ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

17 de febrero de 2019

ARROZ CIEGO (tipo paella)

Esta tradicional forma de elaborar el arroz, también se le conoce con el sobrenombre de "paella del señorito", ya que todos sus ingredientes van pelados o troceados para que no tengamos ninguna complicación a la hora de comerlo.

Presentación

Como se trata de una receta algo especial, yo suelo prepararla para días festivos, por lo que le incorporo todo tipo de ingredientes, carnes de distintas clases, mariscos y verduras;  haciéndolo un plato único, que solo tendremos que completar con una buena ensalada verde para tener un menú sano y equilibrado, dado que en la elaboración de la receta ya incluimos una buena proporción de verduras.


De todas formas, como lo importante en esta receta es la presentación y elaboración de los ingredientes, si a los básicos, como son el arroz y el sofrito, le añadimos alguno de los restantes (carnes, mariscos, verduras) ya sean por separado o mezclando los que nos gusten, obtendremos el mismo resultado final.

Ingredientes
Como en la mayoría de mis elaboraciones, no resulta muy difícil de preparar siempre que respetemos las proporciones de arroz y caldo y por supuesto los tiempos de cocción, de esta forma nos garantizaremos un resultado óptimo, tan solo tened en cuenta que este tipo de arroces deben ser consumidos inmeditamente, porque si lo dejamos mas tiempo el arroz tiende a apelmazarse y ablandarse en exceso.

Si queréis hacer una mayor cantidad, o si sois pocos comensales, tenéis la opción de congelarlo justo antes de añadir el arroz, así cuando vayáis a repetir la receta, tan solo debéis tener caldo suficiente para la cocción y lo podréis terminar rápidamente.

Por supuesto, esta es una excelente receta para emplear con niños, ya que a casi todos les suele gustar el arroz y con este tipo de presentación, nos aseguramos de que tomen una buena cantidad de verduras, sin que apenas lo noten, también es ideal para quien realmente está pensada, que son aquellos a los que no les gusta entretenerse troceando la carne a la hora de comer, o mancharse para pelar el marisco.

No voy a extenderme mucho mas porque si queréis mas detalles sobre su preparación, podéis consultar mis anteriores entradas sobre ARROZ CON PUNTILLITAS o FIDEUA (verduras y marisco), donde os doy algunos trucos o consejos sobre este tipo de elaboraciones.

INGREDIENTES
400 gr de arroz redondo
1 litro de caldo (1)
250gr de pechuga de pollo
Morrones, laurel, pimentón,
250 gr de magro de cerdo
cúrcuma, sal, pimienta.
250 gr de gambas o langostinos
Aceite de oliva.
150 gr de alcachofas congeladas

100 gr de guisantes congelados
(1) de verduras, marisco o carne.
1 cebolla grande

2 pimientos italianos

1 bote de tomate triturado


ELABORACIÓN:

Cocemos las gambas o langostinos y reservamos el caldo colado.
En una paellera o cacerola ponemos a sofreír las carnes, primero el magro y a continuación el pollo, ambos troceados y salpimentados, cuando estén dorados los apartamos y comenzamos con el sofrito de verduras, las podemos cortar en trozos irregulares, ya que después las vamos a triturar, en primer lugar la cebolla y después los pimientos.      
Cocción del arroz
                                                                                         
Cuando estén blanditos, añadimos el pimentón, dejamos cocinar un minuto y agregamos el tomate triturado, añadimos sal y lo tapamos, dejamos que se haga por unos 15 minutos, apartamos y trituramos.                                                                                                        
Volvemos a poner en el la cacerola las carnes, le añadimos las alcachofas, rehogamos unos minutos y agregamos el sofrito, dejamos que se integren todos los sabores y añadimos el laurel y unos cazos de caldo para que cuezan unos minutos, cuando esté casi seco, añadimos el arroz y la cúrcuma y le damos unas vueltas, también incorporamos los guisantes y morrones.                                                                                                 
Agregamos el caldo caliente y dejamos cocer unos 12 minutos, a media cocción añadimos los cuerpos de las gambas, pasado el tiempo de cocción, apartamos y dejamos reposar, tapado con un paño seco, durante 5 minutos antes de servirlo.                                                                                      



No hay comentarios:

Publicar un comentario