Su preparación es bastante fácil y rápida, por lo que no es necesario que la tengamos que hacer con antelación, pero como no lleva ningún ingrediente que pueda estropearse con facilidad, la podemos conservar en frío durante un par de días, tan solo sería necesario añadirle un poco mas de crema cuando fuésemos a volver a calentarla.
![]() |
Receta terminada |
Yo he usado champiñones, que son de los hongos mas utilizados y aceptados por mas comensales, pero podéis usar cualquier otra variedad de seta, de cultivo o recogidas en el campo; así mismo, a la hora de presentarla en el plato, tenéis la opción de triturarlo todo para no encontrarnos con trozos de cebolla o champiñones (esto último para los mas reacios a las salsas con verduras).
Es una salsa ideal para acompañar verduras a la plancha o al horno, para cubrir unos pimientos de piquillo, bien a la parrilla o rellenos, como relleno de unos calabacines, berenjenas, pimientos o corazones de alcachofas; para intercalar entre capas de laminas de lasaña o canelones y para cubrirlos, si estos los rellenamos por ejemplo de pisto de verduras, también como acompañamiento de cualquier tipo de pasta, todo esto para los veganos estrictos.
![]() |
Ingredientes básicos |
También nos puede servir para los intolerantes a la lactosa, que no quieren renunciar a una buena carne o pescado en salsa o como relleno de hojaldres y quiches.
![]() |
Añadimos los champiñones |
INGREDIENTES
|
1 cebolla grande
|
500 gr de champiñones
|
2 brick de crema de soja
|
Aceite de oliva, sal y pimienta
|
ELABORACIÓN:
En una sartén grande con un par de cucharadas de aceite de
oliva pochamos la cebolla cortada en trozos pequeños.
Cuando esté blandita añadimos los champiñones laminados y
subimos el fuego, dejamos que pierdan casi toda el agua y salpimentamos, a continuación añadimos la crema de
soja, dejamos cocer unos minutos y rectificamos de sal y pimienta si fuera necesario, mejor que quede algo
picantita.
Usamos como acompañamiento de una parrillada de verduras,
para cubrir pimientos de piquillo o para rellenar verduras o pasta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario