![]() |
Sugerencia de presentación |
La presentación que os muestro supondría un postre o merienda de lo mas completo, los bizcochos pueden ser sustituidos por alguna de las recetas de galletas o bizcochos que ya he publicado con anterioridad y que podéis ver en los siguientes enlaces:
- Bizcocho con leche de coco.
- Bizcocho de naranja.
- Galletas de avena.
- Magdalenas integrales.
- Bizcocho de plátano.
La base está elaborada con galletas trituradas, que también podéis utilizar de las recetas anteriores.
Además de como ingrediente principal, esta compota la podemos usar como relleno o cobertura de otros postres, como alguno de los que os he indicado anteriormente.
![]() |
Añadimos las manzanas y las pieles. |
También, si eliminamos el azúcar, o si lo ponemos tan solo a nivel testimonial (para hacer el jarabe inicial, que no es imprescindible), la podíamos usar como acompañamiento o guarnición de algunas carnes o pescados grasos elaborados al horno o parrilla, dándoles a estos un contrapunto dulce que últimamente se está usando mucho en gastronomía.
Particularmente a mi me gusta tomarla sobre una buena tostada, con o sin mantequilla, que puede suponer un tentempié muy saludable y nutritivo.
INGREDIENTES
|
|||
1 kg de manzanas (1)
|
(1) Reineta o golden.
|
||
50 gr de azúcar moreno (panela)
|
|||
100 ml de agua
|
OPCIONAL
|
||
Zumo de limón
|
Bizcochos, galletas y yogur.
|
||
Cáscara de naranja
|
|||
1 ramita de canela
|
ELABORACIÓN:
Hacemos un almíbar con el agua y el azúcar, hasta que
comience a tomar textura.
Lavamos y pelamos las manzanas, reservando alguna piel, le
quitamos las pepitas y las troceamos en cubitos pequeños.
Añadimos las manzanas al almíbar, la cáscara de naranja
(solo la parte anaranjada), la piel de la manzana reservada y el palito de canela, dejamos que se vayan haciendo a fuego
lento, sin que se queden nunca secas del todo.
Podemos añadirle unos chorritos de agua cuando creamos que
es necesario, para que no se peguen al fondo.
Cuando estén muy blanditas, aproximadamente unos 30 minutos,
retiramos las pieles y la canela y las aplastamos un poco con una espátula sin llegar a triturarlas
del todo.
Servimos acompañada de bizcochos, galletas trituradas o yogur natural.
![]() |
Acompañada de bizcochos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario