Tan solo voy a desgranar las recetas sin mas comentarios, quizás en otras entradas entre a valorar sus posibles beneficios y propiedades y documentarlo con mas fotos, pero para esta ocasión creo que podemos hacer una excepción y no mirarnos ni en calorías, ni en ingredientes, aunque he procurado que no resulten muy pesados en conjunto. de todas formas las raciones las debéis medir vosotros, así que en vuestras manos lo dejo.
ENTRANTES
TARTAR DE SALCHICHON DE MALAGA
TARTAR DE SALCHICHON DE MALAGA
Cortamos a cuchillo el salchichón que debemos procurar que
sea de lo mas frescos, haciéndolo en trocitos lo mas pequeños posible, tratando de eliminar las pimientas,
picamos también las pasas y las agregamos en un bol, hacemos la mayonesa y al finalizar le añadimos una
cucharadita de mostaza dulce y un chorrito de miel.
Agregamos al salchichón la mayonesa enriquecida y lo
cubrimos con film de cocina, dejándolo enfriar para que cuaje un poco.

En primer lugar ponemos a sofreír la cebolla cortada en
trozos, lo mas pequeños posible.

Añadimos la leche evaporada (o nata para cocinar) y
salpimentamos, debe quedar muy picantito.
Rellenamos los volovanes con nuestro guiso, procurando que
parte de la salsa caiga por un lateral hasta el plato (1).
(1) Dejamos algún langostino pelado a medias, con la cola, para que nos sirva de decoración.
PRINCIPAL
(1) Dejamos algún langostino pelado a medias, con la cola, para que nos sirva de decoración.
PRINCIPAL
PECHUGAS DE PAVO RELLENAS
Pedimos al carnicero que nos abra las pechugas para
rellenar, las de pollo como libritos.
Extendemos la carne, salpimentamos y ponemos sobre ellas las
laminas de queso, las de membrillo, las nueces y las ciruelas repartidas.enrollamos lo mas fuerte que podamos
ayudandonos de film de cocina y hacemos un paquete estilo caramelo, los pinchamos varias veces y
colocamos sobre una vaporera, dejandolos envueltos en el film.
En una olla alta, ponemos las zanahorias y la cebolla bien
picadas, añadimos 4 ciruelas y el vino y ponemos a cocer, sobre ellos ponemos la vaporera con la carne y dejamos, 45 minutos a 1 hora a fuego medio, respetando
el hervor de la salsa.
Pasado ese tiempo y cuando veamos que las pechugas están
listas (pinchando con una brocheta), retiramos la vaporera y añadimos la nata, el zumo de la naranja y rectificamos de
sal y pimienta, dejamos cocer unos 5 minutos y trituramos la salsa a nuestro gusto, el punto ideal es que
queden pequeños
Dejamos enfriar totalmente la carne, para poder cortarla mejor.
Servimos acompañadas de puré de manzanas, arroz con pasas y piñones y/o patatas glaseadas.
GUARNICIONES
ARROZ CON PASAS Y PIÑONES
Cocemos el arroz, con la técnica que ya expliqué en mi blog, en
abundante agua con un poco de sal
Salteamos los piñones en una cucharada de aceite de oliva,
añadimos las pasas y dejamos que se inflen un
poco, añadimos el arroz bien escurrido y damos vueltas para que se
integren todos los sabores.
PATATAS GLASEADAS
Enjuagamos las patatas y las escurrimos bien, ponemos en una
sartén 2/3 cucharadas de aceite de oliva y cuando este caliente añadimos las patatas, salpimentamos y agregamos las hierbas aromáticas, dejándolas a fuego medio hasta que se doren.
PURE DE MANZANAS
Pelamos y troceamos las manzanas, las ponemos a cocer a
fuego medio, junto con el azúcar, la canela y el jugo de limón.
Podemos añadirle un chorrito de agua, aunque no es imprescindible, las dejamos cocer hasta que estén blanditas y trituramos a nuestro gusto.
POSTRE
PUDIN NAVIDEÑO (aprovechamiento)
En primer lugar
forramos un molde redondo con papel de horno y procedemos a trocear el
panetone de la siguiente forma, le cortamos la base y parte superior, y sacamos tiras
del resto de la parte exterior, dejando toda la miga interior.
Con la base y tapa, vamos forrando el fondo de nuestro molde
y algo de los laterales, si es necesario cogemos parte de las tiras exteriores.
A continuación troceamos o trituramos el turrón, reservando
una parte para nuestro relleno y cobertura.
Ponemos a hacer las natillas, calentamos la leche de la que
reservaremos medio vaso, junto con los huevos, el azúcar, canela y esencia de vainilla a fuego medio sin dejar de
remover, a la leche reservada le añadimos la harina de maíz y la disolvemos totalmente.
Cuando las natillas estén a punto de comenzar a hervir,
añadimos el turrón triturado y la leche con la harina, removiendo constantemente; en el momento que notemos que empieza a
espesar, retiramos del fuego y removemos un poco mas.
Volcamos parte de nuestra natillas sobre las migas del
panetone y hacemos una masa que extendemos sobre el fondo del molde que tenemos preparado, a continuación añadimos
nuestro relleno:
pepitas de chocolate, mermelada, frutos secos, migas de turrón a vuestro gusto.
pepitas de chocolate, mermelada, frutos secos, migas de turrón a vuestro gusto.
FELIZ ENTRADA DE AÑO A TODOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario