Hoy me adentro por primera vez en la cocina mexicana, con esta simple, aunque completa y nutritiva receta, que por si sola puede suponer un almuerzo de plato único, ya que entre sus ingredientes encontramos verduras, hidratos y proteínas.
Como indico en los ingredientes y al final de la elaboración, el sazonador lo podemos comprar ya mezclado o hacerlo nosotros mismos, pero por la variedad de sus ingredientes y lo poco habituales que pueden ser en nuestra despensa, casi es mejor la versión comercial que ademas viene medida para la cantidad que yo os detallo en mi receta.
Al igual que con pollo, en esta ocasión yo he utilizado filetes de pechuga que es la parte mas adecuada para esta elaboración, las podéis hacer también de ternera o de cerdo, utilizando el resto de ingredientes en igual proporción, pero creo que con pollo son bastante mas saludables e igual de nutritivas.
La terminación en el horno no tiene nada que ver con la presentación tradicional de las fajitas, pero para que todas lleguen igual de calientes a la mesa es una opción bastante cómoda, ya que las podemos preparar por anticipado y terminarlas, gratinándolas al horno, a la hora de servirlas.Para acompañar a nuestras fajitas podemos hacer una ensalada variada de lechugas y tomate, que aliñaríamos de la forma tradicional con aceite, sal y vinagre, o si le queréis dar un toque mas mexicano, con una salsa de yogur que elaboraríamos de la siguiente manera:
1 yogur natural griego
1 ramito de cilantro o perejil
1 cucharada de zumo de limón
Sal y pimienta molida.
Batimos bien todos los ingredientes y listo.
Otra posibilidad de acompañamiento de estas fajitas es el tradicional pico de gallo, que no es mas que una ensalada de verduras muy parecida a nuestra tradicional PIPIRRANA, que en este caso haríamos solo con las verduras.
Como indicaba antes es una receta que la podemos dividir en dos partes; en una primera fase y una vez preparado el relleno, las montamos según las indicaciones siguientes y las colocamos en la bandeja de horno, solo dejando para el momento final la cobertura de queso rallado y su gratinado. Si optáis por no hacerlas al horno, el queso se lo podéis introducir sobre el relleno antes de enrollarlas, en este caso es conveniente mantener caliente la salsa de tomate y la mezcla de pimientos y pollo, para que el queso funda una vez lo pongamos dentro.
INGREDIENTES |
|||
300 gr de pollo |
Salsa de tomate |
||
Pimientos de asar: |
Aceite de oliva virgen |
||
Rojo, verde y amarillo |
2 tortillas de trigo por persona |
||
1 cebolla grande |
|
||
Queso rallado |
|
||
Sazonador fajitas (1) |
|
ELABORACIÓN:
Cortamos los pimientos y la cebolla en tiras finas y los salteamos durante unos cinco minutos, en primer lugar la cebolla y posteriormente los pimientos, apartamos y reservamos.
En la misma sartén doramos ligeramente la carne, también cortada en finas tiras y agregamos las verduras, sazonamos, reservando un poco para el tomate y dejamos que el pollo se termine de hacer.
Calentamos en una sartén las tortillas y las vamos
rellenando:
Primero una capa de salsa de tomate y sobre ella el
preparado de pimientos y pollo, enrollamos y cubrimos con queso rallado, introducimos en el
horno pre-calentado a 200 grados, con calor arriba y abajo, terminamos con el gratinador hasta
que el queso quede doradito.
(1) el sazonador se puede elaborar con ajo en polvo, pimienta molida, comino molido, cayena en polvo, tomillo y jengibre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario