En definitiva, como en otras tantas que he preparado y publicado, se trata de una receta con productos asequibles tanto económicamente, como por su facilidad de compra en cualquier mercado o gran superficie, que como sabéis son las que mas me gusta preparar.
![]() |
Sofreímos bien el tomate |
He usado jamoncitos de pollo porque después quedan muy bien a la hora de presentarlos en el plato, pero se puede elaborar con casi cualquier corte de esta carne, aunque los muslos es la parte mas jugosa del mismo; también se puede usar la receta con otros tipos de carnes o incluso con pescados como el rape o el bacalao, por lo que además es una receta muy versátil y para todos los paladares.
![]() |
Verduras |
Si la acompañamos de unas verduras al vapor (brocoli, calabacin, coliflor, judías verdes) y respetando las proporciones de cada tipo de alimento, estaremos ante un plato completo y saludable para una correcta alimentación.
Una vez terminada la receta y si no queremos encontrarnos trozos en la salsa, podemos separar el pollo, el laurel, las patatas, champiñones y zanahoria y el resto triturarlo con la batidora de brazo o procesador; si al triturar le añadimos unos trozos de patata y zanahoria, conseguiremos una textura mas espesa y un color mas llamativo.
Esta opción es la mas indicada si tenéis niños en casa, a los que no les suele gustar encontrarse con "tropezones" en su plato, y así contribuimos a que coman bastante verdura sin apenas enterarse.
INGREDIENTES
|
|||
8 jamoncitos de pollo
|
Vino blanco o caldo verduras
|
||
2 dientes de ajo
|
Aceite de oliva, sal, pimienta,
|
||
1 cebolla grande
|
pimentón, laurel.
|
||
2 zanahorias
|
|||
3 patatas medianas
|
|||
250 gr de champiñones
|
|||
2 tomates maduros
|
ELABORACIÓN:
En una cazuela con 3 cucharadas de aceite de oliva añadimos
los ajos, dejamos que se doren un poco y agregamos la cebolla cortada en pluma y la zanahoria en trozos pequeños,
dejamos pochar durante unos 10 minutos.
![]() |
Sellamos la carne |
A continuación salpimentamos el pollo y lo añadimos, subimos
el fuego para que se dore por todos lados. Cuando ya este bien sellada la carne, agregamos el pimentón
dando unas vueltas al conjunto para que se fría pero sin que se nos queme, y añadimos el vino (1/2 vaso) si lo usamos,
en caso contrario directamente el tomate picado en cubitos.
Si hemos usado vino, dejamos que se evapore el alcohol unos
3 minutos, si usamos solo tomate, dejamos cocer 20 minutos.
Pasado el tiempo añadimos las patatas en cachelos y los
champiñones en laminas (pueden ser en conserva) y caldo suficiente para cubrir todos los ingredientes. Dejamos cocer hasta que la patata esté tierna, pero que no se nos deshaga.
![]() |
Añadimos patatas y champiñones |
No hay comentarios:
Publicar un comentario