Como podréis comprobar por la lista de ingredientes, aunque alguno no sea de uso cotidiano, si que los podemos encontrar todos en nuestro supermercado habitual y dado que es la primera vez que la utilizo para alguna de mis recetas, voy a intentar daros algunos datos sobre la leche de coco, que es el principal ingrediente de mi bizcocho.
![]() |
Sugerencia de presentación |
Evidentemente no es leche y se obtiene de mezclar la pulpa o carne del coco con agua, filtrándola después hasta obtener esta crema densa, no confundiros con el agua del coco que es el liquido interior del mismo.
A la leche de coco se le conocen y atribuyen bastantes beneficios para nuestra salud y contiene un tipo de grasa que no es muy perjudicial para nuestro sistema circulatorio, si no todo lo contrario, ya que aporta mas colesterol del denominado bueno, además su contenido en azucares es muy bajo, aportando minerales y fibra por lo tanto está reconocido como un "superalimento", aunque hay que consumirlo con moderación ya que si nos aporta una buena cantidad de calorías.
![]() |
Bizcocho terminado |
También puede ser recomendable para dárselo a nuestros "peques" ya que les estamos aportando un dulce bastante saludable a la vez que nutritivo, y vuelvo a insistir sin mucho riesgo a intolerancias alimentarias.
Como último consejo o truco para convertir nuestra receta de hoy en apta para todos los públicos y además totalmente vegana, es sustituir los huevos por un plátano maduro o puré de manzana y utilizar harina sin gluten, aunque esto quedaría solo para los que tengan problema con el mismo.
INGREDIENTES
|
|||
200 ml de leche de coco
|
Opcional:
|
||
200 gr de harina de espelta
|
Coco rallado, nueces, pasas
|
||
2 huevos
|
Frutos rojos
|
||
10 dátiles en rama
|
|||
1 cdta de esencia de vainilla
|
|||
1 sobre de levadura
|
![]() |
Ingredientes |
Antes de nada hay que macerar los dátiles deshuesados en la
leche de coco templada unos 30 minutos. Después los trituramos hasta obtener una crema espesa,
reservamos.
Batimos con varillas los huevos con una pizca de sal hasta
que doblen su volumen, añadimos la vainilla y la crema de dátiles y coco.
Tamizamos la harina junto con la levadura y mezclamos con
movimientos envolventes.
En este momento podemos añadir los frutos secos, si vamos a
utilizarlos para relleno.
Precalentamos el horno a 180 grados y volcamos nuestra masa
en un molde engrasado.
Horneamos durante unos 35/40 minutos, para saber si está
listo pinchamos con una brocheta, si sale limpia es que ya está, en caso contrario dejamos
unos minutos mas.
![]() |
Presentar en fuente o bandeja decorada. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario