Como veréis por las fotos siguientes de los modelos que he elaborado, el limite está en vuestra imaginación y paladar, ya que para su montaje podemos escoger cualquier tipo de fruta, tan solo tener en cuenta que aquellas que se oxiden una vez peladas, las debéis bañar en una mezcla de agua con zumo de limón que las protegerá un poco, y teniendo la precaución de incorporarlas en el último momento.
PRIMERA PRESENTACIÓN
![]() |
INGREDIENTES:
Sandía, arándanos, frambuesas, kiwi, piña y yogur griego natural.
|
SEGUNDA PRESENTACIÓN
![]() |
INGREDIENTES:
Sandía, plátanos, piña, arándanos, kiwi, frutos del bosque y yogur griego natural.
(Triturar mix frutos rojos con el yogur)
|
Para que tenga una buena base donde apoyar el resto de frutas, os recomiendo usar una sandía de la que cortaremos una tajada en forma circular y recortaremos al tamaño que vayamos a darle, también se puede hacer con melón, cortándolo en tajadas gruesas y ayudándonos de mondadientes para unirlas; en este caso tener la precaución de retirarlos antes de servir.
Os aconsejo hacer un diseño en papel antes de proceder al montaje y calcular que cantidad vais a necesitar de cada ingrediente, pero no os preocupéis si os quedáis cortos, se pueden alternar algunas piezas que además le darán mas colorido a vuestra tarta.
Para que se adhieran bien las frutas pequeñas y aquellos trozos que tengamos que poner en posición vertical, lo mejor es usar yogur griego o un poco de queso de untar, a cualquiera de los dos le podéis añadir una cucharadita de cacao en polvo desgrasado y formar una falsa cobertura de chocolate, de igual forma si al yogur le trituráis unas fresas o frutos rojos os quedará una crema bastante parecida a la cobertura de fresa de algunas tartas.
Ya os indicaba antes que algunas frutas deben ser peladas y cortadas casi al momento de consumirlas, pero aquellas que no sea necesario, las podemos tener preparadas y guardadas en frío en un recipiente cerrado y con una base de papel de cocina para que absorba el liquido que puedan ir soltando.
Los ingredientes se pueden adaptar a la temporada, pero ya que se debe tomar fría y debido a la mayor variedad de frutas que suele haber, su temporada ideal es el verano y puede constituir una merienda atractiva a la par que saludable para los mas pequeños de la casa.
Al pie de cada foto he incluido los ingredientes utilizados por si os sirve de guia para vuestra elaboración.
![]() |
Desde otro punto de vista. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario