ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

16 de diciembre de 2018

FLORES DE HOJALDRE Y FRUTA

Os doy una idea para un postre vistoso y sencillo a la vez, se trata de unas flores que elaboraremos con masa de hojaldre y rellenaremos con fruta.

Con esta receta podemos sorprender a nuestra familia o invitados, quedando como auténticos expertos en cocina, sin casi ningún esfuerzo ni complicación.

La podemos elaborar para que quede como una tarta, rellenando totalmente el molde que empleemos, o bien presentarlas como flores independientes, que creo que quedan incluso mas vistosas.



También os  dejo una elaboración extra por si queréis darle vuestro toque personal y exclusivo al relleno.

Se trata de una crema de dátiles, que sustituirá a la mermelada que indico en la receta y que eliminará los azucares refinados totalmente, ya que aprovecharemos el dulzor natural del dátil.

Tenemos que comprar dátiles naturales en rama y una vez deshuesados pesarlos y añadirles la misma cantidad de leche (puede ser entera, desnatada o vegetal) dejamos que se hidraten durante al menos media hora; lo vertemos en un bol y trituramos lo mas fino posible; si tenemos robot de cocina mejor aun;  el resultado lo ponemos a hervir ligeramente durante unos 10 minutos, procurando que no llegue a subir, y una vez veamos que ha reducido un poco lo apartamos y dejamos enfriar durante una hora.
Al final quedará con la consistencia del dulce de leche, aunque el sabor no sea el mismo.

Si las acompañamos de una bola de helado de vuestro sabor favorito, evidentemente lo estamos haciendo un poco mas calórico, pero si las hacemos para un día especial, creo que nos podemos permitir ese "lujo" extra.


INGREDIENTES
2 laminas hojaldre cuadradas
Mermelada
Frutas variadas
Azúcar moreno, canela

ELABORACIÓN
Para el relleno podemos elegir entre la mermelada y frutas frescas o en almíbar que mas nos gusten.                                                                                                             
Si elegimos fruta fresca y una mermelada baja en azucares, la haremos mas saludable.                                                                                                         
En primer lugar debemos cortar la fruta (pelada o con piel) en rodajas lo mas finas posible, yo la he preparado con kiwi, plátano y pera naturales.                                                                                                          
Extendemos la masa de hojaldre y cortamos unas tiras de unos 5 centímetros que iremos untando de la mermelada, ponemos rodajas de fruta que sobresalgan por uno de los lados, dejando en la base un trozo para doblarlo sobre si mismo.                                                                                                             
Una vez hecho esto, vamos enrollando la masa para que quede como una flor, debe parecer una rosa cerradita.                                                                                                           
Con estas "flores" vamos cubriendo el fondo de un molde redondo que habremos engrasado o forrado con papel vegetal partiendo desde el centro y formando como un ramillete de flores.                                                                                                   
Cuando tengamos todo el molde completo, lo pintamos con huevo batido y espolvoreamos con azúcar moreno y canela.
Metemos al horno pre-calentado a 200 grados y lo dejamos durante 25/35 minutos, según potencia del horno.                                                                                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario