![]() |
Fritada terminada |
Si usamos magro de cerdo, como en este caso, debemos escoger una pieza que aunque algo veteada, no tenga demasiada grasa, porque aunque esta es necesaria para aportarle jugosidad a la carne y a la receta, en exceso es mas perjudicial que beneficiosa. La debemos cortar en trozos pequeñitos para que de esta forma no haya que trocearla una vez servida en el plato y se puedan comer de un solo bocado, lo que también nos ayudará a que se haga con mayor rapidez.
Se trata de una receta que podríamos elaborar sin añadirle nada de carne, por lo que la convertiríamos en una preparación totalmente vegana y nos podría servir para acompañar a una pasta hervida o un arroz blanco, para elaborar rellenos de empanadas o lasañas o incluso como base para guisos y sopas.
![]() |
Pochado de las verduras |
Debemos escoger siempre tomates bastante maduros si la receta la vamos a elaborar con tomate fresco, pero como indico en los ingredientes, podemos usar tomates triturados enlatados, ya que si escogemos una conserva de calidad, los tomates han sido envasados casi directamente desde la mata por lo que se mantienen con toda su frescura; además es bastante mas rápida y fácil la receta, y no nos encontraremos restos de piel en el resultado final.
Las verduras que usemos para pochar, las podemos cortar en trozos grandes y triturarlos antes de añadir el tomate, o como indico en la receta picarlos muy pequeños y dejarlos tal cual, en este caso nos encontraremos los trozos al servirlo, por lo que si no lo queremos así debemos usar la primera opción (aconsejable para usar con niños)
Pero la receta que tratamos hoy es bastante mas completa, ya que al llevar la carne, y si como indico en la receta, la acompañamos de unas patatas y huevo fritos, la convertimos en un plato único y completo para un almuerzo, que podemos completar con una ensalada verde, reduciendo el tamaño de la ración del plato principal.
![]() |
Sellado de la carne |
Particularmente a mi, el tomate frito no me gusta emplearlo en las cenas, ya que me resulta bastante difícil de digerir, por eso indico que la receta es buena para el almuerzo; de todas formas y para aquellos que lo toleren bien, y usando una menor cantidad, podemos servirla como cena con un huevo pochado o cocido, sin que termine de cuajar la yema para darle jugosidad y sabor al plato.
INGREDIENTES
|
1 bote gde y 1 peq. tomate triturado
|
1/2 Kg de magro de cerdo en trozos.
|
1 cebolla mediana
|
1 pimiento verde
|
1/2 zanahoria
|
1 calabacin
|
Sal, aceite, laurel, pimienta
|
Orégano picado
|
ELABORACIÓN:
Primero ponemos a dorar la carne troceada y salpimentada en
3 cucharadas de aceite de oliva hasta que se dore por fuera.
Una vez apartada y en el mismo aceite se ponen por este
orden y picadas lo mas pequeño posible,
las verduras:
Cebolla, pimiento zanahoria y calabacin; dejando entre cada
uno de ellos que sofrían unos 3/4 minutos.
Cuando estén bien pochados, le añadimos algo de sal
removemos y añadimos el tomate.
En el momento que el
tomate arranque a hervir le añadimos sal, orégano y la hoja de laurel, bajando
el fuego un poco.
Hay que dejar que el tomate se fría bien, por lo que tenemos
que dejarlo unos 25 minutos, tapado y a fuego medio; removiendo de cuando en cuando para que no se apelmace el
tomate y se fría bien por todos lados.
Pasado ese tiempo, añadimos la carne que teníamos dorada y
una vez integrada dejamos freír unos 20 minutos mas.
Si lo acopmpañamos de una patatas fritas en cubos pequeños y
un huevo frito o cuajado en la misma fritada lo convertimos en un plato único.
No hay comentarios:
Publicar un comentario