ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

10 de enero de 2019

AGUACATES RELLENOS

El aguacate hasta hace unos años, era casi un desconocido en nuestro recetario popular, ya que su cultivo no estaba muy extendido; ha sido a raíz de la proliferación de plantaciones que se han efectuado en la zona de la Axarquia malagueña cuando lo hemos empezado a usar con mayor frecuencia.

Sugerencia de presentación

Aunque se trata de una fruta, la solemos utilizar como ingrediente en ensaladas y aperitivos por su sabor y textura carnosa; además de contar con múltiples beneficios y cualidades para nuestro organismo, y una fuente de vitaminas y minerales.



La preparación mas común de este fruto es como ingrediente principal del guacamole, que se elabora triturando o troceando el fruto en porciones muy pequeñas y se le añade, zumo de lima o limón, cebolla rallada o picada, tomate picado igual que el aguacate, y como opcional por el picante, ajo, chile o guindilla, también se le añade cilantro, o para quien no le guste su sabor un poco de perejil fresco, esto último también opcional.

La receta que detallo hoy es muy versátil, ya que podemos sustituir los ingredientes que acompañan al aguacate, hacerlo en frío o en caliente (horno) y tomarlo como aperitivo, primer plato o como tentempié entre comidas.


Beneficios y propiedades

Como os indicaba la receta se puede variar con múltiples posibilidades, yo la he elaborado así por su facilidad y rapidez de preparación, pero se pueden rellenar con casi todo, os dejo algunos ejemplos:

  • Sin sacar la pulpa y poniendo un huevo de codorniz y unas tiras de jamón serrano y llevándolo al horno para que se cuaje el huevo.
  • Con encurtidos picados, huevo duro y salsa de mostaza y miel.
  • Con una ensaladilla de arroz, en la que utilizaremos la pulpa del aguacate picada.
  • Con gambas o langostinos picados y salsa rosa.
  • Con tomate y cebolla picados muy finos y una vinagreta tradicional.
  • Añadiendo el aguacate picado a una bechamel y llevándolos al horno a gratinar con queso.


En definitiva, y como ya he repetido en varias ocasiones, debéis dejar volar vuestra imaginación y cocinarlos o presentarlo a vuestro gusto.

INGREDIENTES
1 aguacate por persona
Atún en aceite o al natural
Huevo duro
Aceitunas deshuesadas
Mayonesa
Opcional:
Tabasco o guindilla


ELABORACIÓN:


Esta es una de las recetas fáciles con las que podemos iniciar un menú festivo sin muchas complicaciones.                                                                                                              
Se trata de picar en trocitos bien pequeños todos los ingredientes y una vez vaciados los aguacates, aprovechar la piel  como contenedor de nuestra elaboración.

Muestra del relleno

Una  vez picados todos los ingredientes que utilicemos, hay que mezclarlos con la mayonesa, que debe ser solo para que los ingredientes liguen bien y queden como una masa, y no que la mayonesa destaque en el sabor.   
     
                               
Los ingredientes citados son los básicos para elaborar la receta, pero se pueden añadir o sustituir por:




Pimiento morrón, aceitunas negras, pepinillos en vinagre, gambas o langostinos, arroz blanco, boquitas de mar, encurtidos, etc.  

La utilización del tabasco o la guindilla es opcional, teniendo en cuenta que le darán un toque picante.                                                                                                            
                                                                                                             
Para la decoración podemos reservar algunos trozos de algún ingrediente picado un poco mas grande y ponerlos sobre la masa, adornándolos con un cordón de la misma mayonesa utilizada para el relleno.


Pendiente de la decoración


No hay comentarios:

Publicar un comentario