ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

10 de enero de 2020

HUEVOS RELLENOS DE BACALAO Y PIQUILLOS

Esta es una de esas recetas que resultan muy atractivas a la vista, que suelen agradar a niños y mayores y con la que podemos introducir pescado y verduras sin que los mas reacios a tomarlas tengan mucho conocimiento de que lo están haciendo.

Además, es de una elaboración muy simple y con unos ingredientes económicos y fáciles de encontrar en cualquier supermercado o gran superficie. Si como es mi caso, usáis el bacalao en lomos congelado, os ahorrareis buena parte de la preparación previa, y al ir triturado, apenas si notareis la diferencia.

Receta terminada



Pochamos cebolla y piquillos.
Como indico en la descripción de la receta, los podemos acompañar con un a buena ración de ensalada verde o cogollos aliñados, de unas verduras al vapor, unos setas o champiñones salteados, un puré de patatas o verduras o como último recurso de unas patatas fritas, así tendremos un plato muy completo que nos puede solucionar una cena de una forma sencilla, y que manteniéndolos en frío, podemos conservar un par de días, aunque evidentemente no debemos congelarlo.

Yo he probado los huevos rellenos de distintas formas, desde la mas tradicional (ver entrada) y que ya publiqué anteriormente, hasta con rellenos menos conocidos como pueden ser:

  • Una pasta elaborada con aguacate y las yemas de los huevos, con o sin mayonesa.
  • Con una Boloñesa y gratinados al horno con queso rallado.
  • Rellenos de Pisto de verduras y gratinados con bechamel
  • Con queso fresco de untar y aceitunas y encurtidos finamente picados.
  • Ensaladilla de arroz con encurtidos y salsa de mostaza y yogur.
De todas formas están riquísimos, aunque yo os animo a probar esta receta que os dejo hoy, porque como comprobaréis, el sabor es realmente extraordinario y os puede servir tanto para una cena con amigos, como para incluir en cualquier celebración, así mismo es una receta apropiada para un día de campo, ya que al poderse tomar fría y no contener mayonesa, la podemos llevar donde queramos, tan solo manteniéndole la temperatura.


INGREDIENTES
8 huevos
(1) Se puede sustituir por:
200 gr de bacalao desalado
Crema de soja
8 pimientos de piquillo
Leche evaporada
1 cebolla mediana

Sal, pimienta, aceite de oliva


ELABORACIÓN:

Desalar o descongelar los lomos de bacalao y escaldarlo durante unos 5 minutos en agua hirviendo, apartar y reservar.
Cocer los huevos, partiendo de agua hirviendo durante 12 minutos, apartar y enfriar con agua rápidamente. 

Trituramos ingredientes del relleno

Pochar la cebolla con unas cucharadas de aceite de oliva, cuando esté blandita añadir los pimientos, guardando alguno para la decoración, salpimentar al gusto. Hay que tener cuidado con la sal, ya que el bacalao puede añadirle casi toda la que necesita.

Cuando los pimientos también estén pochados, añadir agua de la cocción del bacalao y mantener a fuego medio hasta que se consuma totalmente, añadir la nata o crema y el bacalao desmigado, llevar a ebullición y dejar cocer unos minutos.                                                                                                       
Apartamos del fuego y dejamos templar;  añadimos las yemas (reservando una para la decoración) y trituramos.                                                                                                      
Rellenamos las claras con la masa y decoramos con la yema desmigada y tiras de pimiento. 
                                                                                                             
Se pueden servir acompañados de una ensalada verde, unas verduras al vapor o sobre una base de puré de verduras o patatas.  
               
Sugerencia de presentación
                                   
       

No hay comentarios:

Publicar un comentario