ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

4 de octubre de 2018

BIZCOCHO DE PLATANO Y DATILES (sin azucar)

Quiero aclarar que se trata de un bizcocho edulcorado solo con los azucares naturales de las frutas y no con otros sustitutivos del azúcar, por lo tanto bastante mas sano y que puede ser consumido por casi todos, incluidos diabéticos.

Para los que tienen alguna intolerancia, se puede sustituir la harina de trigo por otras como la de mijo, trigo sarraceno, arroz o almendras;  igualmente para los intolerantes a la lactosa se pueden usar ingredientes que carezcan de ella como las bebidas vegetales y los yogures libres de lactosa, en cuanto a los huevos pueden sustituirse añadiendo mas plátano o puré de manzana.

Abuelo-elreydelacocina



La posibilidad de añadirle frutos secos o rojos, la dejo como opcional, aunque yo siempre los añado, porque así colaboran a que al comerlo nos resulte mas dulce aun. Si usamos este bizcocho para compartirlo con  niños, debemos tener en cuenta que los frutos secos pueden ser algo peligrosos si no están bien troceados, por lo que tenemos dos opciones, bien suprimirlos o añadirlos muy bien picados.

Es una elaboración bastante fácil, que tan solo necesita dedicarle tiempo para que en la masa queden totalmente integrados todos los ingredientes y muy importante, no se debe abrir el horno en los primeros 30 minutos de cocción, ya que si lo hacemos cortamos la subida de la masa y no nos quedaría con la forma y la consistencia que debe presentar.

Con esta receta trato de elaborar una alternativa mas saludable para las meriendas o media mañana, que podemos acompañar de una taza de café o infusión, dado que por su contundencia, pero a la vez por la cantidad de fruta que lleva nos aportara los nutrientes necesarios para poder aguantar hasta la siguiente comida.

Abuelo-elreydelacocina
Cuando la elaboréis por primera vez, y sobre todo si no estáis muy acostumbrados, notaréis un poco la ausencia de azúcar, pero os puedo asegurar que en el momento que la hagáis en mas ocasiones, os resultará bastante apetecible, sobre todo sabiendo que es mucho mas sano que cualquier otro que podamos comprar ya elaborado y con el añadido de que estamos comiendo fruta sin que apenas lo notemos.


INGREDIENTES
2 huevos
Opcional:
1 yogur griego
Pasas, nueces, frutos rojos.
1 plátano grande maduro

100 gr dátiles naturales sin hueso

100 cl de leche

250 gr de harina integral

60 gr de aceite de oliva virgen

1 sobre de levadura en polvo



ELABORACIÓN:

Deshuesamos los dátiles y los ponemos a macerar en la leche durante unos 30 minutos para que se hidraten.                                                                                                            
Ponemos el horno a precalentar a 200 grados.
Mezclamos con la batidora de brazo por este orden y en tandas:
Primero los huevos con el yogur, a continuación añadimos el plátano y el aceite, terminamos agregando los dátiles y la leche.                                                                                         
Volcamos la masa en un bol grande y vamos añadiendo poco a poco la harina, mezclando con movimientos envolventes desde abajo, hacia arriba y al centro hasta que esté totalmente integrada, en el último golpe de harina añadimos la levadura.                                                                                                          
Finalmente añadimos, si los usamos, los frutos rojos o las nueces y las pasas.
Engrasamos un molde rectangular y volcamos nuestra masa. Reducimos la temperatura del horno a 180 grados.                                                                                                   
Dejamos hornear entre 45 minutos y una hora (dependerá del horno), o cuando al pincharlo con una brocheta, esta salga totalmente limpia, dejamos enfriar en el molde y desmoldamos una vez frío.

1 comentario: