ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

13 de septiembre de 2019

POLLO CON ALMENDRAS

Voy a seguir con recetas que considero saludables, ligeras y fáciles de preparar, con productos frescos y que tenemos al alcance de nuestras manos en mercados y grandes superficies y que además son bastante económicos.

En esta ocasión vamos a preparar unos muslos de pollo, podéis escoger cualquier otra parte o incluso el pollo entero, lo importante de la receta es su combinación con los frutos secos y las verduras.

Listo para hornear



Como os indico en otras muchas recetas, las verduras que yo elijo son aquellas que a mi me gustan mas, pero respetando las proporciones, podéis usar las que sean de vuestro agrado, añadiendo o quitando las que creáis conveniente, siempre respetando la base del sofrito que en este caso lo componen la cebolla y el tomate; como referencia os puedo decir que si le añadís unas setas, champiñones, judías verdes, berenjena, espárragos, brócoli, coliflor o alcachofas, también quedaría muy sabrosa.

Sugerencia de presentación

Debemos hacer las verduras primero en sartén, ya que así pierden un poco de la tersura que suelen tener frescas, pero si queréis hacerlas directamente al horno no hay ningún problema, tan solo si usáis brócoli y coliflor, así como con las judías verdes y los espárragos, seria convenientes al menos escaldarlos en agua hirviendo durante un par de minutos.

Salteado de verduras
La marinada de especias también la podéis adaptar a vuestro gusto, yo he tratado de darle un toque oriental para que parezca una receta de la cocina tradicional árabe, pero si las sustituís por unas hierbas aromáticas, como romero, tomillo, albahaca o cilantro la receta quedará igual de sabrosa, pero en este caso os recomiendo no usar pasas, para no mezclar sabores tan distintos.

En cuanto a la presentación y acompañamiento en la mesa y como indico en la propia receta, podemos utilizar casi cualquier guarnición, desde unas verduras al vapor, hasta las clásicas y socorridas patatas fritas, pasando por las mas tradicionales como el arroz blanco, la pasta hervida o el cous-cous.

El truco para que los niños y los "tiquis-miquis" con las verduras se las coman, es como siempre, triturarlas todas y dejarlas como una salsa de acompañamiento, seguro que ni lo notan;  si os decidís por hacerlo así debéis separar, si los usáis, los espárragos que suelen dejar bastantes hebras al triturar.

Al llevar la receta dos tipos de salsas distintas, las del asado y la que elaboramos con el pan frito, yo recomiendo poner la primera con la guarnición que empleemos y la segunda como acompañamiento de la carne, bien en el plato o en salsera para que cada cual se sirva a su gusto.

INGREDIENTES
4 muslos de pollo
3 rebanadas de pan
1 cebolla grande
100 gr de almendras crudas
1 zanahoria
50 gr de pasas
1 calabacín
Cúrcuma, comino, canela
2 tomates maduros
Sal, pimienta negra, laurel
1 limón
Aceite de oliva


Freímos pan y almendras
ELABORACIÓN:


En primer lugar freímos el pan y las almendras y en el mismo aceite comenzamos con el sofrito, cebolla, zanahoria, calabacín y por último el tomate, dejamos hacer durante unos 15 minutos y apartamos.

Hacemos una pasta con las especias, zumo de limón y aceite de oliva y pintamos los muslos con ella.                                                                                                
Los salpimentamos y ponemos sobre una bandeja de horno, añadimos trozos de limón, el laurel, las pasas y parte de las almendras, cubrimos con la mitad del sofrito y un poco de caldo de verduras o vino blanco (opcional)





Ingredientes
Introducimos en el horno precalentado a 200 grados y dejamos unos 20 minutos, damos la vuelta a los muslos y volvemos a dejar otros 20 minutos mas, comprobamos si están listos y subimos la temperatura para dorarlos. 
Con el resto del sofrito, almendras y pan frito, hacemos una salsa para acompañarlos, si queda muy espesa, podemos diluirla con un poco de caldo de verduras.     

Servimos con guarnición de arroz blanco, cous-cous, pasta o patatas fritas.                                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario