Los ingredientes, como en casi todos los casos que os describo, son muy accesibles y económicos y la receta en conjunto no es muy difícil de elaborar incluso con las distintas versiones que os dejo.
En primer lugar indicaros que las verduras que yo empleo son las mas comunes que se suelen usar para el relleno de carnes, pero que evidentemente podéis modificar o ampliar con las que sean de vuestro agrado, como por ejemplo champiñones, espárragos verdes, berenjena, brócoli, zanahoria, puerro, etc.
Como es natural debéis respetar los tiempos de cocción de cada una de ellas y tened en cuenta su dureza, para que no os queden unas muy hechas y las otras a medio hacer, es decir, la zanahoria que es bastante dura habría que añadirla al principio del salteado, en cambio los espárragos que son bastante delicados (sobre todo las yemas) se deberían cocer aparte y añadirlos al final.
El queso que yo he usado es el fresco tipo Burgos, pero se puede usar uno de pasta dura tipo emmental o gouda, también un queso manchego semi curado o si lo preferís alguno mas blandito como la mozarrella, lo importante es que funda bien con el calor y quede integrado con el resto del relleno.
![]() |
Receta terminada |
El acabado, independientemente de la carne que utilicéis o del relleno, que también se puede completar con una bechamel, sustituyendo al queso; lo podemos hacer en sartén, aunque quedará un poco mas grasiento y será mas difícil que quede bien hecho por la parte interior, o como indico en mi receta en una bandeja y al horno (recomiendo forrarla con papel vegetal), en este caso se pueden terminar gratinándolas con un poco de queso rallado por encima, con una bechamel o con una provenzal (mezcla de pan rallado, un poco de aceite o mantequilla y finas hierbas).
![]() |
Preparación y cocinado |
Como última sugerencia por mi parte, es la de hacer una especie de lasaña sustituyendo o mezclando los filetes con las laminas de pasta, intercalando lonchas de queso o rallado y terminando con una capa de verduras y queso o bechamel.
Ya veis que la receta da mucho de si, poniendo en marcha nuestra imaginación, no nos tenemos que limitar a recetas básicas que nos pueden llegar a aburrir, utilizando ingredientes simples y cotidianos, podemos elaborar recetas sabrosas y vistosas, que además como en este caso, pueden ser bastante sanas y saludables.
INGREDIENTES
|
|||
8 filetes pechuga finos
|
OPCIONAL (para gratinar)
|
||
2 calabacines
|
Bechamel y/o queso rallado.
|
||
250 gr de espinacas frescas
|
|||
Queso fresco
|
|||
Un puñado de pasas
|
|||
Sal pimienta, aceite oliva
|
ELABORACIÓN:
Cortar tiras de calabacín muy finas y saltearlas en una
sartén engrasada, a continuación sellar el pollo salpimentado, en la misma sartén y reservarlos. Saltear
un poco las pasas y reservarlas.
Trocear el resto de los calabacines en dados pequeños y
saltearlos en la sartén que estamos utilizando hasta que estén blanditos, añadir las espinacas y dejar que
se hagan también, añadir un poco de sal y
las pasas.
![]() |
Rellenamos y enrollamos |
Montaje de los rollitos:
Ponemos un filete y sobre él unas tiras de calabacín, un
trozo de queso fresco y un montoncito del salteado de espinacas, enrollamos y sujetamos con una brocheta de
madera.
Los ponemos en una
fuente para el horno y lo cubrimos con bechamel y queso rallado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario