Las habas son, como indicaba anteriormente, una legumbre que tiene la particularidad que podemos comer en crudo si están frescas, ya que en algunos lugares se suelen secar y por lo tanto necesitan de cocción. Son una fuente de vitaminas, minerales y proteínas de origen vegetal, además contienen bastante fibra y apenas aportan grasas, lo que las hace un alimento muy completo.
![]() |
Receta terminada |
Esta receta no puede ser mas sencilla, tanto en su elaboración, como en número de ingredientes y resulta muy versátil ya que se puede tomar como aperitivo, como segundo plato, tanto en almuerzos como en cenas o si las completamos con un par de huevos, fritos, pochados, cuajados en las habas o en revuelto, haremos de nuestra elaboración un plato completisimo, al que solo habría que añadirle una buena rebanada de pan de pueblo.
![]() |
Escaldar o cocer las habas |
En cuanto a la terminación de la receta, yo prefiero dejarles un poco de caldo en el caso de no usarlas inmediatamente, ya que si tenemos que volver a calentarlas, pueden quedar demasiado resecas, también tenéis la opción de dejarlas que evaporen todo el caldo y ponerlas a saltear un poco hasta que se doren, pero tened cuidado con la sal, ya que el jamón al dorarse suele soltar bastante y puede estropearos la receta.
INGREDIENTES
|
500 gr de habas
|
100 gr de jamón ibérico
|
2 cebolletas o 1 cebolla grande
|
Sal, pimienta aceite de oliva, laurel
|
ELABORACIÓN:
Escaldamos las habas (sin descongelas) durante unos minutos en agua hirviendo
con poca sal, o cocemos durante 15 minutos si son frescas; apartamos y reservamos parte del caldo.
![]() |
Añadimos el jamón en taquitos |
Dejamos que se consuma el caldo casi totalmente y añadimos
el jamón en taquitos o tiras finas.
Apagamos el fuego y dejamos que se terminen de cocinar todos
los ingredientes, finalmente comprobamos de sal y pimienta por si tenemos que rectificar (el jamón
salará la receta).
Servir acompañado de huevos fritos, pochados o en revuelto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario