ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

21 de mayo de 2019

CERDO AL HORNO

Como podréis ver en el listado de ingredientes, esta es una de las recetas mas fáciles de elaborar y que necesita menos ingredientes, sobre todo en comparación con el resultado que le podemos sacar y lo apetitosa que suele quedar.

Sugerencia de presentación

Podemos usar un trozo de cinta de lomo, pata o paleta de cerdo, por este orden quedarían de menos a mas jugosas, aunque su sabor y textura serán muy parecidas, en esta ocasión yo he optado por la cinta de lomo, que si bien no es tan jugosa, si que podemos aprovecharla después como fiambre (si sobra) y hacernos unos ricos bocadillos para un pic-nic de fin de semana.


Una vez horneada añadimos los vegetales

Como indico en la receta, aunque no es imprescindible, si podemos pedirle al carnicero que nos la introduzca en una malla, perdería menos la forma y además quedaría mas compacta, por lo que a la hora de cortarla resultaría mas vistosa.

Un pequeño truco para que la carne quede mas crujiente por fuera y forme una costra dorada, es añadirle un chorrito de zumo de limón, sobre todo en la ultima media hora, cuando ya la carne este casi hecha por dentro.

Aprovechando que esta receta necesita un buen tiempo de horneado, se pueden asar unas patatas mientras que se hace la carne, tan solo debemos envolverlas en papel de aluminio y colocarlas en la rejilla para que reciban calor uniformemente;  son el acompañamiento o guarnición ideal para este tipo de asados y se presentan a la mesa en el propio papel de aluminio (podemos ponerles otra capa "limpia" al servirlas) abiertas por la mitad y rociadas con un poco de la propia salsa del asado, o solo con sal y pimienta.  También podemos añadir en la fuente del asado unas patatas de guarnición o algunas verduras que harán nuestra receta mas completa, en la foto veréis que yo he usado brócoli precocido.

Horneado con malla
A la hora de presentarla en el plato es conveniente añadirle un poco de salsa pero sin cubrirla totalmente y poner una salsera con el resto para que cada cual le añada a su gusto.  Las guarniciones que podemos utilizar, si no hemos asado patatas o estas no nos gustan, van desde unas verduras asadas o al vapor, unos champiñones laminados solos o añadidos a la salsa, un arroz salteado con pasas y piñones, puré de manzana o castañas, o las mas que socorridas patatas fritas, pero estas como última opción por ser las menos saludables, alguna de estas guarniciones las tenéis en mi entrada CENA DE FIN DE AÑO, que publiqué en las Navidades pasadas.

Esta es otra de las recetas de aprovechamiento que tanto me gustan y de las que podemos sacar mucho partido, puesto que la carne una vez fría se puede congelar en un trozo o en filetes, teniendo la precaución de envolverlos en papel film y meterlos en una bolsa hermética para que no tomen humedad.


Para darle un toque festivo a la receta, se pueden incluir en los ingredientes unas manzanas reinetas con las que elaboraremos un puré y/o unas rodajas de piña que podemos incluir en el asado, dándole un sabor especial a la salsa o pasarlas por la parrilla y servirlas junto con la guarnición.


INGREDIENTES
1 1/2 Kg de cinta de lomo, pata o paleta de cerdo
2 cebollas
4 zanahorias
Aceite de oliva, sal, pimienta,
orégano, laurel y ajos.
Opcional: 1/2 vaso de vino blanco.

ELABORACIÓN:

Si podemos pedir al carnicero que nos introduzca la pieza de carne en una malla, quedará mas vistosa.    
                                                                                                    
Ponemos el horno a calentar a 200 grados y vamos preparando la carne, hacemos unas perforaciones en las que introducimos varios dientes de ajo, salpimentamos, extendemos también el orégano ayudándonos de las manos y rociamos con un buen chorro de aceite de oliva. Podemos dorarla en sartén antes de meterla al horno si la queremos mas crujiente, aunque no es necesario.

Fileteamos y reservamos

Troceamos las verduras y las ponemos en el fondo de una fuente, la cebolla en pluma y la zanahoria en rodajas le agregamos un poco de sal y un par de hojas de laurel, ponemos la pieza de carne sobre las verduras y horneamos.
                                                                                                       
Debemos ir volteando la carne cada 20/30 minutos y regándola con el jugo que vaya soltando para que no se nos seque. Cuando la pinchemos y el jugo que salga sea totalmente claro, estará lista por dentro, normalmente una hora y media o dos.                                                                                                    
                                                                                                             
Con las verduras y el jugo de la carne hacemos la salsa, la bandeja la podemos desglasar con algo de vino blanco, triturándolo todo con la batidora de brazo y si la queremos muy fina, la pasamos por el chino o colador.                                                                                                           
            

No hay comentarios:

Publicar un comentario