ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

13 de febrero de 2019

BIZCOCHO DE AVENA Y DATILES (Sin azucar)

Vuelvo a traeros un postre en el que no utilizo el azúcar refinado y que tan solo endulzo con los azucares naturales de los dátiles y el plátano, además en lugar de usar la tradicional harina de trigo, lo he elaborado con copos de avena triturados

Presentación

La elaboración es muy sencilla, ya que no necesita de conocimientos amplios de cocina, ni de aparatos complejos o costosos;  tan solo con una batidora que tenga varillas para mezclar o una buena ración de paciencia si lo tenéis que hacer con unas varillas manuales.


Lo que si debéis tener en cuenta es la importancia de mantener las proporciones para que el resultado final sea óptimo, en repostería hay que cuidar mucho las cantidades, ya que para que se produzca la magia en el horno de convertir una masa semi liquida en un bizcocho esponjoso, es imprescindible que respetemos dichas medidas.

El tiempo de horneado puede variar en función de la potencia de cada horno, pero lo que si es importante es mantener una temperatura constante durante todo el horneado, y de intentar no abrirlo al menos durante la primera media hora, ya que si lo hacemos, pararíamos el levado del bizcocho y no quedaría suficientemente esponjoso.
Bizcocho desmoldado

En cuanto a la decoración del bizcocho, yo he utilizado piñones y nueces, además del salvado reservado de la trituración de los copos de avena, así me he asegurado de que el bizcocho en su interior no llevaría trozos que impidiesen su esponjosidad, pero que el cereal lo comiéremos en su totalidad.

Este bizcocho se puede tomar como parte de nuestro desayuno o merienda, así como postre de nuestros almuerzos, acompañando a un yogur o con frutos rojos;  no lo recomiendo para la cena, por la cantidad de hidratos que contiene, aunque si no os acostáis inmediatamente después de cenar, si que podríais tomarlo.

INGREDIENTES
120 gr de copos de avena
OPCIONAL:
1 plátano maduro
Coco rallado, piñones, nueces,
2 huevos
pasas, almendras.
100 gr de dátiles en rama

80 ml de leche

20 gr de cacao puro

Canela, levadura


ELABORACIÓN:

Deshuesamos los dátiles y los ponemos a macerar en la leche tibia durante unos 30 minutos y trituramos. 
Batimos los huevos hasta que doblen su volumen y añadimos el plátano bien machacado, seguimos batiendo para que se integre bien, a continuación agregamos la pasta de dátiles y seguimos batiendo hasta la total integración.   
Ingredientes
Trituramos los copos de avena y tamizamos por un colador fino, reservando los trozos de salvado para decorar.                                                                                                        
Mezclamos los ingredientes secos (avena triturada, cacao, canela y levadura) y volvemos a tamizarlos.   

Vamos añadiendolos poco a poco a la parte liquida, mezclando con movimientos envolventes desde fuera hacia el centro y de abajo hacia arriba.

Una vez esté todo bien mezclado y sin grumos, volcamos en un molde tipo plum-cake que habremos engrasado o forrado con papel vegetal para que no se pegue al desmoldar.

Cubrimos con el salvado de avena reservado y los frutos secos, si los utilizamos.                                                                                                        
Metemos al horno precalentado a 180 grados durante aproximadamente 40 minutos, para comprobar que está listo pinchar con una brocheta y si sale limpia estará terminado, en caso contrario dejarlo unos minutos mas.   

Dejamos enfriar antes de desmoldar.

                                                                                                   
          


No hay comentarios:

Publicar un comentario