ETIQUETAS

Saludable (76) Festivo (67) Verduras (63) Completo (55) Tradicional (37) Postres (33) Carnes (30) Reposteria (30) Segundo plato (29) guisos (29) primer plato (24) Recomendaciones (23) Legumbres (20) Frutas (19) Ensaladas (17) Pescados (15) Básico (14) Arroz (10) Entrante (10) Mariscos (8) Pasta (7) Bienvenidos (1)

Domingo 1 de Septiembre de 2019, continuamos...

BIENVENIDOS A MI BLOG

Con la creación de este blog doy un paso mas en mis expectativas ante esta nueva etapa de mi vida como pre-jubilado en la que acabo de hace...

9 de febrero de 2020

ROLLITOS DE POLLO CON VERDURAS

La receta de hoy es muy nutritiva y saludable, además de tener infinidad de versiones ya que partiendo de la elaboración que os detallo, podéis efectuar distintas variaciones que os dejaran platos totalmente diferentes sin modificar los ingredientes, pero si la presentación. 

Los ingredientes, como en casi todos los casos que os describo, son muy accesibles y económicos y la receta en conjunto no es muy difícil de elaborar incluso con las distintas versiones que os dejo.

En primer lugar indicaros que las verduras que yo empleo son las mas comunes que se suelen usar para el relleno de carnes, pero que evidentemente podéis modificar o ampliar con las que sean de vuestro agrado, como por ejemplo champiñones, espárragos verdes, berenjena, brócoli, zanahoria, puerro, etc.

Sugerencia de menu


Como es natural debéis respetar los tiempos de cocción de cada una de ellas y tened en cuenta su dureza, para que no os queden unas muy hechas y las otras a medio hacer, es decir, la zanahoria que es bastante dura habría que añadirla al principio del salteado, en cambio los espárragos que son bastante delicados (sobre todo las yemas) se deberían cocer aparte y añadirlos al final. 

El queso que yo he usado es el fresco tipo Burgos, pero se puede usar uno de pasta dura tipo emmental o gouda, también un queso manchego  semi curado o si lo preferís alguno mas blandito como la mozarrella, lo importante es que funda bien con el calor y quede integrado con el resto del relleno.

Receta terminada
En cuanto a la carne yo he usado pechuga de pollo que es una de las mas comunes para este tipo de elaboración, pero la podéis hacer también con pavo o con cinta de lomo de cerdo, siempre en filetes muy finos;  incluso podéis pedir al carnicero que os deshuese muslos de pollo que son muy jugosos y sustituirlos por las pechugas. Otra opción es utilizar las pechugas enteras, abrirlas solo por un lado y rellenarlas por la abertura, en este último caso habría que modificar los tiempos de horneado, ya que la carne necesitaría unos 15 minutos antes de poder gratinarla (dependerá de la potencia de cada horno).

El acabado, independientemente de la carne que utilicéis o del relleno, que también se puede completar con una bechamel, sustituyendo al queso; lo podemos hacer en sartén, aunque quedará un poco mas grasiento y será mas difícil que quede bien hecho por la parte interior, o como indico en mi receta en una bandeja y al horno (recomiendo forrarla con papel vegetal), en este caso se pueden terminar gratinándolas con un poco de queso rallado por encima, con una bechamel o con una provenzal (mezcla de pan rallado, un poco de aceite o mantequilla y finas hierbas).

Preparación y cocinado
A la hora de presentarlos a la mesa, se pueden acompañar de una ensalada verde, unas patatas asadas o al vapor, unos champiñones  o espinacas salteados.

Como última sugerencia por mi parte, es la de hacer una especie de lasaña sustituyendo o mezclando los filetes con las laminas de pasta, intercalando lonchas de queso o rallado y terminando con una capa de verduras y queso o bechamel.

Ya veis que la receta da mucho de si, poniendo en marcha nuestra imaginación, no nos tenemos que limitar a recetas básicas que nos pueden llegar a aburrir, utilizando ingredientes simples y cotidianos, podemos elaborar recetas sabrosas y vistosas, que además como en este caso, pueden ser bastante sanas y saludables.


INGREDIENTES
8 filetes pechuga finos
OPCIONAL (para gratinar)
2 calabacines
Bechamel y/o queso rallado.
250 gr de espinacas frescas

Queso fresco

Un puñado de pasas

Sal pimienta, aceite oliva



ELABORACIÓN:

Cortar tiras de calabacín muy finas y saltearlas en una sartén engrasada, a continuación sellar el pollo salpimentado, en la misma sartén y reservarlos. Saltear un poco las pasas y reservarlas.
Trocear el resto de los calabacines en dados pequeños y saltearlos en la sartén que estamos utilizando hasta que estén blanditos, añadir las espinacas y dejar que se hagan también, añadir un poco de sal y  las pasas.   

Rellenamos y enrollamos
Apartar en un colador para que pierdan el liquido que puedan retener y reservar.
                                                                                                             
Montaje de los rollitos:                                                           
Ponemos un filete y sobre él unas tiras de calabacín, un trozo de queso fresco y un montoncito del salteado de espinacas, enrollamos y sujetamos con una brocheta de madera.                                                                                               
Los ponemos  en una fuente para el horno y lo cubrimos con bechamel y queso rallado.

Introducimos la fuente en el horno pre-calentado a 180 grados y encendemos el gratinador, dejamos hasta que estén bien dorados.
 
Enrollamos y pinchamos con brocheta
       

No hay comentarios:

Publicar un comentario