ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

16 de junio de 2020

MOUSSAKA

Esta receta típica griega, no deja de ser un tipo de lasaña, solo que elaborada con berenjenas en lugar de las clásicas laminas de pasta.  Existen diferentes versiones de la receta tradicional incluida una totalmente vegana, que aunque no es la que os traigo hoy, si que voy a describirla en esta entrada.


Receta terminada.




Para elaborar una buena BOLOÑESA que complete la receta, os dejo el enlace para no tener que repetir elaboraciones ya publicadas y ademas porque en la misma encontrareis mas información sobre sus usos y aplicaciones. Yo siempre utilizo carne picada de pollo para esta elaboración, pero originalmente la receta de la moussaka se preparaba con ternera picada.

Para darle mas consistencia a la boloñesa y para acentuarle el sabor, yo aprovecho todos los recortes que me quedan de filetear las berenjenas y se los añado al sofrito antes de añadirle la carne.

Si queréis que vuestra receta sea totalmente vegana, se puede sustituir la carne picada a la hora de hacer la boloñesa, por soja texturizada debidamente hidratada, también podéis intercalar capas de setas, champiñones o calabacines en rodajas y salteados previamente, igualmente admite rodajas de tomate crudo y pelado, como una capa intermedia.

Para darle un toque totalmente distinto y muy original, se le puede añadir unas hojas bien picaditas de hierbabuena entre capas, que al hornearlas le darán un aroma increíblemente adictivo.

En la receta tradicional de la moussaka se suele usar patata cocida en rodajas para hacer la base y que al servir quede mas compacta, pero yo la he eliminado de la mía para hacerla algo mas ligera y ademas para que la elaboración sea mas rápida y sencilla, pero si queréis se la podéis añadir a la hora de montarla, utilizándola como si fuese la base de cualquier tarta o pastel salado.

A las berenjenas, una vez fileteadas y para que pierdan algo de su sabor amargo, es conveniente darles un baño prolongado (media hora, mínimo) en abundante agua fría con sal y zumo de limón;  posteriormente y antes de su uso hay que escurrirlas bien y secarlas con papel de cocina.

Para incorporarlas a la receta, podemos pasarlas antes por una sartén caliente y untada de aceite y de esta forma el tiempo de cocción de la moussaka seria menor, pero esto no es imprescindible, ya que con el horneado que os indico, las berenjenas quedan tiernas y así podemos saborearlas mas.

Al efectuar el montaje no es imprescindible, aunque si conveniente, ir intercalando en las diversas capas un poco de queso rallado y bechamel, se puede hacer poniéndolos solo en la capa superior, pero si los añadís de esta forma, obtendréis un pastel bastante mas jugoso.

Proceso de elaboración y montaje.

Por último indicar que la bechamel, la receta la tenéis en mi entrada de Macarrones gratinados,  debemos intentar que nos quede lo mas ligera posible, esto se consigue eliminando algo de harina de la preparación, en los ingredientes que os dejo ya va descontado ese porcentaje; lo que redundará en que la moussaka quede mas suave y esponjosa.

INGREDIENTES
2 berenjenas
(1)Para la bechamel:
400 gramos de carne picada
80 gramos de harina
1 bote de tomate triturado
800 ml de leche
1 cebolla y 1 zanahoria
3/4 cucharadas de aceite de oliva
Queso rallado.
Sal, pimienta y nuez moscada.
Sal, pimienta y aceite de oliva

Bechamel (1)



ELABORACIÓN:

En primer lugar cortamos las berenjenas en rodajas lo mas finas posible, podemos pelarla o dejarla con piel. 
Los sobrantes o recortes lo dejamos para el sofrito y el resto lo ponemos en un bol con agua, sal y zumo de limón. 
Preparamos una boloñesa a la que añadiremos los restos de la berenjena para darle mas cuerpo y sabor. 
Hacemos la bechamel procurando que nos quede bastante ligera. 
Escurrimos muy bien las rodajas de berenjenas y opcionalmente las podemos pasar un poco por una saeten caliente.

Montaje de la moussaka:                                                                                                         
En el fondo ponemos una fina capa de bechamel, y unas rodajas de berenjenas cubriéndolo totalmente, a continuación una capa de boloñesa, bechamel y queso rallado; seguimos formando capas iguales hasta acabar los ingredientes, terminamos siempre con una capa de bechamel y queso rallado. 
Introducimos al horno, pre-calentado a 180 grados durante unos 30/40 minutos, posteriormente ponemos el gratinador para que se dore la superficie. 

Para mas jugosidad, añadid capas de bechamel y queso rallado.
               

No hay comentarios:

Publicar un comentario