![]() |
Abuelo-elreydelacocina |
A pesar del nombre de la misma que parece que esté realizada por un gran cocinero, se trata de una elaboración relativamente fácil de elaborar y que no requiere de grandes conocimientos de técnicas culinarias. Probad a hacerla y ya vereis que si se siguen los pasos y medidas siempre sale bien.
Como podéis ver por la lista de ingredientes, he utilizado leche evaporada que es algo mas ligera que la nata para cocinar, pero podéis emplear cualquiera de las dos porque el resultado final será el mismo.
![]() |
Abuelo-elreydelacocina |
También podemos aprovechar el caldo de la cocción de la merluza para elaborar una sopa de mariscos, que sería un primer plato ideal para completar un menú de lo mas festivo y aparente.
En la descripción de la receta indico que se puede acompañar con un arroz blanco o patatas panaderas, que aprovecharíamos para realizar mientras que se hace el propio timbal en el horno, pero igualmente lo podríamos guarnecer con unas verduras al vapor o salteadas.
Uno de los ingredientes principales del plato es la merluza, que como ya he indicado en otras entradas, puede que no sea uno de los alimentos mas atractivos para los peques de la casa, con lo que al presentarla en forma de pastel, la haríamos mas fácil de introducir en su alimentación.
Así mismo los pimientos de piquillo le dan el punto vegetariano a la receta, que además incluimos en la salsa, haciéndola mas ligera que si utilizásemos otro tipo de ingrediente.
En definitiva y como resumen, estamos ante una receta que podremos usar en fechas señaladas, que no nos llevará mucho tiempo de preparación excepto el tiempo de horneado y que podemos elaborar con antelación y conservar en frío, ya que se puede presentar tanto en caliente como en frío, añadiéndole la salsa de igual forma fría o caliente.
INGREDIENTES
|
500 Gr de merluza
|
1 Bote de pimientos de piquillo
|
1 Cebolla
|
1 zanahoria
|
1 Bote de leche evaporada
|
2 Huevos grandes
|
Sal, pimienta, aceite oliva
|
ELABORACIÓN:
Primero ponemos a hervir en agua con un poco de sal la
merluza para que sea mas fácil despegarla de las espinas. Podemos aprovechar este caldo para hacer una sopa de marisco
o para añadírselo a una paella o fideuá.
En una sartén pochamos la cebolla picada y la zanahoria (no
es necesario picarlas mucho, porque vamos a triturar después). Añadimos la merluza desmigada y un poco de caldo de cocción
de la misma, rectificando de sal y añadiendo la pimienta molida.
También incorporamos los pimientos de piquillo que habremos limpiado bien de pepitas y restos del asado, dejamos cocinar unos minutos y añadimos unos 200 cl de leche evaporada, dejándola reducir durante unos 5 minutos.
También incorporamos los pimientos de piquillo que habremos limpiado bien de pepitas y restos del asado, dejamos cocinar unos minutos y añadimos unos 200 cl de leche evaporada, dejándola reducir durante unos 5 minutos.
Volcamos en un bol grande y trituramos bien, junto con los
huevos y pasamos a los moldes que vayamos a utilizar.
Sobre una bandeja de horno colocamos los moldes con nuestro
relleno y volcamos como 2 cm de agua en el fondo.
Metemos en el horno que habremos precalentado a 160 grados y
lo mantendremos durante una hora aproximadamente o hasta que veamos que al pincharlos ya se han cuajado. Nunca menos de 45 minutos.
Debemos dejarlos enfriar en el frigorífico durante al menos
3/5 horas para que queden totalmente compactos.
Reservando unos piquillos y con el resto de la leche podemos
hacer una salsa, rehogando y triturandolo posteriormente.
Como acompañamiento podemos usar arroz blanco o unas patatas panaderas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario