ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

14 de noviembre de 2019

MANTECADOS SALUDABLES.... O CASI

Bueno, se acerca la temporada navideña y hay que irse preparando para no pasarse con los dulces típicos, por lo tanto he comenzado a experimentar con ingredientes algo mas saludables, siguiendo las indicaciones de un curso de repostería que me regalaron mis hijas el año pasado, pero que no tuve tiempo de terminar en esas fechas.

Como indico en el titulo, estos mantecados tratan de ser algo mas saludables que los que se elaboran cada año, pero al tratarse de dulces típicos que tan solo solemos tomar durante las fiestas navideñas, el hecho de que no sean idealmente sanos no debería ser muy preocupante, ya que con esta receta conseguimos rebajar algo las grasas y azucares que tienen en su receta tradicional.

Ideales con una taza de café o te.



Los ingredientes están exentos grasa animal, por lo que los hace especialmente indicados para aquellos que quieren seguir una alimentación vegana, igualmente la panela o azúcar de caña la podemos sustituir por miel (con un menor contenido en azucares) o por la pasta de dátiles que he utilizado para alguna de mis recetas dulces anteriores.

La elaboración es sumamente sencilla, ya que tan solo debemos triturar los elementos secos para que queden con la apariencia y textura de cualquier harina, mezclarlos bien con el aceite, del que podéis usar a vuestra elección de oliva o de coco, ambos virgen extra;  aunque es recomendable el de coco por la textura que tomaran después del horneado.  Una vez bien mezclados todos los ingredientes, debemos hacerles un breve horneado porque sus ingredientes no necesitan de una larga cocción.

Recién sacados del horno
Y nada mas, solo tened en cuenta que resultan muy adictivos y si los hacemos en moldes pequeños, y aunque salgan algunos mas, os aseguro que se acaban rápidamente, menos mal que por su facilidad de elaboración, podemos hace mas en un momento.

Una ultima recomendación, cuando los saquéis del horno, dejarlos en la bandeja, sin tocarlos, hasta que estén totalmente fríos (si aguantáis la tentación), ya que son muy quebradizos en caliente.  Si os podéis reprimir, o si hacéis en cantidad, estos mantecados aguantan una semanas, siempre que estén envueltos en papel de seda o vegetal y metidos en un recipiente hermético.

Ingredientes básicos



INGREDIENTES
125 gr de copos de avena
VARIEDADES:
60 gr de almendra molida
Sustituir las almendras por
4 cucharadas de panela
cacahuetes, avellanas tostadas,
4 cucharadas de aceite (1)
o coco rallado (2)
2 cdtas de canela molida
Sustituir la canela por 
1 pizca de sal.
cacao amargo en polvo. (3)
(1) Oliva virgen o Coco virgen



ELABORACIÓN:

Con estas cantidades salen unos 18/20 (3,5 cm.) mantecados de tamaño pequeño o 12 de tamaño grande (5 cm.)                                                                                                    
                                                                                                             
Así debe quedar la masa.
Trituramos los copos de avena y las almendras hasta obtener una harina fina.           
Agregamos la panela y la canela, mezclamos bien evitando que queden grumos.                                         
Añadimos una pizca de sal y el aceite, mezclamos primero con una cuchara o lengua y después amasamos a mano hasta obtener unas migas de medio tamaño.  
                                                                                                             


Precalentamos el horno a 180 grados.  
  
Forramos una bandeja con papel vegetal y hacemos círculos con un corta pastas, aplastando bien para que queden muy compactos. Horneamos unos 6 minutos, sacamos y espolvoreamos con canela. 

Dejamos enfriar en la misma bandeja sin tocarlos, conservamos en un recipiente tapado y forrado con papel vegetal. 

(2) Si usamos coco rallado, adornar también con el mismo.
(3) Si usamos cacao, adornar con semillas de sésamo o ajonjolí.             

No hay comentarios:

Publicar un comentario