ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

21 de octubre de 2018

TARTA DE QUESO Y FRUTOS ROJOS

Una de las cosas que mas me gustan de la cocina es preparar cada vez que puedo y el cuerpo me lo pide algún tipo de tarta, bizcocho o postre, ya que parece que tengo sangre de repostero en las venas (mi padre era pastelero de profesión y  también de vocación).


Abuelo-elreydelacocina

Y aunque no sea muy recomendable su inclusión en la dieta diaria que debemos seguir, a quien le amarga un dulce!!!, como dice la frase popular;  además tomándolo de forma esporádica tampoco es un gran pecado, eso si, debéis tener en cuenta que normalmente llevan un alto contenido calórico por lo que debemos ser prudentes a la hora de servir las raciones.


En esta ocasión voy a detallaros una tarta que me gusta mucho elaborar y degustar, pues soy un amante del queso en cualquiera de sus presentaciones y en esta receta es uno de sus principales ingredientes.

Es de muy fácil preparación, en buena medida porque no necesita de horneado y tampoco requiere de elaboración de masas complejas.

Si queréis hacerla un poco mas ligera se puede optar por un queso bajo en grasa y utilizar azúcar de caña (panela) o sustituirla por su equivalencia en edulcorante granulado apto para resistir altas temperaturas;  también la mermelada baja en calorías puede usarse para la cobertura, así como galletas del tipo "digestive" sin azucares añadidos para que sintamos algo menos de remordimiento.

Sugerencia de presentación

Esta tarta resulta muy vistosa y normalmente es bastante apreciada por personas que no gustan mucho del chocolate, que normalmente es uno de los ingredientes de los postres dulces o tartas convencionales;  además resulta bastante fácil de elaborar y como debemos hacerla con antelación, podemos elaborarla el día antes de su consumo, ya que además la podemos mantener dos o tres días conservada en el frigorífico.




Para los hogares con niños pequeños, esta es una buena forma de que coman lácteos sin ningún problema, dado que por su atractiva presentación suele ser de su agrado y si hemos optado por la versión light tampoco están consumiendo mucha cantidad de azúcar.

Forrado del molde
En cuanto a la presentación la podéis hacer en un solo molde, procurando que sea desmontable o en vasitos individuales que se pueden presentar directamente a la mesa sin necesidad de usar mas vajilla y con mayor comodidad de servicio.


Para los que no os gusten mucho los frutos rojos, podéis sustituir la mermelada de frambuesa por otra que sea mas de vuestro agrado, melocotón, albaricoque, ciruela, etc.:  le cambiara algo el sabor, pero el resultado será el mismo.


Os dejo alguna foto de una de las preparaciones que he hecho para que veáis lo fácil y rápido que se puede elaborar, sin necesidad de complicados aparatos no utensilios.



INGREDIENTES
500 gr de queso de untar. (light)
Para la base
1 bote de leche evaporada
60 gr de margarina
125 gr de azúcar (panela)
1 paquete de galletas digestive
6 hojas de gelatina

zumo de 1 limón
Para decorar:

Mermelada de frambuesa,

frutos rojos.

ELABORACIÓN:

Trituramos las galletas hasta conseguir una "tierra" y las mezclamos con la margarina;  forramos un molde bajo de tarta con papel vegetal y extendemos la mezcla aplastando con el culo de un vaso hasta que quede compacto.
Aplastando la base

OPCIONAL:
Metemos en el horno precalentado a 180 grados durante unos 10 minutos para que quede crujiente.
                                                                                                      
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría hasta que queden blandas.                                                                                                        
Calentamos la leche evaporada sin que llegue a hervir y le añadimos las hojas de gelatina hidratadas y bien escurridas.                                                                                                             
En un bol grande vertemos el queso de untar que batimos con el azúcar y el zumo de limón, cuando este todo integrado, añadimos la leche evaporada con la gelatina y seguimos mezclando hasta que no queden grumos.                                                                                  

Volcado de la masa
                                                                                                            
Volcamos el preparado sobre la base de galletas, procurando que se hayan enfriado y dejamos en el frigorífico unas 4/5 horas o mejor de un día para otro.     

Una vez haya cuajado la tarta, desmoldamos y cubrimos con mermelada batida y con los frutos rojos.               

No hay comentarios:

Publicar un comentario