![]() |
Sugerencia de presentación |
El nombre de la misma no deja nada a la imaginación, ya que aparte de los ingredientes principales, tan solo necesitaremos cebolla, nata o leche evaporada y los aderezos necesarios para darle sabor y un poco de picante, esto ultimo puede ser el pequeño secreto que guarde la receta, ya que a pesar de la presentación bastante sedosa, que le confiere la nata, debemos añadirle una buena cantidad de pimienta que sirva como contraste; aunque esto lo dejo al gusto de cada uno.
![]() |
Salteamos piquillos y langostinos |
tostas, si queremos aprovechar un posible sobrante.
A la hora de presentar la receta, se puede optar por varias opciones, dependiendo del momento y del tipo de reunión que tengamos, así pues, en una cena mas formal podemos servirlos dentro de un volovan, acompañándolos de su propia salsa, que pondríamos en vasitos aparte para que cada cual la añadiese a su gusto; también los podemos poner como acompañamiento de unos espaguetis o tallarines, o como plato principal con una guarnición de arroz blanco o verduras a la parrilla, para reuniones mas informales, los podemos poner mas picaditos y en pequeñas tartaletas o sobre tostas crujientes, así como indicaba antes, podemos triturarlos y ponerlos a modo de paté, acompañados de panecillos tostados.
![]() |
Ingredientes |
Como se puede ver en la receta, los langostinos deben ir pelados, aunque dependiendo de su presentación y para adornar, a algunos les podemos dejar la piel de la cola. Con las cascaras y las cabezas podemos aprovechar para hacer un fumet, que posteriormente podremos usar para cocer la pasta o el arroz, si los vamos a presentar así, o directamente guardarlo para usarlo en alguna paella o sopa.
INGREDIENTES
|
1/2 kg de langostinos o gambones
|
300 gr de leche evaporada o nata
|
1 cebolla mediana
|
1 bote de pimientos de piquillo
|
sal, pimienta, aceite de oliva (1)
|
ELABORACIÓN:
![]() |
Dentro de volovan |
En primer lugar ponemos a sofreír la cebolla cortada en
trozos, lo mas pequeños posible.
Cuando este transparente, añadimos los piquillos, limpios de
pepitas y en tiras, dejando que se hagan unos minutos.
Los gambones o langostinos, los pelamos, los podemos dejar
enteros o troceados (2) y los añadimos a continuación, hasta que cambien de color, dándoles vuelta para que se
hagan por ambos lados.
Añadimos la leche evaporada (o nata para cocinar) y
salpimentamos, deben quedar picantitos.
MONTAJE DEL PLATO:
Podemos servir acompañados de arroz blanco o espaguetis
hervidos, o bien como entrante, rellenando con ellos unos volovanes, procurando que parte de la salsa
caiga por un lateral del plato (2).
(1) Podemos sustituir el aceite por mantequilla.
(2) Dejamos algún langostino entero y con la piel de la cola para decorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario