ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

26 de enero de 2020

FLAN DE GALLETAS AL MOCROONDAS

En esta ocasión os dejo una receta que se aparta un poco de mi linea tradicional de postres, esto es, que esta en concreto lleva mas azúcar que las que normalmente publico, pero de vez en cuando no está de mas darse un pequeño capricho, sobre todo si tenemos invitados y queremos agasajarlos al máximo.

La receta en si es de lo mas fácil y rápida de elaborar, además los ingredientes, como en casi todas mis recetas, son asequibles y fáciles de encontrar en nuestro establecimiento habitual de compra;  igualmente podemos aprovechar algún sobrante de galletas que hubiésemos elaborado en casa, como por ejemplo esta receta de Galletas de avena y pasas.

Sugerencia de presentación muy festiva.



También podéis modificar la receta para hacerla mas saludable sustituyendo el azúcar por un par de plátanos y, como indicaba antes, cambiar las galletas de tipo industrial por otras que hagamos nosotros mismos.  En el caso de que uséis plátanos, debéis tener en cuenta que el resultado final será algo mas denso;  mas parecido a un pudin que a un flan, pero el sabor evidentemente no cambiará nada.


Llevamos al horno
La utilización del microondas es para hacer la preparación mucho mas rápida, pero se puede hacer de la forma tradicional en un horno convencional y al baño maría;  en este caso el tiempo de cocción es bastante mas largo, aproximadamente unos 45 minutos.  Si optáis por esta forma, debéis tener en cuenta lo siguiente:  Debemos introducir una bandeja grande y profunda con un par de centímetros de agua, partiendo del horno frío, dejamos que precaliente a unos 160 grados y cuando alcance la temperatura, metemos el molde o flaneras con nuestra preparación, a partir de ese momento debéis empezar a contar el tiempo de horneado de nuestros flanes.


Receta terminada
Para servirlos, se pueden acompañar de unas frutas troceadas, así aligeraremos la ración un poco, por ejemplo con unas rodajas de plátano (sobre todo si lo habéis incluido en la receta), unas fresas, arándanos, peras o manzanas; pero en el caso de elaborarlos para un día de fiesta y exceso gastronómico, con un poco de nata montada y sirope de fresa o chocolate, quedan realmente deliciosos.

Está claro que no es una receta muy recomendable para dársela a nuestros pequeños, ya que el contenido en azúcar es bastante elevado, pero como ya he mencionado para un día especial, o sustituyendo el azúcar por otro tipo de edulcorante mas natural, el que habitualmente inutilicéis los que habéis decidido disminuir su consumo (plátano, dátiles, etc.) podríamos dárselo sin mayor problema.

INGREDIENTES
2 huevos
(1) Podemos sustituir el azúcar por
400 ml de leche
2 plátanos y 1 y 50 gr azúcar
200 gr de azúcar (1)

16 galletas tipo digestive (2)
(2) Se pueden utilizar cualquier
Esencia de vainilla
tipo de galletas caseras.
Caramelo liquido



Ingredientes
ELABORACIÓN:

Disponemos los ingredientes en un bol o jarra grande por el siguiente orden: 
Huevos, leche, azúcar y/o plátano, esencia de vainilla y galletas. 
El motivo del orden solo es para que las galletas queden flotando y sea mas fácil triturarlas. 
                                                                                                             


Caramelizamos el fondo de un molde para flanes o cualquier otro que pueda ir al microondas, o en pequeñas flaneras, que también puedan ir al microondas.

Trituramos todos los ingredientes de la jarra hasta que quede una pasta fina y sin grumos, volcamos en las flaneras o moldes caramelizados.

Introducimos en el microondas, procurando que les llegue el calor a todos por igual y programamos a 450 watios, aproximadamente la mitad de la potencia máxima, durante 12 minutos.  
Comprobamos si están cuajados, de lo contrario podemos dejarlos unos 3 minutos mas, dependerá de si usamos todo el azúcar o lo hemos sustituido por plátano. En este último caso, la textura será mas densa.        

Esperamos a que enfríen del todo antes de desmoldarlo.                                                                                              


No hay comentarios:

Publicar un comentario