ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

21 de mayo de 2020

FLAN DE FRESAS SIN HORNO

Realmente es sin horno y sin tener que encender los fuegos o vitrocerámica, porque solo necesita calentar un poco la leche en el microondas y mantenerlo durante unas horas en el frigorífico, en el detalle de la elaboración e ingredientes veréis el motivo.

Sugerencia de presentación



Al igual que con fresas, se puede elaborar con cualquier otra fruta que tenga la pulpa compacta pero jugosa, como pueden ser plátanos, melocotones, nectarinas, algunas variedades de pera, etc.;  yo he utilizado fresas en esta ocasión ya que estamos en temporada y son mas fáciles de adquirir y mas económicas.

La fruta la podéis poner en trozos como en este caso, o triturándola junto a uno de los yogures y después añadiéndolas al resto y siguiendo la receta de la misma forma que describo al final.

La forma de edulcorar nuestros flanes son varias, yo he optado por añadirle edulcorante, pero también se pueden hacer con la ya utilizada por mi, pasta de dátiles, con miel o con un poco de azúcar de caña integral, teniendo esta opción como la última en preferencias, pero para los mas golosos esta claro que será la suya, también se pueden usar los yogures ya edulcorados o azucarados y así no debemos añadirle ningún edulcorante mas., pero siempre procurando que estos sean naturales y así la fruta la añadimos nosotros, comprobando de esta forma la cantidad y calidad de la que usemos.

Truco para eliminar las hojas
En cuanto al tipo de yogur, realmente da igual, pero a mi me gustan bastante por su textura los yogures griegos, que aportan a cualquier receta que se elabore con ellos una cremosidad añadida a la que se consiga con la elaboración en la que los estemos usando.

Un pequeño truco (ver foto) para quitar  fácilmente las hojas de las fresas, es usando una cañita de las que usamos para tomar refrescos y zumos, la introducimos por la parte mas alejada de las hojitas y traspasamos toda la fresa, de esta forma eliminamos todas las hojas y la parte de tallo que las sujetan.

Si habéis comprado fresas de mas y no las vais a utilizar, estas se pueden congelar siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • Debemos escoger para congelar las que estén menos maduras y no presenten ninguna marca.
  • Una vez limpias y lavadas, las debemos dejar secar muy bien.
  • Se pueden congelar en un recipiente hermético sin que estén muy apretadas.
  • Las podemos introducir en cubiteras, por separado y con un poco de agua.
  • También se pueden envolver en papel de aluminio, sin apretarlas en exceso.
Una vez que las descongelemos, no se pueden tomar como las frescas porque pierden su textura, pero no su sabor, por lo que se pueden usar en repostería y para hacer batidos con ellas.

Esta es una receta muy fácil y rápida de elaborar, lo único que necesitamos es tener paciencia y dejar que la gelatina haga su efecto en el frío y cuaje convenientemente, si la tomamos antes de que esto ocurra, no conseguiremos que tenga el aspecto de flan que pretendemos, aunque está claro que en cuanto al sabor no variará nada.


INGREDIENTES
150 gramos de fresas
(1) edulcorante liquido, miel,
3 yogures griegos naturales
pasta de dátiles, azúcar de caña
3 hojas de gelatina neutra

1 vaso de leche

zumo de 1/2 limón

edulcorante al gusto(1)


ELABORACIÓN:

Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.

En un bol grande ponemos los yogures, el zumo de limón y el edulcorante y batimos suavemente hasta que estén bien integrados.

Ingredientes
Lavamos bien las fresas y las picamos en la pasta de yogur, reservando algunas para decorar. 
Calentamos un minuto al microondas la leche y le añadimos la gelatina muy bien escurrida.

Removemos bien para que la gelatina se disuelva y lo añadimos a nuestra preparación.
Mezclamos con una espátula hasta que no queden grumos y volcamos en moldes pequeños o flaneras.

Dejamos enfriar durante al menos seis horas en el frigorífico para que cuajen bien. 

Servimos acompañados de trozos de fresas y si queremos un poco de nata montada.

Añadimos algunas fresas troceadas
                                                                                                             


No hay comentarios:

Publicar un comentario