ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

27 de diciembre de 2019

MENU ESPECIAL DE NOCHEVIEJA

Hoy me adelanto un poco para desearos una feliz entrada de año, y os traigo un menú completo, tres recetas fáciles y relativamente económicas para que paséis una agradable despedida de este año que se nos va.

Estamos ante una noche muy especial para todo el mundo, ya que es el día de fiesta por definición; esta noche todos nos sentimos con la necesidad de estar contentos y de pasar de un año a otro con la mejor compañía y nuestras mejores galas (que bien puede ser el pijama que nos trajo Papa Noel), sin olvidarnos nunca de la indispensable y tradicional bolsa de cotillón.

FELIZ AÑO NUEVO



Para esta noche, algo muy importante es que podamos estar todos sentados a la mesa, sin tener que estar pendientes de hornos, ni fuegos para calentar la comida, así que os traigo unas sencillas recetas que se pueden preparar con antelación y tenerlo todo dispuesto para la hora de cenar.


Paté Marinero
Podemos comenzar con un sabroso y fácil PATÉ MARINERO, elaborado con algunas conservas y quesitos en porciones, según os detallo a continuación.  Es una idea de aperitivo, que junto a un poco de jamón y una tabla de quesos variados, pueden ser nuestros entrantes, a ellos podemos añadir mi receta ya publicada anteriormente de Tartar de salchichón de Málaga, con lo que tendríamos una gran variedad de aperitivos.



De primer plato os sugiero mi Sopa fría de Melón (ver entrada), que también se puede elaborar unas horas antes o incluso el día anterior, solo hay que conservarla en frío y la podemos tener en una jarra grande y servirla justo en el momento de la cena, acompañada de unas bolitas de melón y unos taquitos o tiras finas de jamón ibérico.

Pastel frío de salmón
Para continuar podemos hacer un PASTEL FRÍO DE SALMÓN, que se elabora igualmente unas horas antes, con tan solo la precaución de cubrirlo con papel film o añadirle la mayonesa en los últimos momentos antes de sentarnos a la mesa, los ingredientes y elaboración, que os detallo mas adelante, no puede resultar mas sencilla.





Pudin de castañas
De postre, os recomiendo varias opciones, además de tratar de terminar con los dulces navideños, que van desde unas riquisimas Flores de hojaldre, pasando por los Vasitos a los dos chocolates, o si queréis algo mas especial, un sabroso PUDIN DE CASTAÑAS, cuya elaboración os la dejo a continuación.







Espero que lo paséis muy bien esa noche, que disfrutéis a tope y que el año nuevo os depare mucha felicidad y ganas de cocinar.

A continuación os detallo los ingredientes y elaboración de las tres recetas que os he aconsejado antes, espero que disfrutéis mucho elaborándolas.

 PATÉ MARINERO

Ingredientes: 1 lata de mejillones en escabeche, 1 lata de caballa en aceite, 1 lata de anchoas en aceite, 5 quesitos en porciones.

Ingredientes del paté marinero
Escurrimos un poco del caldo o aceite de las conservas (sin dejarlas totalmente secas) y troceamos las anchoas, lo ponemos todo en el vaso de la batidora o picadora (si es potente) y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. No es necesario añadir ningún tipo de aderezo, las conservas ya los traen, pero si lo queréis algo picante, podéis añadirle unas gotas de tabasco, aunque para mi gusto no es necesario.

Servimos sobre unas tostas, o en un cuenco rodeado de picos camperos y regañás.


PASTEL FRÍO DE SALMÓN

Ingredientes: Rebanadas de pan de molde para hacer las capas. RELLENO: 75 gr de salmón ahumado, 70 gr de jamón york, 1 lata de atún pequeña, 1 lata pequeña de aceitunas rellenas de anchoas, 1 cucharada de queso crema, 3 cucharadas de mayonesa, 1 cucharadita de mostaza dulce.  DECORACIÓN: 75 gr de salmón ahumado, 6 aceitunas (de la misma lata del relleno), mayonesa para cubrir. Podemos usar mayonesa comercial o hacerla en casa.

Debemos picar finamente todos los ingredientes del relleno y mezclarlos muy bien hasta que quede una pasta homogenea.

Forramos un molde tipo plum-cake con film transparente y ponemos una capa de pan de molde, agregamos la mitad del relleno y volvemos a poner otra capa de pan de molde; añadimos el resto del relleno y terminamos con otra capa de pan;  a la hora de decorar, desmoldamos y extendemos una fina capa de mayonesa y cubrimos con el salmón ahumado, bien en lonchas, en tiras o picado, las aceitunas y alrededor podemos poner un poco de lechuga picada y unos tomates cherrys en cuartos.


PUDIN DE CASTAÑAS

Ingredientes:  200 gr de castañas (cocidas o asadas) ya peladas, 200 gr de nata para cocinar, 3 huevos, 50 gr de azúcar moreno (panela), caramelo o sirope de chocolate.

Trituramos las castañas junto con la nata y añadimos los huevos y el azúcar, volviendo a triturar hasta que no queden grumos (esta parte queda ideal si usáis un robot de cocina potente, aunque no es imprescindible).

Precalentamos el horno a 180 grados e introducimos desde el comienzo una bandeja con 2 cm de agua para que se vaya calentando.

Cubrimos el fondo de un molde con el caramelo o sirope y volcamos suavemente nuestra pasta de castañas.

Ponemos el molde dentro de la bandeja de horno, al baño maría, y lo mantenemos durante unos 45 minutos aproximadamente;  para saber que está listo, pincháis con una brocheta y si sale totalmente limpia es que ya está (el tiempo puede variar en función de la potencia del horno)

Servimos acompañado de un  poco de nata montada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario