante 30 minutos, destapamos la cacerola y dejamos otros 10 minutos para que
elimine el resto de agua del tomate, durante toda la cocción vamos removiendo de vez en cuando para que no se
pegue.
![]() |
Salteado de la carne |
En sartén aparte freímos los ajos laminados y los salteamos
con los champiñones, salpimentamos y añadimos al resto de los ingredientes (en los 10 últimos minutos de
cocción)
Si usamos el vino, lo debemos añadir antes del tomate, dejando evaporar el alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario