Es una receta, basada en la tradicional de esta variedad de turrón, pero que he adaptado a mis gustos y preferencias, haciéndola un poco mas saludable, es facilisima y la podemos elaborar en muy poco tiempo, los ingredientes, como en casi todas mis elaboraciones, son asequibles y se encuentran en todos los supermercados y grandes superficies de alimentación.
![]() |
¡ ¡ ¡ F E L I Z N A V I D A D ! ! ! |
Tan solo basta con triturar los ingredientes y mezclarlos con un poco de mimo para que queden perfectamente integrados; tendréis que trabajar algo la masa, ya que es bastante compacta, pero es así como debe quedar.
Los frutos secos hay que triturarlos bastante, pero no durante mucho tiempo, para evitar que les salga su aceite propio, porque eso desvirtuaría nuestra preparación.
![]() |
Tan solo 5 ingredientes |
Para enmoldarlos, yo he utilizado un brick de leche, que he partido en dos y después de lavarlo muy bien, lo he forrado con papel vegetal, pero podéis usar cualquier molde rectangular que tengáis, siempre que después os de la posibilidad de ponerle el peso sobre la masa.
En cuanto a los frutos secos, he usado una mezcla de varios de ellos tostados sin sal, pero podéis hacerlo solo con una variedad, principalmente habría que emplear la almendra, que podéis tostar en casa, poniéndolas en una sartén sin nada de aceite y vigilando para que se tuesten por ambos lados, pero sin llegar a quemarse, porque de ser así amargaran.
INGREDIENTES
|
|||
200 fr de frutos secos
|
|||
50 gr de dátil en rama
|
|||
Ralladura de medio limón
|
|||
1 cucharadita de canela
|
|||
1 cucharada de miel
|
|||
ELABORACIÓN:
Trituramos la ralladura de limón y a continuación añadimos y
trituramos los dátiles
Calentamos un poco la miel y la mezclamos con el preparado
anterior y reservamos.
Trituramos los frutos secos, añadiéndoles la canela molida,
cuando estén a nuestro gusto, le agregamos la pasta de dátiles y miel,
mezclandolo bien; queda una masa bastante
espesa.
![]() |
Turrón terminado |
Volcamos en un molde rectangular y aplastamos bien para que
quede lo mas compacto posible, ponemos un peso sobre toda la superficie y
dejamos enfriar al menos 6 horas.
Una vez frío, envolvemos en un nuevo papel vegetal y otra capa de film transparente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario