![]() |
Una de las presentaciones. |
Con muy pocos ingredientes y apenas sin elaboración, podemos hacer esta vistoso postre para utilizarlo en nuestros días festivos o de celebraciones familiares.
Eso si, tengo que decir que en este caso me aparto de mis tradicionales elaboraciones sin azúcar, ya que los chocolates que empleo son los típicos especiales para postres, que llevan una buena cantidad, pero ¡un día es un día!
![]() |
Añadimos el otro chocolate. |
Un truco para que queden muy vistosos, es el siguiente:
![]() |
Dejamos enfriar totalmente. |
Cuando volquemos el primer chocolate en los vasitos, poned estos inclinados sobre un cartón de huevos hasta que cuajen totalmente, después arañamos la superficie con un tenedor y volcamos la siguiente preparación, de esta forma quedaran bien unidos además de con un acabado muy profesional.
Si no queremos dar mucha cantidad a los mas pequeños de la casa, pero tampoco dejarlos con las ganas, esta misma preparación la podemos volcar en moldes para bombones o en los clásicos para cubitos de hielo y presentarlos envueltos en papel celofan de colores vistosos.
Evidentemente, podemos hacer la versión tres chocolates, añadiendo un proceso mas con chocolate con leche, pero os aseguro que solo con estos dos queda muy aparente y apetitoso.
Como decoración, podéis rallar unas virutas de ambos chocolates, con un cuchillo de sierra, un rallador no muy fino o con unos golpes de algún procesador de alimentos no muy potente; a la hora de presentarlos en la mesa, los podemos dejar en los mismos vasitos o volcarlos sobre un plato y añadirles nata montada, esto último ya para los muy golosos y totalmente opcional.
INGREDIENTES
|
150 gr de chocolate negro
|
150 gr de chocolate blanco
|
2 sobres de cuajada
|
400 ml de nata
|
ELABORACIÓN:
En primer lugar debemos derretir el chocolate negro al baño
maría o en microondas, a continuación disolvemos un sobre de cuajada en 200 ml de nata y la
ponemos a calentar, cuando haya alcanzado temperatura vamos añadiendo el chocolate derretido hasta que se integre
totalmente, bajando el fuego al mínimo para que no se queme, volcamos en los recipientes que vayamos a
usar y cuando este templado, lo introducimos en el frigorífico durante una hora aproximadamente.
Debemos repetir la misma operación con el chocolate blanco,
teniendo en cuenta los tiempos de enfriado.
Una vez este fría la segunda elaboración, decoramos con
virutas de ambos chocolates.
Se puede hacer en versión tres chocolates, haciendo lo mismo
con chocolate con leche.
Hola Salvador muy interesante tu blog.Desde hoy empezaré a ver todas tus recetas. Mi blog es elgorrodelcocinero.blogspot.com.
ResponderEliminar