He intentado que la receta lleve la mayor proporción posible de verduras, pero para que su incorporación a nuestro menú sea lo mas equilibrada posible, se debe complementar con alguna ensalada a la que no se le añada ningún ingrediente que no sea de origen vegetal, ya que los hidratos y las proteínas las tenemos bien presentes en nuestra elaboración.
Además de las verduras que yo he usado, que son las básicas de cualquier sofrito, podéis incorporar las que mas os agraden, o como ya sabéis que me gusta, las que tengáis en casa como por ejemplo unas alcachofas o champiñones (pueden ser en conserva o congelados), unas judías verdes, calabacin o unas setas; siempre teniendo en cuenta y respetando los tiempos de cocción de cada una de ellas.
El calabacín lo debéis añadir en el sofrito, las setas o champiñones salteados entre el sofrito y los calamaritos y las judías y alcachofas cocidas aparte e incorporadas a la vez que el arroz.
Si usais productos frescos y antes de añadir el arroz, podéis reservar parte y congelar para otro día, así nos guardamos media elaboración y la siguiente vez que la preparemos lo tendremos más fácil aun.
Si usais productos frescos y antes de añadir el arroz, podéis reservar parte y congelar para otro día, así nos guardamos media elaboración y la siguiente vez que la preparemos lo tendremos más fácil aun.
Por lo tanto se trata de un plato muy completo, que contiene los tres grandes grupos de alimentos que debemos tomar a diario y que podemos elaborar para alguna comida familiar mas especial, ya que nos permite tenerlo todo elaborado por anticipado y tan solo cocer el arroz a la hora de comerlo.
Si hay niños en casa a los que las verduras no le atraen mucho, podéis triturar el sofrito y añadirlo a los calamaritos de esta forma, así evitamos que se vean trozos, pero queden todo sus nutrientes en la receta.
Evidentemente con la misma base de verduras y arroz, podemos añadir distintos ingredientes como gambas, langostinos, bogavante, cigalas, mejillones, almejas, etc. Eso encarecerá el plato, pero también le aportará muchisimo mas sabor y resultará mas atractivo.
En resumen una receta fácil de preparar, con ingredientes que podemos encontrar en cualquier mercado o gran superficie y que nos puede ser útil para cualquier ocasión.
INGREDIENTES
|
|||
500 gr de arroz de grano corto
|
1,250 l. de agua o caldo de pescado
|
||
500 gr de calamaritos
|
Azafrán, colorante o cúrcuma
|
||
1 cebolla
|
|||
2 tomates maduros
|
|||
Pimientos rojo, verde y amarillo
|
|||
Sal, laurel, pimentón
|
|||
Pimienta negra, aceite oliva virgen
|
ELABORACIÓN:
En una cacerola grande y baja (tipo paellera) ponemos a
pochar la cebolla con un poco de aceite
y pasados unos minutos, añadimos los pimientos cortados en tiras finas y dejamos que
se ablanden durante unos 5/10 minutos;
pasado ese tiempo agregamos el pimentón, damos unas vueltas para que se fría y
añadimos el tomate picado en cubos pequeños.
Dejamos durante otros 10/15 minutos o hasta que se haya
evaporado todo el agua de las verduras, apartamos y reservamos.
En el mismo recipiente agregamos una cucharada mas de aceite
y salteamos los calamaritos hasta que empiecen a dorarse, volvemos a incorporar las verduras y añadimos en este punto
la sal, pimienta y laurel.
A continuación volcamos el arroz y lo integramos con el
resto de los ingredientes para que tomen todo su sabor.
Dejamos cocer a fuego medio durante 12 minutos o hasta que
veamos que el caldo se ha evaporado casi totalmente.
Apartamos del fuego y dejamos reposar unos 5 minutos tapado con un paño seco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario