ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

21 de junio de 2020

TARTALETAS RELLENAS

Hoy voy a mostrar como hacer de una simple masa de empanadillas, una receta festiva muy sencilla de elaborar y con un resultado que sorprenderá a todos.

Para ello vamos a contar con unos ingredientes muy simples;  la citada masa de empanadillas, una bechamel casera y un relleno que puede ser de lo mas variado, desde unos champiñones a la plancha, hasta un bacalao asado, pasando por el atún al natural, pimientos de piquillo, pechuga de pollo, restos de alguna carne o pescado que tengamos cocinada (sin salsa), unas espinacas salteadas o casi cualquier verdura que tengamos en nuestro frigorífico.

Sugerencia de presentación



Para comenzar decir que el secreto de toda la receta está, como se suele decir, en la masa;  ya que vamos a darle un cocinado especial que las va a transformar en unas atractivas tartaletas, con una masa tan fina, que difícilmente las encontraremos así en ningún supermercado.

Retirar el papel con cuidado
Debemos disponer de unos moldes individuales para flan o de unos vasitos pequeños que aguanten altas temperaturas y que colocaremos en la fuente de horno boca abajo.  Sobre ellos dispondremos las obleas de masa, sin quitarles el papel de protección y dejándolas caer por los laterales de los moldes y dándoles un poco de forma ondulada (ver fotos).  A continuación las introducimos en el horno pre-calentado a 180 grados y las tenemos solo unos minutos, vigilando que no se nos quemen, tan solo que queden doradas por la parte visible. Hay que dejarlas enfriar antes de retirarles el papel y rellenarlas.

Para enriquecer la bechamel, como he citado anteriormente, podemos usar casi cualquier producto que nos agrade, desde pescados o carnes, hasta verduras y podemos aprovechar para ello los restos que tengamos de alguna otra receta, picándolos muy bien antes de incorporarlos a la bechamel.

Hay que tener cuidado a la hora de rellenar las obleas porque al ser tan finas y estar tostadas, sulen ser muy quebradizas, por lo que es recomendable sujetarlas bien con la palma de la mano ahuecada y rellenarlas en exceso, retirando con cuidado la bechamel sobrante.

Dejamos enfriar totalmente
El segundo horneado es solamente estético, ya que las tartaletas están listas y la bechamel no necesita tampoco de mas cocción, por lo que gratinaremos la superficie con la puerta abierta del horno para que el calor solo se concentre en la parte superior de nuestras tartaletas, si disponéis de un soplete o quemador, podeis usarlo para darles color.

Las tartaletas también se pueden rellenar con estos ingredientes, de los que os dejo los enlaces a mis entradas, como por ejemplo el hummus casero, la pasta de unos huevos rellenos o con un poco de pipirrana malagueña, en este último caso hay que rellenarlas al momento de servirlas porque la masa se humedece muy rápido.


INGREDIENTES
1 paquete de masa de empanadillas
Para el relleno:
Para la bechamel:
Champiñones, bacalao, brócoli,
100 gr de harina integral
atún natural, pechuga de pollo, etc.
600 ml de leche

1/2 cebolla

Sal, pimienta, aceite y nuez moscada



ELABORACIÓN:

Hacemos la bechamel básica, que mezclaremos al final con el ingrediente o ingredientes elegidos.
Ponemos unas cucharadas de aceite de oliva en una sartén y añadimos la cebolla picada muy fina, cuando esté pochada agregamos la harina y la tostamos un poco, removiendo de forma constante. 
A continuación agregamos la leche y llevamos a ebullición sin dejar de remover, cuando comience a hervir bajamos un poco el fuego, agregamos la sal, pimienta y nuez moscada y seguimos removiendo hasta que espese a nuestro gusto. Si vemos que está muy espesa, podemos añadir algo mas de leche.

Colocamos sobre rejilla de horno
En ese momento, apartamos del fuego, añadimos el resto de ingredientes del relleno, y dejamos templar.
Mientras tanto ponemos el horno a 180 grados y vamos tostando nuestras tartaletas, para ello las ponemos sobre algún recipiente apto para horno (moldes de flan o vasos resistentes al calor) procurando que sobresalgan los bordes de la masa y los dejamos caer por los laterales, cuando veamos que han cambiado a un tono dorado los sacamos, aproximadamente en unos 3 minutos están listas.
Rellenamos las tartaletas con la bechamel, ponemos el horno en gratinador y las introducimos en la parte alta con la puerta abierta, solo para que se dore la superficie de la bechamel.   
                                                                                               
                                                                                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario